Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

OLIMPIADAS 2004

Así lucía nuestra fachada durante aquella semana cultural dedicada a los juegos olímpicos. Ese año todos fueron merecedores de medalla, la del trabajo y la dedicación.

JUNIO DE 2006

Foto casi oficial del grupo de 6º valenciano, hace seis años, tres meses y algunos días. Cálculo aproximado.

ENTRAÑABLES AMBAS DOS

Carnavales del año.... falta constatarlo. Dori, que se nos hizo mutxamelera y nuestra Raquel. No hay palabras.

FACHADA PRINCIPAL

Nuestra fachada principal, con sus banderas de rigor y todo. Símbolos de nuestra condición de valenciano, de expañoles y de europeos.

COMEDOR INFANTIL- PRIMER AÑO-

La imagen original está en color, pero hace ya tanto tiempo que a uno se le antoja "pintarla" de color sepia, el color de las cosas pasadas, de las cosas vividas, de las cosas recordadas...... Marisol está detrás, aunque en el montaje no se la ve. Ella inauguró el servicio de guarderia, el comedor infantil y muchas cosas mas.

Mostrando entradas con la etiqueta Cumpleaños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cumpleaños. Mostrar todas las entradas

11 noviembre 2011

11 DEL 11 DEL 11

Siempre que el calendario nos ofrece fechas como la de hoy, que mas que fecha parece una conjunción planetaria, surgen por ahí profecias y leyendas relacionadas con el fin de los días, con catástrofes y  similares. 
Visto lo visto y vivido lo vivido, hoy es un día como cualquier otro en el que debemos disfrutar del presente, con la experiencia y sabiduria que nos dió el pasado y con la vista puesta en el futuro. 

Hace 11 años de estas 2 fotos.



 Y hablando de un pasado del que aprender, tal día como hoy, hace 112 años, por poco no son 111,  
nació Pere Quart (Joan Olivert) poeta catalan que nos regaló palabras como estas.....

Cançó explícita


Tant el llibre com la rosa,
tant la lluna com el sol.
Les albades amb alosa
o les nits amb rossinyol.
Tant l'amada, que no gosa,
com l'amant, que tot ho vol.
Tant la casa com la llosa
per' tu sol...

Vindrà temps que et farà nosa
o et serà de poc consol
qualsevol, qualsevol cosa,
qualsevol.

....o este lienzo de Maria Bashkirtseff (pintora rusa nacida también un 11 del 11.)


O algo mas cercano y entrañable. Hoy también es el cumple de Magda, "socia fundadora" de Rajoletes y desde hace dos años, disfrutando de la vida civil. Felicidades Magda.

Y lo dicho, vivir el presente, recordad el pasado y preparar el futuro ....y una cosa mas, aprovechando que es viernes recordad aquello de  COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA. 

19 noviembre 2010

Los mundos de Susana

HOY OS TRAEMOS ALGO ESPECIAL....LOS MUNDOS DE SUSANA.

Quien no conoce a Susana?, y no es una pregunta retórica. Susana es alguien muy especial del ecosistema rajoletano. Alegre, dinámica hasta marear, emprendedora etc... etc... etc... y es precisamente ese derroche de actividad y creatividad lo que le ha llevado a (primero de nada a cansarse mas de la cuenta) crear este sitio donde poder volcar y plasmar todas esas cosas. LOS MUNDOS DE SUSANA  plasman, de momento, su saber y hacer en el terreno de la cocina (thermomix mayoritariamente) y las manualidades. 
Os recomiendo que visiteis sus mundos, no os arrepentireis..... ademas, acepta sugerencias y resuelve dudas. 


Pues nada, a visitar "Los mundos de Susana", desde aquí podeis llegar pinchando en la imagen, pero en lo sucesivo.....http://lasu.blogspot.com

Y ya que estamos.......




06 noviembre 2010

Felicidades, Ariadna

Me han pedido que te mande todo esto que ves.... hay mas, pero esos los tendrás que recoger aquí.
Muchas felicidades de parte de todos y en especial, de los autores de lo que aquí te dejamos........

19 noviembre 2009

El cumple de Susana y su arcoiris

Hoy tenemos un recuerdo especial para Susana, nuestra Susana.... y es que llevamos varios dias sin disfrutar de su presencia, de su buen humor (mano de santo) y de su vitalidad contagiosa. Y aún nos quedan algunos días mas..... díficil nos lo ponen. Y hoy el recuerdo se hace aún mas especial porque es su cumpleaños.... Nos consuela saber que un mes pasa rápido, y que ese arco iris que ahora la acompaña pronto buscará otros horizontes con algo de lluvia y un poquito de sol. Muchas felicidades, Susana. Nuestros mejores deseos para vos.

29 abril 2009

Fabiola

Tenemos algo que celebrar. En su dia os presentamos a Fabiola, un proyecto de vida que crecia en el interior de Carolina, una de nuestras compañeras. Pues bien, Carolina dio a luz el pasado dia 24. Ambas están perfectamente. Fabiola con 2,800 kg. y Carolina, feliz, con sus 2,800 Kg. menos. Desde aquí deseamos toda la felicidad que desearse pueda a esa nueva vida. Y a los orgullosos papis......... toda la salud del mundo y que la fuerza os acompañe.


Me viene a la mente una cita de García Marquez


He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.






Nana das donicelas - Cristina Pato

27 enero 2009

Varios cumples a la vez



Enero es prolífico en cumpleaños del personal. Cuatro compañeras cumplen sus ....ta y tantos eneros estos dias y hemos decidido celebrarlos todos juntos el último día.
Vayan por delante nuestros mejores deseos para las cuatro. Que de aquí, hasta el próximo enero, solo puedan contarnos dichas y cosas buenas. Y el próxmo enero renovamos votos.... vale?... pues nada a vivir y a disfrutar.



Dejaremos que siga sonando el Happy Birthday de Steve Wonder, que sabemos que a Marigel le gusta.

29 noviembre 2008

Felicidades, Berni

Un año mas nos asomamos aquí para felicitar a Berni por su cumpleaños. Como sabeis, y si no lo sabeis os lo recuerdo, tiene a su cargo en horario de comedor a los de 3º de Castellano. Nuestros mejores deseos para ella y ....... sorry, pero el lunes toca tironcillos de orejas y esas cosas.









Con su cumpleaños cerramos noviembre
y abrimos las puertas de Diciembre.
Nos vemos.


19 noviembre 2008

Felicidades, Susana

Hoy es el cumpleaños de Susana, de super Susana, una profe todo terreno con la que me une un paisanaje de la que tanto ella como yo, el que suscribe, nos sentimos orgullos. Nacida en la tierra del Quijote y con fuertes raices en la tierra del Tirant lo Blanc. De nuestra parte, lo mejor para vos.

07 noviembre 2008

Educación, alimentación y futuro

Hoy os traigo un interesante artículo de Joan Subirats publicado en la edición catalana del diario El Pais. Relacionando tres parámetros importantísimos nos pone de manifiesto, con preocupación, la situación a la que nos está llevando nuestros hábitos alimenticios. El sector de población mas afectado es el infantil, cuyo índice de obesidad va aumentando alarmantemente. La clave de la solución a este problema está, indiscutiblemente, ligado a la educación, y en ese terreno debemos trabajar, tanto padres como profesionales. Os transcribo el artículo en su totalidad y si quereis, podeis acceder a él, directamente, pinchado en la imágen del niño comiendo una saludable manzana.


JOAN SUBIRATS
Educación, comida y futuro

En los últimos años se han deteriorado notablemente las pautas alimentarias del país. Si en los años ochenta o noventa del pasado siglo la prevalencia de problemas de salud vinculados al sobrepeso y a la obesidad no pasaba del 5%, actualmente se habla de más del 10% de personas afectadas. En Europa sólo nos supera el Reino Unido, mientras que países como Suecia, Francia e Italia están muy lejos de esos porcentajes. Como sabemos, estas situaciones acaban generando impactos significativos en un variado tipo de enfermedades y disfunciones. En el caso de la infancia y la adolescencia, la situación es más preocupante. Se señala que España se encuentra a la cabeza de los países europeos en cuanto a obesidad infantil, con cerca de la mitad de los alumnos de cada clase con sobrepeso. Se afirma que muchos escolares no han probado o no reconocen el gusto de productos básicos, como espinacas, naranjas, berenjenas, tomates o cebollas. Hace unos años se inició una intensa campaña en el Reino Unido, liderada por un conocido cocinero como es Jamie Oliver, que logró miles de firmes de apoyo. Se trataba de modificar las pautas alimentarias de los comedores escolares británicos incorporando verduras, frutas y productos frescos, enriqueciendo y diversificando gustos y texturas. El Gobierno del entonces primer ministro, Tony Blair, dedicó significativos fondos a ese objetivo. Se afirma ahora que esa campaña, si bien consiguió impactos significativos en sus primeros meses y globalmente puede considerarse muy positiva, no ha logrado cambiar las tendencias de fondo de muchos escolares que siguen prefiriendo bollería y comidas preparadas, productos a los que están más acostumbrados, resultan más fáciles de comer y tiene un efecto de saciedad más intenso. Francia inicia ahora una campaña parecida, y es otro cocinero estrella, Thierry Marx, el que tratará de renovar los menús escolares ante la preocupación por el aumento del sobrepeso infantil en el país vecino.
·
Hay que conectar nutrición escolar, soberanía alimentaria, sostenibilidad de productores y circuitos de distribución
En Cataluña, por el momento, no se ha caído en la tentación de contratar a alguno de nuestros muchos cocineros estrella para que lidere una campaña parecida a las ya descritas. No obstante, la Generalitat inició una estrategia que trataba de orientar las dinámicas de unos comedores escolares cada vez más frecuentados, sobre todo en las etapas de educación primaria y en la ESO. Se editaron guías y se han venido celebrando jornadas al respecto. Convendría dar algunos pasos más. Necesitamos fórmulas que conecten mejor los diversos protagonistas de la alimentación escolar: los propios alumnos; las asociaciones de madres y padres, que acostumbran a controlar y sufragar los comedores escolares; los maestros; los monitores de los comedores; las entidades o empresas proveedoras de las comidas, y también los productores de esos alimentos; sobre todo si entendemos que lo que está en juego no es sólo un problema de salud, que no es poco, sino también de estilos de vida, de futuro del país. No deja de ser contradictorio que los contenidos educativos de las escuelas se hayan llenado de referencias a la sostenibilidad, el cambio climático y a la defensa del patrimonio y la cultura del país, y todo ello esté ausente en un aspecto tan esencial en la formación vital como la alimentación. Si somos conscientes de que los problemas de sobrepeso y de obesidad no han surgido de manera espontánea, sino que tienen que ver con cambios muy de fondo en las dinámicas laborales, formas de entender la vida muy ligada al consumismo y a la publicidad, y los impactos que todo ello tiene en las estructuras familiares y en los hábitos cotidianos, no será suficiente con modificar los menús escolares para evitar mayores riesgos, sino que convendría articular mejor valores, educación y comedor. Estamos en momentos clave para reforzar los aspectos de nuestra actividad económica que mejor expresan dinámicas de arraigo territorial y que suponen opciones de futuro desde el punto de vista del crecimiento endógeno y desde el punto de vista de la sostenibilidad ambiental y social. Y qué mejor que el ámbito educativo para que ello se exprese de manera inequívoca. Escuelas, institutos y universidades disponen de una evidente capacidad de compra y, por tanto, de presión sobre sus proveedores. No podemos caer en el error de confundir eficacia y eficiencia sólo con cuenta de resultados, y menos en momentos como los actuales.

Los próximos 7 y 8 de noviembre se celebran unas jornadas en el CEIP Turó del Cargol, tituladas Aprender a comer, aprender a vivir. Comedores escolares ecológicos y organizadas por Entrepobles (www.pangea.org/epueblos), que tratan de conectar la alimentación escolar con temas como la soberanía alimentaria, la sostenibilidad de los campesinos y productores que han optado por estrategias de desarrollo local y ecológico, y los circuitos de distribución. En las jornadas participan una gran cantidad de actores, como la Fundación Futur y las redes de consumo solidario, que llevan ya mucho tiempo en la cuestión. En otras partes de España se están llevando a cabo iniciativas parecidas, por ejemplo en Andalucía con el programa Alimentos ecológicos para escolares, auspiciado por la Junta. La duda inmediata tiene que ver con los costes que ese tipo de iniciativas suponen. Es probable que en una primera etapa los costes que implica la progresiva incorporación de productos ecológicos en la alimentación de los estudiantes sean más altos que las opciones ofrecidas por las cadenas y los productores de alimentación convencionales, pero en el balance deberíamos incorporar tanto los ahorros que implicará una alimentación más sana en el sistema sanitario como el reforzamiento que ello supondrá de los productores locales, comprometidos en esa estrategia, con dinámicas económicas menos vulnerables y más sostenibles. Seguramente es ése un esfuerzo que debería asumirse de manera conjunta por sus beneficiarios directos, los estudiantes y sus familias, y por la propia Generalitat. Se trata de una valiente apuesta de futuro.


Y ya, en otro orden de cosas, nos enfrentamos a un fin de semana que, si no nos ha engañado el hombre del tiempo, tendremos sol y temperaturas relativamente suaves, teniendo en cuenta que estamos en Noviembre. Y como posibilidades de ocio os recomiendo .........

VIERNES 7 - Casa de cultura de Mutxamel a las 20'30 y a cargo de LAPSUS TEATRE
TE VAS, ME DEJAS Y ME ABANDONAS

SABADO 8 - Casa de cultura de Mutxamel, a las 20'30, JACARA nos presenta
POR CULPA DE YOKO

DOMINGO 9 - En la Plaza Maisonave, de Sant Joan, JORNADA VERDE. Comenzará a las 10 de la mañana y se prolongará hasta el mediodia. Juegos, Títeres, la Carpa del Ayuntamiento, de Aguas, de Asociacion Camins, de Asociación Gira y carpas temáticas sobrel el consumo responsable, reciclaje y energia.

Son propuestas interesantes para aquel que no tenga otras cosas programadas ni nada mejor que hacer. Y ya para terminar dos cosas, recordaros la máxima de todos los viernes ...... si, esa de
COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA

y para el final lo mejor. Queremos felicitar a ISABEL, la mamá de Miguel, que hoy es su cumpleaños. Lo dicho, Isabel, que cumplas muuuuchos mas, que la fuerza te acompañe siempre y que nosotros, seamos testigos de ello.

04 noviembre 2008

Para Elisa.... de nosotros

De vez en cuando sucede que se nos pasan las cosas, aunque no se nos olvidan. Delicado matíz cuando se trata de una celebración, un cumpleaños o algo similar. Y es que recientemente fue el cumpleaños de Elisa, nuestra encargada de comedor y compañera.... y a pesar de todo eso, amiga. Pero nunca esta tarde si la dicha es buena y cumplir un año mas en este mundo que nos ha tocado vivir lo es. También es... o mejor dicho era buena la tarta que Elisa tuvo a bien compartir con nosotros. Mil disculpas. Esperamos que te guste lo que te hemos preparado.








!

14 octubre 2008

Felicidades, Consuelo


Hoy es el cumpleaños de Consuelo. Para los que no lo recuerden, o no lo sepan, es la educadora de los niños de infantil de 3 años valenciano. Le queda poco para cambiar de estado civil y no conseguimos convencerla de lo contrario, pero de eso hablaremos en su dia. Hoy es su cumple y desde aquí queremos desearle lo mejor. Que las cosas buenas de la vida sean tus compañeras hoy y siempre. Que cumplas muchossssss y que nosotr@s podamos celebrarlo contigo. Un tironcillo de orejas de parte de tod@s, Consuelo.

01 octubre 2008

Felicidades, Alejandro

P

arece que fue ayer cuando empezamos el curso y ya nos hemos cargado un mes..... No sabemos si Alejandro pensará lo mismo acerca de esto del tiempo que pasa volando, pero irremediablemente hoy es su cumpleaños. Los que compartimos contigo tiempo y espacio en este "pequeño mundo rajoletano ( o rajoletiense...)" te deseamos un muy feliz cumpleaños, y deseamos también ser testigos de los muchos muchos años mas que, egoistamente ya, deseamos que cumplas.


Sorry, pero nos apetecía complicar un poco esto de la imágen.





myspace layout codes




11 septiembre 2008

Cumpleaños, atrasados y actuales.

B on dia. Ya está en marcha el curso 08/09 y tras el breve lapsus de las fiestas el comedor escolar también lo estará. A este blog le toca ahora ponerse un poco al día y reconciliarse con su costrumbre de felicitar los cumples de los que forman parte, y hacen posible, el comedor escolar. Mientras permanecimos "callados" fueron muchos los que pasaron por este "trance", a saber..... Alejandro Miralles y Susi, en Julio. En Agosto Leticia, Carlos Daza y Mercedes. Mas reciente, hace tan solo un par de dias, Mª Carmen, de cocina. Y hoy, Mirian.

A todos ellos nuestros mejores deseos y ya sabeis....



¡¡¡¡QUE LA FUERZA OS ACOMPAÑE!!!!



07 junio 2008

Felicidades, Celes

Image Hosted by ImageShack.us Esto es para tí, Celes. No se me pasó, solo fué que lo recordé tarde. Mil perdones y nuestros mejores deseos para tí por tu cumpleaños.








19 mayo 2008

A Mª Carmen, en su cumple.

Image Hosted by ImageShack.us



No se nos olvidó,
la culpa es del tiempo,
que no nos dejó.
Con nuestros mejores deseos

www.Tu.tv ImageChef.com - Custom comment codes for MySpace, Hi5, Friendster and more

12 abril 2008

Otro cumpleaños

Image Hosted by ImageShack.usHace poco alguién me preguntó si cuando fuera mi cumpleaños también aparecería en este blog, al igual que han ido apareciendo quienes han pasado por este "trance cíclico". Ciertamente, ni lo había pensado, ni lo había considerado. Por lo tanto, para no ser mas, ni ser menos, aquí queda la reseña de que el suscribe, mas conocido por Carlos, cumplió años el día 11, y muchos, por cierto. Mil gracias a quienes se acordaron y lo hicieron patente, y un millón de gracias para quienes no se acordaron. Os dejo un video de regalo. Espero que os guste. Feliz resto de fin de semana.


30 marzo 2008

Felicidades, Mª Carmen

Image Hosted by ImageShack.us


Con el deseo de que lo humano y lo divino

sean muy muy buenos contigo, hoy y siempre.

De parte de tod@s, FELICIDADES.

16 marzo 2008

Felicidades, Carolina

Image Hosted by ImageShack.us

15 febrero 2008

.....me pillas en la cocina

Image Hosted by ImageShack.us



Viernes al fín.... Bueno, mientras que hoy en la cocina están preparando algo tradicional, yo os he preparado algo especial. Puede que muchos no recuerden la canción que está sonando. Pues nada, vamos a descubrirlo para un@s y a recordarlo para otr@s. Antes de Karlos Arguiñano la cocina también existía, y era una mujer, Elena Santonja, la que se encargaba de recordarnoslo. Os hablo del año 1984, cuando muchos de nosotros eramos jóvenes, y otros tan solo erais un proyecto de vida. El programa se llamaba "Con las manos en la masa" , la cocinera era Elena Santonja y la sintonia de "Vainica Doble" que intrepretaban junto con Joaquin Sabina. Se da la circunstancia de que una de las componentes de "Vainica Doble", era hermana de Elena Santonja. Podría extenderme mas pero dado que hoy es viernes y lo que sigue en esta semblanza del pasado es algo triste, lo vamos a dejar en este punto.

Dos cosas mas antes de irme. La primera, el menú de hoy, que como os adelanté es algo casero y tradicional:
Lentejas con chorizo
Ensalada variada
Tortilla de patatas y cebolla
c/ tomate natural
Fruta
Lo segundo es felicitar por su cumpleaños, que fué ayer, a PAQUI, una de las ayudantes de cocina que recientemente se ha incorporado a esta pequeña familia.
Recordad,.. COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA.

27 enero 2008

Felicidades, Marigel

Image Hosted by ImageShack.us



...y que cuuumplas muuuchos massssssssssssssss.

Image Hosted by ImageShack.us