Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

OLIMPIADAS 2004

Así lucía nuestra fachada durante aquella semana cultural dedicada a los juegos olímpicos. Ese año todos fueron merecedores de medalla, la del trabajo y la dedicación.

JUNIO DE 2006

Foto casi oficial del grupo de 6º valenciano, hace seis años, tres meses y algunos días. Cálculo aproximado.

ENTRAÑABLES AMBAS DOS

Carnavales del año.... falta constatarlo. Dori, que se nos hizo mutxamelera y nuestra Raquel. No hay palabras.

FACHADA PRINCIPAL

Nuestra fachada principal, con sus banderas de rigor y todo. Símbolos de nuestra condición de valenciano, de expañoles y de europeos.

COMEDOR INFANTIL- PRIMER AÑO-

La imagen original está en color, pero hace ya tanto tiempo que a uno se le antoja "pintarla" de color sepia, el color de las cosas pasadas, de las cosas vividas, de las cosas recordadas...... Marisol está detrás, aunque en el montaje no se la ve. Ella inauguró el servicio de guarderia, el comedor infantil y muchas cosas mas.

Mostrando entradas con la etiqueta Efemerides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Efemerides. Mostrar todas las entradas

10 febrero 2012

De literatura y cocina

Estoy seguro de que os pasa como a mí, que independientemente del credo, religión o creencias que profeseis, SAN VIERNES es de vuestra mas completa devoción. Es la "puerta" que nos comunica con el deseado fin de semana. Aprovechemoslo.

Siguiendo el orden del título de este post entramos en el terreno de la literatura ya que esta semana está siendo un poco especial por las efemérides que han concurrido y concurren estos dias. Un 6 de febrero nos dejaron para siempre Ruben Dario (en 1916); Jorge Guillen (en 1984); Maria Zambrano (en 1991).  El día 7 Charles Dickens hubiera cumplido 200 años.Como podeis imaginar esto en Inglaterra está siendo todo un acontecimiento.  El dia 8 Julio Verne hubiera soplado 184 velas. Hoy, 10 de febrero, Boris Pasternak, el que escribió "El doctor Zivago", entre muchas cosas mas y premio Nobel de literatura en 1958 soplaría 122 velas. Unas poquitas menos le tocaria soplar a Bertold Brech, poeta y dramaturgo aleman.  Y para finalizar, hace 7 años que nos dejó uno de los grandes de las letras americanas  Arthur Miller. Como veis, mucha celebridad celebrada estos dias. En lugar de soplar velas, vamos a "comer" palabras. De entre todos he escogido unas de Bertold Brecht y de Boris Pasternak. Vayan en homenaje, en memoria y en recuerdo de todos y cada uno de ellos.......

A los hombres futuros.(B.Brecht)

Vosotros, que surgiréis del marasmo
 en el que nosotros nos hemos hundido,
 cuando habléis de vuestras debilidades,
 pensad también en los tiempos sombríos 
de los que os habéis escapado. 
Cambiábamos de país como de zapatos 
a través de las guerras de clases, 
y nos desesperábamos donde sólo había injusticia 
y nadie se alzaba contra ella. 
Y sin embargo, sabíamos 
que también el odio contra la bajeza desfigura la cara. 
También la ira contra la injusticia pone ronca la voz. 
Desgraciadamente, nosotros, 
que queríamos preparar el camino para la amabilidad 
no pudimos ser amables. 
Pero vosotros,
 cuando lleguen los tiempos en que el hombre sea amigo del hombre, 
pensad en nosotros con indulgencia.


xxxxxxxxºººxxxxxxx

Hay que vivir sin imposturas...(B.Pasternak) 

 Hay que vivir sin imposturas 
Vivir de modo que con el tiempo 
Nos lleguemos a ganar el amor del espacio, 
y oigamos la voz del futuro. 
 Hay que dejar blancos 
En el destino y no en el papel 
y en los márgenes anotar 
Pasajes y capítulos de la vida entera. 
 Debemos sumirnos en el anónimo 
Y ocultar en él nuestros pasos 
Tal como se oculta el paisaje 
Tras una niebla espesa. 
 Otros siguiendo tus huellas, frescas 
Recorrerán tu camino palmo a palmo, 
Pero tú mismo no debes distinguir 
La derrota de la victoria 
No debes renunciar ni a una brizna de ti mismo. 
Tú debes estar vivo. 
Solamente vivir 
Hasta el final.






Y ya para finalizar pasamos de la literatura a la cocina. Aquí teneis unas recetillas para el fin de semana..... bueno, para este y para algunos mas.  

BUEN "FINDE" Y BON PROFIT.



COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA. 


08 diciembre 2010

...y el mundo vivira como uno. John Lennon

Momento a momento, así es que vivimos ahora. Apreciamos cada día y también le tenemos miedo. Podría ser el último día. Suena chistoso, pero cualquier día te podría atropellar un auto o algo así. Estoy empezando a apreciarlo.
John Lennon



11 septiembre 2010

11 de Septiembre

La fecha de hoy va asociada, irremediablemente, con lo sucedido en Estados Unidos en el año 2001. La fuerza de la sinrazón marcó un antes y un después ese fatídico dia. No vamos a rememorar lo sucedido. Eso ya figura en la memoria colectiva de los que, merced a los medios de comunicación, pudimos ver en riguroso directo con toda nuestra capacidad de asombro y de incredulidad. Solo vamos a recordarlo como algo que sucedió y que nunca debió suceder. Nos sumaremos a ese abrazo que Maitena, en esa magnifica viñeta, dió a la estatua de la libertad, que física y simbolicamente fue testigo mudo de lo sucedido este fatídico 11 de septiembre .

Pero son mas cosas las que suceden cada 11 de Septiembre. En Argentina, por ejemplo, es el dia del maestro y Cataluña celebra su Diada, por cierto, quien no conoce la famosa sardana "La santa espina"..... pues en honor a ellos, los que están encima de nosotros en el mapa, va esta versión que hicieron "Los relámpagos", mítico grupo español de rock instrumental que surgió a primeros de los 60.



Mientras en Cataluña pasan el día a ritmo de sardanas, en Mutxamel, nuestro vecino pueblo, está en el ecuador de sus fiestas de Moros y Cristianos y nosotros en el preámbulo de las nuestras. Aprovecho para recordaros que los dias 14, 15 y 16 no hay clase.

Queremos felicitar desde aquí a la escuela infantil Mar de Soles, que regenta nuestra compañera Marisol (porque aunque ya no estes aquí siempre serás nuestra compañera) que el pasado dia 8 celebró su segundo año en este díficil caminar que es la educación infantil. Hay un dicho que dice, valga la redundancia, que los discípulos son la mejor biografia del maestro. Si eso es así, tu biografia tiene ya muchas páginas escritas con letra mayúscula.

Y nada mas.... de momento. El lunes os hablaré de una iniciativa que quiere poner en marcha el Ayuntamiento de Sant Joan a través de su Concejalía de Educación. Feliz fin de semana

11 marzo 2009

11 M - IN MEMORIAM

Han pasado 5 años y todavía duele el dolor de ese dia.Demasiadas vidas rotas.El fanatismo y la sinrazón firmó ese día y la rúbrica la pusieron, como siempre, los inocentes. Hoy los recordamos y nos reafirmamos en que ningún credo, ni creencia, ni ideología justifica el sacrificio de una vida..... y muchísimo menos de casi doscientas.




16 enero 2009

Primera edición



La primera edición de la obra magna de la literatura española, "Don Quijote de la Mancha", vio la luz tal día como hoy, en el Madrid de 1605. De todos es sabido que, lamentablemente, en este pais se lee poco. Y de la calidad de lo que leemos.... mejor no hablar. Aprovechando esta efemérides me gustaría animar a quienes aún no han descubierto los gozos de la lectura. De la lectura de un buen libro podemos sacar mucho. Nos enriquece como persona. Nos aporta conocimiento, entendimiento, vocabulario, evasión, entretenimiento, refuerza nuestras convicciones o las pone a prueba, lo cual no es malo. Detrás de cada libro hay todo un mundo al que merece la pena "viajar".


El Quijote es uno de esos libros que, a pesar de ser una de las grandes obras del universo literario, se nos resiste. Quizás su volumen, o su particular lenguaje, echa un poco atrás al posible lector. Nada mas lejos de la realidad. El Quijote es un libro divertido, entretenido, audaz, aventurero, mordaz y moralizante. Es humano y universal. El que suscribe os anima a leerlo, o por lo menos, a intentarlo. No os arrepentireis.

Os dejo algunas "perlas" entresacadas de sus páginas.......

· Don Quijote soy, y mi profesión la de andante caballería. Son mis leyes, el deshacer entuertos, prodigar el bien y evitar el mal. Huyo de la vida regalada, de la ambición y la hipocresía, y busco para mi propia gloria la senda más angosta y difícil. ¿Es eso, de tonto y mentecato?.

. Es tan ligera la lengua como el pensamiento, que si son malas las
preñeces de los pensamientos, las empeoran los partos de la lengua.


. La pluma es la lengua del alma


. La guerra, así como es madrastra de los cobardes, es la madre de los
valientes


. La libertad es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.

Estamos en el preludio del fin de semana. Mucho tiempo que llenar, por lo que dedicarle un ratito a la lectura no sería una mala opción. El domingo por la mañana Mutxamel celebra su San Antón. Si os gustan los animales, allí podréis ver como todo tipo de animales desfilan ante su santo patrón. Y ya solo me resta recordar aquello de.....

COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA.

PD: Hoy, el que suscribe, quiere felicitar desde aquí a alguién muy importante para él. La distancia, y esta vida tan ajetreada que todos llevamos, puede hacer que parezca que nos olvidamos un poco los unos de los otros. Nada mas lejos de la realidad. Se que a todos nos gusta escucharlo, que nos lo digan, lamentablemente caemos en ese "luego..." que nunca llega y al final el silencio, pero jamás el olvido. Muchas felicidades, ANA.

15 enero 2009

I have a dream - "Yo tengo un sueño.."


Hoy, Martin Luther King hubiera cumplido 80 años. Premio Nobel de la Paz en 1964. Luchó contra el racismo imperante en Estados Unidos usando como "armas" la palabra, la desobediencia civil y la no violencia. En 1986, se creó en su honor en los Estados Unidos, el Día de Martin Luther King. Es conmemorado cada año el tercerlunes de enero. Pero fue hasta el 18 de enero de 1993, cuando oficialmente se estableció en los 50 de los Estados Unidos.
« La última debilidad de la violencia es que es una
espiral descendente, engendrando lo mismo que busca destruir. En lugar de debilitar el mal, lo multiplica. Utilizando la violencia, vsotros podeis matar al mentiroso, pero no podreis matar la mentira, ni restablecer la verdad. Utilizando la
violencia, podeis asesinar al rencoroso, pero no podreis matar el odio. De hecho, la violencia hace simplemente crecer el odio. Y esto continua. Devolver el odio por el odio multiplicado al odio, añadiendo una oscuridad todavía más profunda que una noche sin estrellas. La oscuridad no puede esconder la oscuridad: sola la luz puede hacer esto. El odio no puede esconder el odio: solo el amor puede hacer esto..».
De fondo musical tenemos a Steve Wonder, quién compuso este Happy Birthday en honor al reverendo King. En la canción, al final, hay frases dirigidas a otros líderes de color que han hecho mucho por su raza y por la humanidad, en general. Os la transcribo en inglés, así nos vamos adaptando un poco al tema este de la ciudadanía.

You know it doesn't make much sense
There ought to be a law against
Anyone who takes offense
At a day in your celebration
Cause we all know in our minds
That there ought to be a time
That we can set aside
To show just how much we love you
And I'm sure you would agree
It couldn't fit more perfectly
Than to have a world party on the day you came to be
Happy birthday to you
Happy birthday to you
Happy birthday
I just never understood
How a man who died for good
Could not have a day that would
Be set aside for his recognition
Because it should never be
Just because some cannot see
The dream as clear as he
that they should make it become an illusion
And we all know everything
That he stood for time will bring
For in peace our hearts will sing
Thanks to Martin Luther King
Happy birthday to you
Happy birthday to you
Happy birthday
Why has there never been a holiday
Where peace is celebrated
all throughout the world
The time is overdue
For people like me and you
Who know the way to truth
Is love and unity to all God's children
It should never be a great event
And the whole day should be spent
In full remembrance
Of those who lived and died for the oneness of all people
So let us all begin
We know that love can win Let it out don't hold it in
Sing it loud as you can
Happy birthday to you
Happy birthday to you
Happy birthday
We know the key to unify all people
Is in the dream that you had so long ago
That lives in all of the hearts of people
That believe in unity
We'll make the dream become a reality
I know we will
Because our hearts tell us so.

De vez en cuando, la historia nos "regala" la existencia de personas que nos reconcilian con la humanidad. Su talla humana y su labor en pos de la paz y de la igualdad es su legado que queda marcado a fuego en la historia y en la vida de las gentes de buena voluntad. Por eso hoy hemos querido recordar a Martin Luther King.

Nuestra enhorabuena a nuestra compañera Mercedes, de cocina, que hace muy poquito se convirtió en orgullosa abuela de una preciosidad de nombre Lucia. En unos pocos meses repetirá. Estás en racha, Mercerdes. Nuestra enhorabuena

20 noviembre 2008

El día 20 de Noviembre de 1989 fue aprobada por la Asamblea de las Naciones Unidas, la Declaración sobre los Derechos del Niño, desde entonces en esta fecha se celebra el Dia Universal de la Infancia. Con esta declaración se reconoce por primera vez la ciudadania de los niños y niñas y se tienen en cuenta tres aspectos fundamentales:


Derecho a ser protegido frente a ciertas clases de conducta (abandono, malostratos, explotación)

Derecho a acceder a ciertos beneficios y servicios (educación, atención sanitaria, seguridad social)

Derecho a realizar ciertas actividades y a participar en ellas.



Los Derechos del Niño vienen enumerados en la siguiente Declaración:


Derecho a la igualdad
Derecho a la Protección.
Derecho a la Identidad y
a la Nacionalidad.
Derecho a tener una casa, alimentos y atención.
Derecho a la educación y a la atención al disminuido.
Derecho al amor de
los padres y la sociedad.
Derecho a la educación gratuita y a jugar.
Derecho a ser el primero en recibir ayuda.
Derecho a ser protegido
contra el abandono y la explotación
Derecho a crecer en solidaridad,
comprensión y justicia entre los pueblos.
Sobre el papel todo esto queda muy bonito, muy formal, muy de buenas intenciones que en mas de la mitad de nuestro planeta azúl ni se tienen en cuenta ni se cumplen. La realidad no se escribe en papel, se escribe en la piel de los ni saben ni conocen su condición de niños y aquí no valen consideraciones religiosas ni culturales ni de ningún otro tipo por que hablamos de niños, de seres inocentes que son merecedores de todo eso que está escrito en ese papel y en su diginidad de niños. De todos depende que llegué un día en el que no sea necesario celebrar este día.
Hay una canción que me recuerda mucho este día. Es una hermosa canción, aunque triste, cuya letra es de nuestro Miguel Hernandez, y la voz la pone Victor Jara. "El niño yuntero". Con ella os dejo.






23 octubre 2008

Gianni Rodari

Hoy, Gianni Rodari hubiera cumplido 88 años. Para quien no lo conozca fué alguien muy ligado al mundo de la educación y de la literatura infantil. Escribió para niños y para los que no lo són. Para los primeros, creando historias capaces de satisfacer su imaginación. Para los segundos, enseñando a usar la imaginación para crear esas historias. En su GRAMATICA DE LA FANTASÍA nos dá las claves de su binomio fantastico: dos palabras, un mundo.


"El encuentro de ese lugar donde transcurre nuestra ficción se puede conseguir mediante dos palabras dispares, unidas con la imaginación, para conformar un universo literario"

Hoy, para recordarlo y volverlo a disfrutar, os traemos hasta aquí su "gramática fantástica". Lo de fantástica con todos los matices semánticos de la palabra.









Para descargarlo, pinchad en la portada.

Y sin mas, hasta la próxima.

10 octubre 2008

Merce Rodoreda y su centenario.

Hoy, Merce Rodoreda cumpliría 100 años. Dicen los que saben de su vida y de su obra que la "madre" de La plaça del diamant llegó a esto de la literatura buscando una via de escape que la sacara de la monotonía en la que la sumió un matrimonio temprano y fallido. Se casó a los 20 años con un tio 14 años mayor que ella. Al decir tio me refiero al parentesco, obviamente. Si esto es cierto tenemos mucho que agradecer al Sr. Joan Gurguí, que así se llamaba el susodicho. Catalanista hasta la médula. De esto se ocupó su abuelo materno.
El final de la guerra civil, y su resultado, la conminó al exilio. Merce estuvo activamente comprometida con la republica y con su Generalitat Catalana. Pensaba que sería cosa de poco esto del exilio. Lamentablemente comprobó en sus carnes que la palabra exilio y su significado le acompañaría la mayor parte de su vida. En 1972 volvió a su Cataluña del alma y trece años después nos dejó para siempre. Mujer luchadora y fiel a sus convicciones. Considerada la Virgina Wolf catalana.
Su obra cumbre, o al menos por la cual se le conoce allende sus fronteras calatanas, es La plaza del diamante. Su versión televisiva hizó que todo el mundo se conmoviera con Colometa (Natalia) y su visión de la Cataluña de la posguerra. Pero su obra es mucho mas que Colometa y su plaza del Diamante. Su primera obra fue Aloma. Escrita en 1936 y terminada, podría decirse así, en 1969. En 1960 creó "La plaza del diamante". Escribió también cuentos para niños y terminó sus dias escribiendo La mort i la primavera (La muerte y la primavera), novela póstuma e inacabada.




Hoy hemos querido rendir desde aquí nuestro pequeño homenaje a mujer tan singular que nos dejó la riqueza de su obra y el ejemplo de su vida. Desde aquí os animo a que busqueis sus escritos y los leais. Disfrutareis con ello, creedme. Es el mejor homenaje que se le puede hacer a quien dejo su vida en la palabra y con parte de ella os dejamos...

“Y sentí intensamente el paso del tiempo. No el tiempo de las nubes y del sol y de la lluvia ni del paso de las estrellas adorno de la noche, no el tiempo de las primaveras dentro del tiempo de las primaveras, no el tiempo de los otoños dentro del tiempo de lo otoños, no el que pone las hojas a las ramas o el que las arranca, no el que riza y desriza y colorea las flores, sino el tiempo dentro de mí, el tiempo que no se ve y nos va amasando. El que rueda y rueda dentro del corazón y le hace rodar con él y nos va cambiando por dentro y por fuera y poco a poco nos va haciendo tal y como seremos el último día.”

Si quereis saber mas, pinchad en la imagen.

27 noviembre 2007

Carpe Diem

Image Hosted by ImageShack.us Tal día como hoy, hace la friolera de años, dejó de existir alguién que está muy presente en nuestros días, aunque la mayoría de nosotros ni siquiera lo sepamos. Sus frases más celebres corren de boca en boca e incluso, me atrevería a decir que marcan estilos de vida. Estoy hablando de Horacio. Murió tal día como hoy en el año 8 despues de Cristo. Se dice que tuvo el privilegio de presenciar el nacimiento de Jesús y que le dedicó su última oda, aunque no hay constancia de ella y tan solo se sabe por referencias de Cicerón. Gran amigo de Mecenas, tanto que se les enterró uno al lado del otro. De su boca y de su entendimiento salió el famoso CARPE DÍEM (vive el momento, aprovecha el día ). Suyas son también otras frases conocidas:

"Gobierna tu mente, o ella te gobernará a ti."
"¿Quién es libre? Sólo el que sabe dominar sus pasiones."
"El hombre avaricioso está lleno de temores, y quien vive con temor será siempre un siervo."

Hoy he querido saltarme un poco las pautas y comentar esto que me parece interesante. Es ademas significativo que estas palabras con mas de dos mil años de antigüedad sigan vigentes y en boca de todos.

CARPE DÍEM
-----------------------------------------------------------------
MACARRONES BOLOÑESA
ENSALADA VARIADA
FILETE DE MERLUZA ANDALUZA
C/ MAYONESA
POSTRE LÁCTEO.