Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

OLIMPIADAS 2004

Así lucía nuestra fachada durante aquella semana cultural dedicada a los juegos olímpicos. Ese año todos fueron merecedores de medalla, la del trabajo y la dedicación.

JUNIO DE 2006

Foto casi oficial del grupo de 6º valenciano, hace seis años, tres meses y algunos días. Cálculo aproximado.

ENTRAÑABLES AMBAS DOS

Carnavales del año.... falta constatarlo. Dori, que se nos hizo mutxamelera y nuestra Raquel. No hay palabras.

FACHADA PRINCIPAL

Nuestra fachada principal, con sus banderas de rigor y todo. Símbolos de nuestra condición de valenciano, de expañoles y de europeos.

COMEDOR INFANTIL- PRIMER AÑO-

La imagen original está en color, pero hace ya tanto tiempo que a uno se le antoja "pintarla" de color sepia, el color de las cosas pasadas, de las cosas vividas, de las cosas recordadas...... Marisol está detrás, aunque en el montaje no se la ve. Ella inauguró el servicio de guarderia, el comedor infantil y muchas cosas mas.

Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos. Mostrar todas las entradas

11 septiembre 2011

11S IN MEMORIAM

En este mundo que nos ha tocado vivir siguen existiendo mas cosas que nos separan, que cosas que nos unen. Es una constante en la historia de la humanidad. Muchas de esas cosas que nos separan, a pesar de ello, permiten que la convivencia pacífica sea posible, que, con el respeto y la tolerancia como bandera, se pueda vivir en paz independientemente  del color con el que veamos la vida y los símbolos que cuelgan de nuestras paredes. Pero algunas de esas diferencias crean, entre unos pocos, odio.... un odio asesino que un 11 de septiembre, justo 10 años atrás, hizo que la fe en esa convivencia pacífica, a pesar de nuestras diferencias, se tambalease. 
Se equivocaron, por que lo único que consiguieron fue reforzarla y marcaron un punto en la historia de la humanidad en la que la gran mayoría, llorando una tragedia, se sintió mas unida que nunca. 
Salvador Allende, otro desaparecido un 11 de septiembre, dijo en su último discurso: "La historia los juzgará" .                  


A TODAS LAS VIDAS PERDIDAS (TODAS), UN 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001



..... y a los que quedamos también, con el deseo de que tanto sirva de algo.

02 julio 2011

2 de Julio de 1984


Por esos dias de julio de aquel año nació en España la primera niña probeta y casi a la par una rusa se convierte en la primera mujer que camina por el espacio. Claudio Sanchez Albornoz nos dejó para siempre. En esos dias, tambíen, se puso en marcha un proyecto de ilusión, habilidad y fantasia al que le pusieron por nombre Circo del Sol. Vieron la luz lo primeros Macintosh 128K y Amstrad CPC464. Aunque no recuerdo si fué exactamente en ese mes, pero seguro que en ese año, conocimos a  Los Gremlins, a Bastian y su historia interminable, a Terminator, repetia Indiana Jones y a los Cazafantasmas. Nos preparábamos para los insufribles juegos olímpicos de Los Ángeles mientras el premio Cervantes se ponía sus mejores galas para ser recogido por Ernesto Sabato. La banda sonora de todos esos días la ponía Alan Parsons Proyect con su "Ammnonia Avenue", Fito Paez con "Del 63", Van Halen, con su "1984".  En la televisión rodaba (por su redondez) "La bola de cristal", el "Inspector Gadget" y una "Plaza del Diamante" a nivel nacional. Ese 2 de Julio, el que suscribe, cruzaba por primera vez, y hasta hoy, las puertas de Rajoletes. Eran otras puertas y había otras gentes. Tiene especial importancia esta fecha porque, con la jubilación de Reme,  de todos aquellos que vi y conocí, solo queda en activo el que suscribe. Si, después vinieron mas, pero eso es otra historia. En fin, ya lo dijo el poeta..."Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar....:"