Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

OLIMPIADAS 2004

Así lucía nuestra fachada durante aquella semana cultural dedicada a los juegos olímpicos. Ese año todos fueron merecedores de medalla, la del trabajo y la dedicación.

JUNIO DE 2006

Foto casi oficial del grupo de 6º valenciano, hace seis años, tres meses y algunos días. Cálculo aproximado.

ENTRAÑABLES AMBAS DOS

Carnavales del año.... falta constatarlo. Dori, que se nos hizo mutxamelera y nuestra Raquel. No hay palabras.

FACHADA PRINCIPAL

Nuestra fachada principal, con sus banderas de rigor y todo. Símbolos de nuestra condición de valenciano, de expañoles y de europeos.

COMEDOR INFANTIL- PRIMER AÑO-

La imagen original está en color, pero hace ya tanto tiempo que a uno se le antoja "pintarla" de color sepia, el color de las cosas pasadas, de las cosas vividas, de las cosas recordadas...... Marisol está detrás, aunque en el montaje no se la ve. Ella inauguró el servicio de guarderia, el comedor infantil y muchas cosas mas.

Mostrando entradas con la etiqueta Dia internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dia internacional. Mostrar todas las entradas

26 abril 2012

MENÚ "ENERGIA SOSTENIBLE"

Como viene siendo habitual por estas fechas SERVALIA nos sorprende con un menú temático. Este año la cosa va de energía sostenible y es que 2012 ha sido declarado por la ONU como el año de las ENERGIAS SOSTENIBLES. Se puede decir que de ellas dependen la salud de nuestro planeta azul. El imparable desarrollo tecnológico tantas veces cuestionado, a veces con razón, necesita de energía limpia, que no dañe nuestro entorno y que permita seguir avanzando.Y en eso estamos....... debemos estar.  Os reproduzco el folleto que Servalia ha elaborado para la ocasión. Bon Profit. 

Reconociendo la importancia de la energía para el desarrollo sostenible, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 2012 Año Internacional de la Energía Sostenible para todos. Desde SERVALIA queremos trasladaros nuestro compromiso con esta causa

Este año ofrece una oportunidad para profundizar en la toma de conciencia sobre la importancia de incrementar el acceso sostenible a la energía, la eficiencia energética y la energía renvable. 










23 abril 2012

Un libro y una rosa para todos

FELIZ DÍA DEL LIBRO A TODOS.


Estaba el señor don Libro
Sentadito en su sillón,
con un ojo pasaba la hoja
con el otro ve televisión.

Estaba el señor don Libro
Aburrido en su sillón,
Esperando a que viniera... (a leerle)
Algún pequeño lector.

Don Libro era un tío sabio,
que sabía de luna y de sol,
que sabía de tierras y mares,
de historias y aves,
de peces de todo color.

Estaba el señor don Libro,
tiritando de frío en su sillón,
vino un niño, lo cogió en sus manos
y el libro entró en calor.
                       
                                                         Gloria Fuertes

....y como decía Machado..."Hoy es siempre, todavía". 
Aprovechad el hoy, que lo que hay entre el amanecer y el anochecer de cada día está aún por escribir. Hacedlo con buena letra. 



22 abril 2012

La Tierra herida, cuenta contigo

Medio mundo celebra hoy el dia de la Tierra. Es una celebración que no está regulada por ningún organismo, ni relacionada con ningún tipo de reivindicaciones políticas, religiosas ni afín a ningúna ideología. Es tan solo un día en el que se pone de manifiesto una triste realidad...¡¡¡NOS ESTAMOS CARGANDO EL PLANETA!!!. Desde la primera conferencia internacional del medio ambiente, la Conferencia de Estocolmo en 1972, hasta el día de hoy da la sensación deque se ha avanzado poco. Priman otros intereses. Y no se dan cuenta de que de poco nos van a servir esos intereses si no hay Tierra donde desarrollarlos. Cada día cobra mas sentido la pregunta que muchos nos hacemos.....¿DONDE JUGARÁN NUESTROS HIJOS?.....
.
Os dejo algunos videos mas de tono infantil para que los compartais con vuestros hijos y transmitais la necesidad de cuidar el planeta donde vivimos, nuestra madre Tierra. Evitemos cosas como esta..




 

Y  aprovechando de que mañana es el día internacional del libro os recomiendo este libro de Miguel Delibes y de su hijo, Miguel Delibes de Castro (relevante biologo español), que nos viene como anillo al dedo para este tema de nuestra Tierra herida. no en vano se titula así, "La Tierra herida".


FELIZ RESTO DE DOMINGO. 

16 abril 2012

Dia Internacional contra la esclavitud infantil.


Pues sí, hoy 16 de abril es un día en el que, la parte digna y consecuente del mundo en que vivimos, recuerda a IQBAL MASIH . Y lo recuerda por que fue esclavizado a la temprana edad de cuatro años, cedido por su padre para pagar una deuda. Porque vivió explotado, trabajando 12 horas diarias tejiendo alfombras, esas que   posiblemente algunos tengamos en nuestras casas. Porque consiguió escapar de ese mundo cuando contaba con 12 años. Porque trabajó por la liberación de muchos niños atrapados en la esclavitud que el sufrió. Porque una bala asesina, un 16 de abril,  lo hizo "inmortal" cuando solo contaba con 16 años, mientras iba en bicicleta. Y porque, en la parte menos digna y menos consecuente del mundo en que vivimos, todavía hay muchos IQBALS MASIH.
Es una vergonzosa realidad que se significa hoy, y en la que hay mucha gente que trabaja todo el año por borrarla del calendario de los Dias Internacionales de........ 


Reseñas en prensa:






Con este corto de Montxo Armendáriz, en el que las imágenes  tienen como banda sonora la palabra de Miguel Hernández en la voz de Joan Manuel Serrat, ponemos punto y.....seguido a esta lamentable y cruel realidad.  

01 abril 2012

Bo, un niño con Down

Para quien no lo sepa o no lo recuerde, el día 2 de abril es el día internacional del libro infantil. Fue un 2 de abril cuando vino al mundo Hans Christian Andersen, al que podría considerarse padre de los cuentos infantiles. Esos que deberíamos contar a nuestros hijos mientras aprender a leer y que luego ellos deberían seguir descubriendo. El mejor regalo que le podemos hacer a nuestros hijos es crearles el hábito de la lectura. Decía Ricardo León que los libros le enseñaron a pensar y que el pensamiento le hizo libre. Creo que sobran comentarios.

Ahora os dejo con Blo.
 
Blo es un niño con síndrome de Down: 
tiene una novia muy guapa, 
muchos amigos y un disco favorito
 que lleva allá donde vaya. 

Aparecidas por primera vez en Facebook hace dos años, las tiras de 'Downtown' se convierten ahora en un cómic que aborda con humor el tema de la integración de las personas con síndrome de Down. Downtown es un mundo especial y a la vez es igual que cualquier otro mundo. Sus habitantes son todos niños con síndrome de Down pero no se parecen en nada el uno al otro.

 Está Blo, que lleva su disco favorito a todas parte; Bibi, su novia; Miguelote al que le gusta comer y descansar; Ruth que es la niña más presumida del mundo y quiere casarse con un actor de Hollywood y Benjamín, del que todos cuidan porque sufre de tricotilomanía y se arranca el pelo cuando se pone nervioso. 

De la mano del creativo publicitario Noël Lang y del ilustrador Rodrigo García , las tiras de Downtown se convierten ahora en un cómic publicado por la editorial Dibbuks. Abordan un tema serio y complejo como el de la integración de las personas con síndrome de Down con un recurso tan poco habitual en estos casos como el humor. “Lo malo de tener síndrome de Down, es que el día que naces, tus padres se ponen un poco tristes…Lo bueno, es que después de ese día, no vuelven a estar tristes nunca más”. Es la frase con la que arranca el cómic y la única que no arranca una sonrisa al lector. El derecho a sonreír

“Creo que de las cosas con las que no te ríes las conviertes en tabú, las conviertes en sagradas y no se pueden tocar: las personas con síndrome de Down tiene el mismo derecho a trabajar, a integrarse y a hacer reír a la gente” afirma Noël Lang. Su tío Pablo, que tiene síndrome de Down, ha inspirado el personaje de Blo, pero algunas de sus manías y de sus peculiaridades, explica Lang, se encuentran desperdigadas en los demás personajes. Pablo tiene 36 años, así que Downtown está ambientado en los años 80. “Lo que queríamos era contar un poco cómo era la situación en esos años. Las tiras hablan de niños con síndrome de Down que van a un colegio de educación especial, como había antes, cuando no se trataba tanto el tema de la integración”.

LOS AUTORES Y LOS ORGANIZADORES......

Rodrigo García nace en Alicante en 1980. Pasa su infancia y su adolescencia dibujando hasta que se matrícula en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Valencia. Mientras, realiza exposiciones en Madrid, cursa estudios de diseño que le permiten ejercer como director de arte en agencias y estudios de la capital. Actualmente compagina su trabajo de diseñador con el de ilustración.Es su primera incursión en el mundo del cómic. 

 Noël Lang nace en Alicante en 1981. Atraído por el mundo de las ideas y la creatividad, decide cursar los estudios de Publicidad en la Universidad de Alicante, en la que gana el premio de Jóvenes Creativos, que le abre las puertas al mercado laboral. Tras acumular años de experiencia monta su propio estudio creativo, que compagina con otros proyectos personales como Downtown, su primera incursión en el mundo del cómic junto a Rodrigo García, basándose en la figura de su tío Pablo, con Síndrome de Down.

Vicente del Bosque, seleccionador nacional de futbol, padre de Álvaro del Bosque, con síndrome de Down, prologa el libro.

ORGANIZAN Y PATROCINAN:


BOOK TRAILER




NO OS LO PERDÁIS......


14 marzo 2012

Dia del número 'PI'

Pues si, hoy es el dia del PI (3'1416......). y todo porque una  mañana,  al físico americano Larry Shaw se le ocurrio significar un día para tan importante número que, según parece, está presente en muchos aspectos de nuestro día a día. Yo soy de letras asi es que no me pregunteis. La cosa fue ganando aceptación hasta el punto de que una resolución favorable de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos declaro el 14 de marzo como dia nacional del π. Se da la circunstancia de que el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussetts acostumbra a enviar las cartas de aceptación de los nuevos alumnos para que sean recibidas en esta emblemática fecha... para ellos.
Una curiosidad en torno al susodicho número. ¿Quereis saber vuestra edad en 'PI? . Miradlo aquí. La realidad es la misma, pero el resultado parece como mas ...... grato.  Según 'PI', mi edad es de 12,58 años..... ¿Es grato o nó?. 

¿Que cosas hacen los americanos para celebrar este día.....? pues, siempre según la wiki, se reunen para comentar y debatir la importancia de π en nuestras vidas, intercambiar experiencias y teorizar acerca de lo que sería el mundo sin π.  Otros ven una 'peli' de culto en relación a este tema , se trata de "PI, FE EN EL CAOS".

El momento definitivo habría ocurrido el 14 de marzo de 1592 a las 6:53 h con 58 segundos.(AM), escrito en formato USA y que correspondería al númeroπ expresado en doce números.
Aparte del número π hoy también se puede, y se debe, hablar de personas y personajes de los que dejan huella en la historia  que tal día como hoy vinieron a este mundo, como Albert Einstein y Felix Rodriguez de la Fuente, o nos dejaron para siempre, como Karl Marx y el mismo Feliz Rodriguez de la Fuente. Esta podría ser la imagen del día......
....estas las citas del día....

FELIX RODRIGUEZ DE LA FUENTE: "Todos debemos ir engrosando ese pequeño ejército.¡Que el día de mañana se considerará un ejército heróico! mucho mas que los que lucharon con las armas en la mano: el ejército de los que un buen día dijeron que había que hacer algo para proteger a una MADRE que no se queja, que nos ha dado todo lo que tenemos.... y que la estamos matando. La Madre Naturaleza.

ALBERT EINSTEIN - "La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa."
KARL MARX - "La manera como se presentan las cosas no es la manera como son; y si las cosas fueran como se presentan la ciencia entera sobraría.
.... y esta, la banda sonora de hoy, 14 de marzo de 2012, 64 años después de que el Senado de los Estados Unidos de América aprobara el Plan Marshall. Como veis, día completo donde los haya....... Ahora solo falta añadirle nuestra propia realidad. 
 FELIZ DÍA DEL PI

08 marzo 2012

Pan y rosas - A la mujer en su día.

04 febrero 2012

Día Mundial Contra el Cancer


Recuerdo cuando, hace ya muchos años (cosas de la edad), esa fatídica palabra era sinónimo de final, de despedida, de adios. Hoy, aunque no ha perdido su significado, se la nombra abiertamente, con todas sus letras, inevitablemente con miedo pero también con esperanza. Se ha conseguido mucho en esta lucha contra esas células rebeldes e incontroladas, causantes de que hoy, un 4 de febrero, estemos hablando de ellas y de esta batalla del ser humano por librarse de ellas. 
Hoy en dia resulta difícil no conocer a alguien de nuestro entorno familiar o laboral, amigos y conocidos, que tenga, o haya tenido alguna experiencia con esta rebeldía celular. Desgraciadamente nuestro ecosistema rajoletano no se ha librado y en la mente y el corazón de todos está el deseo de que en un futuro próximo podamos hablar en pasado de todo esto. 
Os voy a dejar con un manifiesto que ha elaborado la UCEC (Unidos Contra El Cancer). Adriana Barraza, actriz y directora mexicana nos lo lee. Os dejo también el texto. Pinchando en el logo podéis saber mas sobre la Asociación Española Contra el Cancer y UCEC.  Salud para todos y cuidaros.

 




Teníamos tantos sueños descabellados.
Esos sueños nos juntaron,
y dejamos de ser simples mortales para convertirnos en un movimiento.
Soñábamos que llegaríamos a la luna.
Fuimos tan locos, fanáticos y constantes que lo logramos.
Soñábamos que desintegraríamos el átomo.
Que convertiríamos la viruela y la polio en olvidadas historias
del pasado.
Que la tecnología sería infinita y para todos. 
Que conectaríamos el mundo.
Lo impensable, lo imposible,
todo lo que nunca podríamos haber hecho... lo arrollamos, lo dominamos, lo conquistamos. 
Nos decían que no, y nosotros, bueno... 
Nosotros dijimos que sí. 
Resistimos. 
Resistimos y cambiamos el mundo.
Resistimos cuando todos desisten. 
Resistimos cuando es más fácil apartarse. 
Resistimos por todos aquellos que ya no pueden reaccionar.

Cuando la respuesta parezca imposible de alcanzar, resista.
Cuando esté por lograr el sueño, resista.
Cuando los poderosos rechacen su pedido, resista. 
Ha llegado la hora de resistir.
Uno de cada dos hombres.
Una de cada tres mujeres
se enfrentarán a estas enfermedades que llamamos cáncer.
Nuestras hermanas, nuestros hermanos, nuestros padres, nuestras madres,
nuestros esposos, nuestras esposas, nuestros hijos.
Nuestros mejores amigos y todos aquellos que aún no conocemos.
Una persona cada un minuto... una persona se pierde, es robada, es llevada en sólo un momento.
Somos un tapiz de vidas tocadas y reunidas por un terrorista a quien podemos encontrar. Cuando haya terminado de leer este manifiesto, tres estadounidenses más habrán muerto.
Imperdonable.
Aquí es donde comienza el fin del cáncer.
Juntos seremos una fuerza inequívoca.
Un movimiento innegable.
Una luz que no puede apagarse.
Cuando tomamos nuestros descabellados sueños imposibles
Y los hacemos posibles.
Los hacemos realidad.
Cuando nos alzamos como uno.
Cuando nos enfrentamos al Cáncer.
Cuando estamos Unidos Contra el Cáncer (Stand up to Cancer). 

14 noviembre 2011

Dia Mundial de la Diabetes

"Se conmemora en homenaje a Frederik Grant Banting, quien nació el 14 de noviembre de 1891. Este gran fisiólogo, junto con Charles Best, logró aislar por primera vez la insulina en 1921. Gracias a este hallazgo la diabetes pasó de ser una enfermedad mortal a ser una enfermedad controlable. El "Día Mundial de la Diabetes está copatrocinado por la Federación Internacional de la DiabetesOrganización Mundial de la Salud (OMS) y tiene como objetivo que los diabéticos, el personal sanitario, las instituciones y la sociedad en general tomen conciencia, por un lado, del alcance, las características y las posibles consecuencias de esta enfermedad y, por otra parte, de los beneficios y repercusiones positivas de un tratamiento adecuado y del control y un estilo de vida sano."
Os dejo un enlace a una guia de alimentación que ha elaborado la UNED, bastante completa y  exhaustiva. Independientemente de que la diabetes sea un problema real para nosotros, o nó, no está demas echar un vistazo a esta guia de alimentación que resulta bastante útil no solo para evitar y combatir la diabetes mediante hábitos alimenticios, sino otro tipo de enfermedades como el colesterol y la hipertensión.  Recordad aquello de que "el alimento sea tu medicamento". 

pincha para + info. 




SALUD PARA TODOS. 




02 abril 2011

Dia Internacional del libro infantil - 2011 -


MANIFIESTO DE AINO PERVIK
"Cuando Arno llegó a la escuela con su padre, las clases ya habían comenzado”.
  
En mi país, Estonia, casi todo el mundo conoce esta frase de memoria. Así comienza un libro. El título del libro es Primavera, se publicó en 1912 y fue escrito por el escritor estonio Oskar Luts (1887-1953).

Primavera narra la vida de los niños de una escuela rural de un pueblo de finales del siglo XIX en Estonia. Oskar Luts escribió de sus años escolares. Arno es en realidad el mismo Oskar Luts en su niñez.

Los investigadores estudian documentos antiguos y escriben libros de historia según éstos. Los libros de historia hablan de sucesos que han tenido lugar alguna vez. En los libros de historia uno no entiende bien cómo era la vida de la gente corriente de aquella época.

Sin embargo, los libros históricos costumbristas recuerdan hechos que no hallamos en los documentos históricos, como por ejemplo lo que pensaba un chiquillo como Amo cuando hace cien años iba a la escuela. El libro recuerda los sueños de los niños, sus dudas, sus gustos y sus aficiones. También recuerda a los padres de los niños, cómo ellos hubieran querido ser y lo que deseaban para el futuro de sus hijos.

Por supuesto que hoy en día también se puede escribir libros de tiempos pasados y estos son a menudo apasionantes. Pero en realidad, un autor de ahora no siente los olores, los sabores, los temores y los gustos de los tiempos remotos. Él sabe ya lo que ha sucedido, lo que el porvenir tenía velado a la gente de entonces.

Los libros recuerdan la época en la que han sido escritos.

Con las novelas de Charles Dickens sabemos qué le parecía a un niño la vida en las calles de Londres a mediados del siglo XIX, cuando Oliver Twist se paseaba por ellas. A través de los ojos de David Copperfield –que eran los mismos ojos de Dickens– también nosotros vemos toda clase de tipos que vivían en la Inglaterra de mediados del siglo XIX, cuáles eran las relaciones entre ellos y cuáles eran las ideas y emociones en las que se fundamentaban. Como David Copperfield es en gran medida el mismo Charles Dickens, este no ha tenido que inventar nada; él simplemente sabía.

Los libros nos dan a conocer lo que realmente sentían Tom Sawyer, Huckleberry Finn y su amigo Jim al navegar a lo largo del Mississippi a finales del siglo XIX en el momento en que Mark Twain narraba sus aventuras: él conocía profundamente lo que la gente de su época pensaba de los demás, porque él mismo vivía entre ellos. Él era uno de ellos.

Las obras literarias que han sido escritas en su misma época, cuando la gente de entonces aún vivía, son las que hablan de manera más auténtica de la gente del pasado.

El libro recuerda."


Traducido del estonio por Teresa Peña Díaz-Varela
El baile de los elefantes por javiermirandaluque

NO HAY MEJOR FRAGATA QUE UN LIBRO
PARA LLEVARNOS A TIERRAS LEJANAS.
EMILY DICKINSON

21 febrero 2011

Dia Internacional de la Lengua Materna

"El 21 de febrero de 1952 en Bangladesh un grupo de estudiantes demandaba que su lengua materna, el Bangla, fuera reconocida como lengua oficial. Ante este hecho, la policía abrió fuego y dio muerte a tres jóvenes de nombre Abul Barkat (del pueblo Babla, estudiante de Maestría en la Universidad de Dhaka), Rafiquddin Ahmed (estudiante, del pueblo Paril Baldhara del distrito Manikgonj) y Shafiur Rahman (del pueblo Kunnyogar, empleado de la sección de contabilidad de la Corte de Dhaka). Cuatro años después en la Constitución de Pakistán el Bengalí y el Urdo fueron declarados lenguas oficiales de Pakistán.

La organización canadiense llamada “Amantes de la Lengua Materna del Mundo”, integrada por hablantes de inglés, kutchi, cantonés, alemán, filipino, bengalí, hindú, en 1999, exhortaron a la ONU y a la UNESCO a declarar el 21 de febrero como el Día Internacional de la Lengua Materna. En respuesta, la Unesco les informó que esa propuesta sólo podía ser considerada si venía de la Comisión Nacional para la Unesco de algún país miembro. Por lo que esta organización en acuerdo con el Ministro de Educación del Gobierno de Bangladesh reafirmaron esta propuesta a la Unesco, adoptándose así esta histórica resolución de que el 21 de febrero sea el Día Internacional de la Lengua Materna, Que fue adoptada por unanimidad en la 30 Conferencia General de la Unesco, realizada el 17 de noviembre de 1999.

Anualmente, desde febrero del año 2000 esta fecha es observada con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural . "

Todo lo dicho anteriormente está copiado de www.aulaintercultural.org. Ellos lo han planteado mucho mejor que yo. He recogido algo de información y algunos enlaces interesantes acerca del tema que da sentido a este día internacional. Hay mucha materia y mucha información, pero creo que lo esencial es quedarse con la idea, y transmitirla a nuestros menores, de que la diversidad cultural nos enriquece y de que la lengua, independientemente de lo minoritaria que sea, forma parte de esa diversidad cultural. Hay un proverbio africano que dice que cuando se muere un anciano se incendia una biblioteca. Creo que sobran comentarios. 

    





"La lengua es nuestra morada vital. La lengua nos hace y en ella nos hacemos. Hablamos y en nuestros labios está el temblor de aquellos millones de hombres que vivieron antes que nosotros y cuyo gesto sigue resonando en nuestra entonación o en los sonidos que articulamos".

Manuel Alvar, "Vivir en la lengua", 
en Por los caminos de nuestra lengua
Universidad de Alcalá de Henares, 

09 febrero 2011

Nuestro día de la Paz.

Al final se celebró el dia de la Paz. No cuando tocaba porque el tiempo, el meteorológico, nos lo puso difícil. Este año cada clase de cada curso decoró una caja forrada de blanco con lemas y motivos relacionados con la paz. Después, empezando por los pequeñitos de 3 años y finalizando con los mayores de 6º, fueron recitando sus frases y sus lemas y colocando en el centro de la pista cada una de las cajas formando un pequeño muro coronado por la palabra PAZ. Hubo un momento en el que el muro cayó, y nosotros culpamos a la ley de la gravedad. Mejor eso que no pensar que la paz, difícilmente puede sostenerse. Después, al ritmo de la música, y en corros, Rajoletes danzó. 
Para los peques, el dia de la Paz fué una pequeña fiesta, para los que empiezan a darse cuenta de las cosas, una modesta reivindicación, para los jóvenes, algo testimonial, para los menos jóvenes, un deseo y para los que cargamos años.....una utopia. 

El que suscribe sintió cierta emoción cuando de la boca de uno de los mas pequeños salia la famosa frase de Gandhi..."No hay camino para la paz, la paz es el camino.".  Y sin más, igual que empezó todo, todo acabó. Y hasta el año que viene, si el tiempo y todo lo demás no lo impide. 



El muro aún podeis verlo en el vestíbulo del pabellón grande. Hay muchas mas fotos, pero no podemos colgarlas aquí por que podemos vulnerar el derecho a la intimidad del menor. (Art. 18 de nuestra Constitución).

02 diciembre 2010

El cazo de Lorenzo

Marigel, la educadora de comedor de 1º castellano, para que os situeis,  nos envia algo que merece la pena ver. Es una presentación en Power Point realizada por la Confederación Española de Organizaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual.  El 3 de Diciembre, o sea mañana, se celebra el Dia Mundial de las Personas con Discapacidad, y que mejor manera de celebrarlo con ellos que colgando esta historia del cazo de Lorenzo. Si quereis saber mas entrad en www.feaps.org , si lo haceis descubrireis que  FEAPS recibe parte de ese 0.7 % de nuestro IRPF que se destina a "Fines sociales", esa famosa casilla de la declaración de la renta. MIL GRACIAS, MARIGEL, POR TU APORTACIÓN.
El cazo de lorenzo
View more presentations from socuetano.

25 noviembre 2010

Ella "sa cansao"....25 de Noviembre

LOS 365 DIAS DEL AÑO.

" ....Y AL FIN LLEGO LA HORA DE DECIR
QUE NO A LA PESADILLA Y EMPEZAR A VIVIR
ABUELA SE EQUIVOCA, NO ES VERDAD,
NO HABRÁ QIEN BIEN TE QUIERE
SI TE HICIERA LLORAR
QUE NUNCA ESTARDE PARA DESCUBRIR
LA VIDA NO ES UN SUEÑO Y YO LA VOY A VIVIR
AHORA AL FIN...." 
(de la canción SIN TI.)

Otro año mas, significando este día, y todo porque aún hay quien no sabe ni entiende
que la palabra RESPETO se escribe siempre con letras mayúsculas y que, además,
es prima hermana de la palabra LIBERTAD.
¡¡¡Que sea el último, por favor!!!
¡¡¡Que no haya que significarlo mas!!!

19 octubre 2010

Dia mundial contra el cancer de mama

Just Stand Up! es un single creado exclusivamente para la recaudación de fondos a favor de la lucha contra el cáncer. Gracias a la retrasmisión simultánea en tres canales estadounidense y la retrasmision en otros 170 países la fundación Stand Up to Cancer conseguió recaudar alrededor de 100 millones de dolarés. 2008 (Wikipedia)
SÓLO PONTE EN PIE 

Beyonce: El corazón es más fuerte de lo que piensas 
Parece que puede atravesar lo que sea 
E incluso cuando piensas que no puede, encuentra un modo de seguir luchando 
Carrie: A veces quieres huir 
No tienes paciencia para aguantar el dolor 
Y si no lo crees, mira en tu interior como tu corazón sigue latiendo 

Rihanna: Lo que te estoy diciendo es que 
Las cosas mejorarán 
A través de lo que sea 
Si te caes, sacudete el polvo y no pares 
Sheryl: No sabes que puedes ser tu propio milagro? 
Beyonce:Necesitas saberlo 

CHORUS 
Sheryl: Si tu mente sigue diciendo que ya has tenido suficiente 
Pero tu corazón sigue diciendote que no te rindas 
Sheryl/Beyonce: Quiénes somos nosotras para hacer preguntas, dudando qué es qué 
No te rindas 
PARA SUPERAR LO QUE SEA, SÓLO PONTE EN PIE! 

Fergie: Todos tenemos días mejores 
Los problemas se te plantan en la cara 
Leona: Y sólo porque has de atravesarlos 
Fergie: No significa que ellos deban tener el control, no 
Leona: No tienes que buscar un sitio para esconderte 
Keyshia: Porque el corazón puede derrotar al odio 
Leona: No dejes que tu cabeza siga jugando contigo 
Keyshia: Y te diga que no puedes continuar 

Rihanna: Lo que te estoy diciendo es que 
Miley: Las cosas mejorarán 
Através de lo que sea 
Rihanna: Si te caes 
Miley: Sacúdete el polvo y no pares 
LeAnn: No sabes que 
Natasha: Puedes continuar? 
LeAnn: Se tu propio 
Natasha: Milagro 
Carrie: Necesitas saberlo 

CHORUS 
Todas: Si tu mente sigue diciendo que ya has tenido suficiente 
Pero tu corazón sigue diciendote que no te rindas 
Quiénes somos nosotras para hacer preguntas, dudando qué es qué 
No te rindas 
PARA SUPERAR LO QUE SEA, SÓLO PONTE EN PIE! 
SI TODAS NOSOTRAS NOS PONEMOS EN PIE! 

Mary: No tienes que ser prosionera de tu mente 
Ciara: Si te caes, sacúdete el polvo y no pares 
Mary: Puedes vivir tu propia vida 
Rihanna/Carrie:  
Mary: Deja que tu corazón sea tu guía 
Rihanna/Carrie: Sí, sí, sí 
Mariah: Y sabrás lo buena que eres si confías en lo bueno 
Ashanti: Todo saldrá bien, sí 
Iluminarás la oscuridad, si sigues a tu corazón 
Mary: Y todo mejorará 
Mariah: A través de lo que sea 

CHORUS (x2)

Fergie: Está en ti, encuentralo en tu interior 
Está en ti, encuentralo en tu interior ahora 
Está en ti, encuentralo en tu interior 
Está en ti, encuentralo en tu interior ahora 
Está en ti, encuentralo en tu interior 
Encuentralo en tu interior, encuentralo dentro 

Todas: PARA SUPERAR LO QUE SEA, SÓLO PONTE EN PIE!

16 octubre 2010

Dia Mundial de la alimentación

La finalidad del Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), es la de concientizar a las poblaciones sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El Día coincide con la fecha de fundación de la FAO en 1945. En 1980, la Asamblea General respaldó la observancia del Día por considerar que "la alimentación es un requisito para la supervivencia y el bienestar de la humanidad y una necesidad humana fundamental" (resolución 35/70, del 5 de diciembre)

 La petición se presentará a las Naciones Unidas en octubre/noviembre de 2010. Podrás ayudar a presionar más todavía a los políticos pidiéndole a tu familia, a tus amigos y colegas que firmen la petición. Sólo mándales este enlace (copiar y pegar) www.1billionhungry.org por correo electrónico, en Facebook o Twitter.Pronto recibirás un mensaje con tu clave secreta. Úsalo para entrar en 1billionhungry.org y ve en el mapa cuántos de tus amigos ya firmaron. Aparecerán líneas rojos que conectan sus ciudades a través de una red visible.
En este sitio verás también los esfuerzos de otras personas por crear conciencia sobre el hambre. Puedes pedir camisetas, silbatos y otros productos de la tienda para mostrar tu solidaridad.
En la página de los vídeos ve los mensajes de personajes famosos, actividades, reportajes y más. ¡Queremos dar juntos el silbatazo para poner fin al hambre!
En esta ocasión lo único que hemos hecho ha sido "cortar" de la página oficial de la FAO y "pegar" en la nuestra para transmitiros la información y la iniciativa. Nosotros ya hemos firmado nuestra petición. A ver si entre todos los que tienen poder de decisión, y del otro también, crean una institución que borre la palabra hambre de la realidad de la tierra. Feliz resto de fin de semana.

22 noviembre 2009

25 N - CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO


Hace poco se celebraba el aniversario de la caida del muro de Berlín y desde aquí lanzábamos el deseo de que se vinieran abajo todos los muros que nos separan. Hoy rectificamos…queremos levantar un muro contra cualquier tipo de violencia y especialmente, dadas las fechas, contra la violencia de género. Un muro que nos separe de la violencia, y de los violentos, y que se levante ladrillo a ladrillo, rajola a rajola. Y que cada una de esas “rajolas” la pongais cada uno de vosotros, con vuestras palabras, con vuestros sentimientos, con lo que se os ocurra que pueda decir o plasmar eso que sentís hacia esta forma de violencia que tantos seres humanos se está llevando y que se ceba, especialmente, en la mujer. Enviadnos vuestras opiniones, vuestras frases, vuestros dibujos (si así lo expresais mejor) a nuestro correo electrónico (cerajoletes@gmail.com) o bien entregadlo a Carlos, en secretaria. Todo lo que nos envieis será publicado en una página que hemos preparado al efecto. Allí, aparte de vuestras aportaciones, podreis encontrar algunas cosas mas, todas relacionadas con este tema. Será nuestra forma especial de significar el 25 de Noviembre, DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Esto sera solo testimonial. Lo realmente importante ante este problema es nuestra actitud y nuestras acciones. La educación es uno de los pilares fundamentales para acabar con el origen de esta lacra social. Pero un cambio en la legislación ayudaría mucho mas. Quizás habría que poner mas distancia física y legal entre un maltratador y su víctima potencial. Mientras tanto reconforta ver como  los casos en los que, la intervención de los que no miran hacia otro lado, aumentan.

Ojala que llegue el dia en el que, en lugar de significar un dia por la violencia de género, celebremos su desaparción.



La imagen que hemos usado en este post es parte de un cartel de la Junta de Castilla y León y que también encontrareis en la parte derecha del blog. Sera la puerta que os lleve al lugar donde podréis ver vuestras aportaciones y las de los demás.  Esperamos vuestra colaboración.

19 octubre 2009

Por la esperanza de un nuevo día






Letras de Canciones

UN NUEVO DIA BRILLARA

El horizonte se perfila oscuro, sin opción

dos cuerpos que antes fueron uno

rompen esa unión

Dejaron paso a la indiferencia y decepción

Ya sé que era partede un acuerdo efímero

Quiero ver el rojo del amanecer

un nuevo día brillará

se llevará la soledad

Quiero ser el rojo del amanecer

el sol de nuevo brillará

se llevará la soledad

que en mí se quiere instalar

Acuden a mi mente imágenes de ti, de mí

Son tan intensas y reales

que me hacen sufrir

No sé cómo consigo soportar la situación

de un juego con final previsto entre tú y yo

Quiero ver el rojo del amanecer

un nuevo día brillará

se llevará la soledad

Quiero ser el rojo del amanecer

el sol de nuevo brillaráse llevará la soledad.


LUZ CASAL.



16 octubre 2009

Dia Mundial de la Alimentación


Como cada 16 de octubre el mundo mundial, que diría ese entrañable personaje que está en la mente de todos, celebra el Día Mundial de la Alimentación. Desde 1979, año en el que los señores/as de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) decidieron poner fecha para significar, al menos un dia al año, esta básica y fundamental necesidad humana. Vamos, que podemos decir que es el "santo" de la alimentación. Su finalidad es concienciar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de fundación de la FAO en 1945.

Desde 1981 el Día Mundial de la Alimentación ha adoptado diferentes causas o temas cada año, con el fin de destacar áreas necesitadas de reformas sociales.

AÑO Y CAUSA


2008 Seguridad Alimentaria Mundial: los retos del cambio climático y bioenergía
2007 El derecho a la alimentación
2006 Mejorando la agricultura para la seguridad alimentaria
2005 Agricultura y diálogo intercultural
2004 Biodiversidad y seguridad alimentaria
2003 Trabajando unidos para la Alianza Internacional contra el Hambre
2002 Agua: Fuente de seguridad alimentaria
2001 Lucha contra el hambre para reducir la pobreza
2000 Un milenio libre de hambre
1999 La juventud contra el hambre
1998 Las mujeres alimentan el mundo
1997 Mejorando la seguridad alimentaria
1996 Lucha contra el hambre y la malnutrición
1995 Comida para todos
1994 Agua para la vida
1993 Cosechando la diversidad natural
1992 Alimentos y nutrición
1991 Árboles para la vida
1990 Comida para el futuro
1989 Alimentación y medio ambiente
1988 Juventud rural
1987 Pequeños granjeros
1986 Pescadores y comunidades de pesca
1985 Pobreza rural
1984 Las mujeres en la agricultura
1983 La seguridad alimentaria
1982 La comida va primero
1981 La comida va primero
Para este 2009 la causa .... “Conseguir la seguridad alimentaria en épocas de crisis”.

El que suscribe cree en la posibilidad de un mundo solidario, a pesar de que la realidad dé de bofetadas esta posibilidad. Está en nuestras manos y en la de los que gobiernan el que esta posibilidad crezca cada día. Las cifras que dan forma a la palabra HAMBRE asustan. Pensemos en ello y, en la medida que podamos, actuemos. Nosotros tenemos suerte, hagamos que todos la tengan.

Todo lo que necesita el mal para triunfar, es que la gente de bien no haga nada.

(Edmon Burke)

Buen fin de semana