Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

OLIMPIADAS 2004

Así lucía nuestra fachada durante aquella semana cultural dedicada a los juegos olímpicos. Ese año todos fueron merecedores de medalla, la del trabajo y la dedicación.

JUNIO DE 2006

Foto casi oficial del grupo de 6º valenciano, hace seis años, tres meses y algunos días. Cálculo aproximado.

ENTRAÑABLES AMBAS DOS

Carnavales del año.... falta constatarlo. Dori, que se nos hizo mutxamelera y nuestra Raquel. No hay palabras.

FACHADA PRINCIPAL

Nuestra fachada principal, con sus banderas de rigor y todo. Símbolos de nuestra condición de valenciano, de expañoles y de europeos.

COMEDOR INFANTIL- PRIMER AÑO-

La imagen original está en color, pero hace ya tanto tiempo que a uno se le antoja "pintarla" de color sepia, el color de las cosas pasadas, de las cosas vividas, de las cosas recordadas...... Marisol está detrás, aunque en el montaje no se la ve. Ella inauguró el servicio de guarderia, el comedor infantil y muchas cosas mas.

Mostrando entradas con la etiqueta Dieta Mediterranea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dieta Mediterranea. Mostrar todas las entradas

16 noviembre 2010

La dieta mediterranea, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad

Hoy el Comité Intergubernamental de la UNESCO reunido en Nairobi, ha acordado inscribir la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Esta candidatura transnacional, ha sido elaborada y presentada conjuntamente por España, Grecia, Italia y Marruecos, y coordinada técnicamente por la Fundación Dieta Mediterránea.
En España este proyecto, liderado por los Ministerios de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, y Cultura, ha contado con el apoyo del Departament d’Agricultura, Alimentació i Acció Rural y del Ayuntamiento de Barcelona así como de otras instituciones y ayuntamientos de toda España y del conjunto de la sociedad civil, a través de miles de adhesiones personales y centenares de asociaciones de todo tipo. (Fundación Dieta Mediterranea)


Como veis la importancia de la dieta mediterranea, basada en alimentos naturales, moderación y ejercicio, va consiguiendo el reconocimiento internacional que se merece. Tenemos el privilegio de vivir en un entorno geográfico en el que se dan las condiciones idoneas para disponer de todos aquellos alimentos que conforman  esta dieta mediterranea, ¡¡pero que poco lo aprovechamos!!. 
Los hábitos alimenticios de las nuevas generaciones se alejan un poco del principio de la dieta mediterranea. En el comedor escolar observamos lo poco acostumbrados que estan, en términos generales, al consumo de verduras y hortalizas, y del pescado ya ni hablamos. Es por eso que desde aquí, y aprovechando este reconocimiento internacional a nuestra dieta mediterranea, os instamos a que sigais, y hagais seguir a vuestros hijos, este decálogo que propugna la Fundación Dieta Mediterranea . Salud obliga, amigos. 
Utilizar el aceite de oliva como principal grasa de adición.

Consumir alimentos vegetales en abundancia: frutas, verduras, legumbres y frutos secos.

El pan y los alimentos procedentes de cereales (pasta, arroz y sus productos integrales) deberían formar parte de la alimentación diaria.

Los alimentos poco procesados, frescos y locales son los más adecuados.

Consumir diariamente productos lácteos, principalmente yogur y quesos.

La carne roja tendría que consumirse con moderación y si puede ser como parte de guisados y otras recetas.

Consumir pescado en abundancia y huevos con moderación.

La fruta fresca habría de ser los postres habituales y, ocasionalmente, dulces pasteles y postres lácteos.

El agua es la bebida por excelencia en el Mediterráneo. El vino se ha de tomar con moderación y con las comidas.

Realizar actividad física todos los días (tan importante como comer adecuadamente).


De res...

26 febrero 2010

De vuelta con la dieta Mediterranea

Se que podemos parecer pesados con el tema de la dieta Mediterranea, pero es que, y está demostrado, hoy por hoy, que es la base de una alimentación sana, asi es que, aprovechando que es viernes (aunque no se que tiene que ver, pero sirve de coletilla), daremos otra vuelta de tuerca (pero no de las de Henry James) al tema, esta vez con un decálogo.....


Decálogo de la Dieta Mediterránea


1- Consumir alimentos vegetales en abundancia: frutas, verduras, hortalizas, legumbres y frutos secos. Se recomienda consumir cinco raciones de frutas y verduras al día.

2- Los cereales: pan, pasta, arroz y sus productos integrales, son alimentos imprescindibles por su alto contenido en hidratos de carbono complejos y deben consumirse diariamente.

3- Utilizar el aceite de oliva como grasa de elección en la elaboración y preparación de todo tipo de platos.

4- Consumir pescado regularmente y huevos con moderación.

5- Consumir diariamente una cantidad moderada de productos lácteos.

6- Consumir ocasionalmente carnes rojas y a ser posible formando parte de platos a base de verduras y cereales.

7- Preferencia por alimentos poco procesados, frescos y elaborados para realzar su sabor, aroma, color y textura.

8- La fruta fresca debería ser el postre habitual, y reservar los dulces y postres para ocasiones especiales.

9- El agua es esencial en nuestra dieta. El vino es un alimento tradicional en la dieta mediterránea pero debe tomarse con moderación y siempre con las comidas.

10- Llevar una vida activa realizando ejercicio físico diariamente contribuye a mantener un peso adecuado e incrementar los beneficios de este tipo de alimentación.







Ya comentamos lo que dijo HIPÓCRATES, el padre de la medicina moderna, aquello de que "tu alimento sea tu medicamento". Prediquemos con el ejemplo y consigamos que nuestros peques se habituen a comer sano. Y sin mas, recordaros la máxima de todos los viernes...

COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA

COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA

12 marzo 2008

Dieta Mediterranea - Patrimonio Cultural



Image Hosted by ImageShack.us Bon día. Una iniciativa de los Ministerios de Sanidad y Consumo de España e Italia, con el apoyo de Grecia y de Marruecos puede hacer que la dieta mediterranea, sea candidata para ser patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la UNESCO, según ha expresado la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, el martes en el Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas, Alimentaria 2008, en Barcelona.
Esta iniciativa tiene como objetivo salvaguardar el legado cultural de la dieta mediterránea, basada en el consumo de frutas, verduras y cereales, y difundirla internacionalmente.
Este proyecto tiene un carácter plurinacional y España, Italia, Grecia y Marruecos constituirán el núcleo que lo redactará pero la iniciativa se mantendrá abierta a la participación de otros países que conforman el arco mediterráneo.
De Alimentaria 2008 hablaremos pronto, ahora solo me queda comentaros el menú de hoy:
Espirales gratinados
Ensalada variada
Suprema de merluza con guisantes
Zumo de naranja natural.


Bon profit y fins demá.

14 enero 2008

Fundación Dieta Mediterranea

Image Hosted by ImageShack.us Bon día... La Fundación Dieta Mediterranea hizo público recientemente un estudio realizado con 25.000 niños con edades comprendidas entre los 8 y los 11 años de algunas comunidades autónomas ( Andalucia, Cataluña, Castilla-La Mancha y Aragon). Este estudio está basado en una experiencia que comenzo hace dos años y está basado en las encuestas realizadas a escolares que participaban en los talleres de cocina que se organizaban en los colegios elegidos para el estudio.


El plato que elaboraban los niños en los talleres es una ensalada del bosque mediterraneo que se compone de espinacas, espárragos, tomate, cebolla, naranja, aceitunas negras, zanahoria, piñones, atúen en conserva y una salsa vinagreta. Después rellenaban una encuesta sobre la experiencia realizada y sus hábitos alimenticios. Los datos extraidos de dicha encuesta nos "dibujan" a unos niños cuyo 32 % jamás ha probado las espinacas, un 23% no conoce el gusto del tomate, un 15 % no ha probado la naranja jamás, un 22,75 % nunca ha degustado los espárragos, un 16 % desconoce la zanahoria.... en fin, una serie de datos reveladores.
En nuestro / vuestro , comedor escolar usamos todos estos ingredientes casi a diario.... Sirva como botón de muestra la composición de las ensaladas, que cada día tiene ingredientes variados:

  • LUNES - Lechuga, tomate, cebolla, aceitunas, maiz y zanahoria

  • MARTES - Lechga, tomate, cebolla, apio rallado y atún

  • MIERCOLES - Lechuga, tomate, pepino, maiz y remolacha rallada

  • JUEVES - Lechuga, tomate, zanahoria, huevo duro y aceitunas

  • VIERNES - Lechuga, tomate, cebolla, zanahoria y atún.

Os recomiendo una visita a su página, no lo lamentaréis.





Y ahora vamos a lo que hoy está preparando Celes en la cocina.

Patatas guisadas con sepia

Ensalada variada

Hamburguesa mixta c/ ketchup

Fruta y leche

Bon profit y fins demá