Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

OLIMPIADAS 2004

Así lucía nuestra fachada durante aquella semana cultural dedicada a los juegos olímpicos. Ese año todos fueron merecedores de medalla, la del trabajo y la dedicación.

JUNIO DE 2006

Foto casi oficial del grupo de 6º valenciano, hace seis años, tres meses y algunos días. Cálculo aproximado.

ENTRAÑABLES AMBAS DOS

Carnavales del año.... falta constatarlo. Dori, que se nos hizo mutxamelera y nuestra Raquel. No hay palabras.

FACHADA PRINCIPAL

Nuestra fachada principal, con sus banderas de rigor y todo. Símbolos de nuestra condición de valenciano, de expañoles y de europeos.

COMEDOR INFANTIL- PRIMER AÑO-

La imagen original está en color, pero hace ya tanto tiempo que a uno se le antoja "pintarla" de color sepia, el color de las cosas pasadas, de las cosas vividas, de las cosas recordadas...... Marisol está detrás, aunque en el montaje no se la ve. Ella inauguró el servicio de guarderia, el comedor infantil y muchas cosas mas.

25 septiembre 2012

A LA MEMORIA DE XABIER


Dentro de media luna hará cuatro estaciones de tu ausencia. 
Este pequeño, pero sentido, recuerdo llega un poco pronto por cosas que resultan insignificantes cuando hablamos de ausencias, aunque nunca he tenido muy claro como se miden. 
A los que nos toca vivirlas creo no nos vale eso de los meses, los años.. medimos la añoranza en vivencias que ya no pueden ser .. y ahí lo dejo. 
No es casual que hoy, 25 de Septiembre, esté aquí, recordándote. Eso estaba previsto para dentro de esa media luna que falta. Tal día como hoy, hace muchas estaciones y muchas lunas,  también se fue alguien importante para mí. 
Dicen los que saben, y también los que sienten, que aquellos que se fueron seguirán entre nosotros mientras permanezcan en nuestra memoria de las cosas y en la memoria de nuestro corazón. Así es y así sera por siempre, Xabier. 


Los padres de Xavier nos quieren hacer partícipes del homenaje que tienen previsto para el día 14 de octubre.  Los detalles los tenéis en el siguiente video. 


Os dejo aquí la carta que han enviado sus padres, por si en el video no habéis podido leerla bien.


Este video está realizado por sus  padres y, a modo de recuerdo, 
también quieren compartirlo con nosotros.   



Así es y así sera por siempre, Xabier. 


19 septiembre 2012

EL ARTÍCULO 18 Y EL ADIOS

Con su publicación en el dogv del pasado 13 de agosto  la nueva Orden de Consellería que regula el servicio de comedor escolar en los centros docentes no universitarios dependientes de Consellería cobra vida y forma en esta nuestra Comunidad.  De todo lo que dice la susodicha orden hay un artículo que afecta de forma directa al que suscribe, creador y mantenedor de este blog que con generosidad tenéis a bien visitar. Se trata del artículo 18 que dice textualmente:

“Artículo 18. El o la responsable del comedor
1.       La persona responsable del comedor deberá ser miembro de la plantilla docente del centro. Será designado o designada por el consejo escolar del centro a propuesta del director o directora.”


El que suscribe, en su categoría profesional dentro del organigrama del centro, tiene delante de la palabra docente un NO, o sea, no docente. Con lo cual no hace falta seguir más allá del punto 1 del artículo 18. En ese punto me quedo……

En los albores del mes de septiembre de 2007 comencé este blog con el ánimo de abrir una “ventana” por la que os pudierais asomar y conocer un poco mejor lo que se hacía y lo que se cocía, nunca mejor dicho, en el comedor escolar. Durante estos cinco años os he contado, con mejor o peor fortuna, lo que aquí acontecía, lo que sucedía a nuestro alrededor y era digno de ser contado; fotos, cuando se daba la ocasión y algún video que otro cuando era menester. Informaciones misceláneas que, en ocasiones, podía dar la impresión de que nada tenían que ver con el comedor escolar y nada más lejos de la realidad. Cualquier cosa de actualidad es motivo de comentario y de discusión en la, mal llamada “hora del comedor”,  que cobra vida cuando un grupo de educadores (cuidadores) recoge y recibe a un “tsunami” imparable de niños y niñas  después de una mañana completa de sesiones académicas.

Ahora, a la sombra de ese artículo 18, continuar con este blog ya no tiene sentido. Mi andadura se detiene aquí y con ella este blog, que es como un hijo para mi ya que fui responsable de su nacimiento, lo he visto crecer y hoy  se viene conmigo, a ese lugar donde van a para las cosas de las que te sientes orgulloso. El hecho de hacer público todo esto el día de hoy no es casual y es que hoy se cumple un aniversario de una de las mejores cosas que he hecho en mi vida y de la que me siento mas que orgulloso.
                                            
FELICIDADES MILENA.

El próximo 1 de octubre este blog dejará de “hablar” y luego hará mutis por el foro.
En la agenda de lo previsto tenía un recordatorio muy especial para alguien  que, hace ya casi un año, nos dejó. Sus padres tienen intención de hacer algo especial ese día y en ese lugar. Estoy esperando detalles para darlos a conocer. Ese pequeño homenaje a Xabier será el último post de este blog que nació para todos vosotros y que se va a la sombra de un artículo llamado 18. 

11 septiembre 2012

11-S AND THE BOSS

Alguien dijo una vez que el mejor profeta del futuro es el pasado. Si es cierto eso de que recordando lo sucedido podemos evitar que algunas cosas no vuelvan a suceder, recordemoslo hasta la saciedad. Hoy toca mirar hacia aquel 11 de Septiembre de 2001, dia en el que la sinrazón del fanatismo llenó de almas inocentes el cielo de Manhatan. Por ellos y para ellos The Boss (Bruce Springsteen) creó el album "The rising". poniendo letra y música a todo eso que todos los seres humanos con un poquito de dignidad sentimos cada vez que nos viene a la memoria aquel 11-S de 2001. Por ellos y para ellos y por que jamás vuelva a suceder. 


09 septiembre 2012

LA MUIXERANGA D'ALGEMESÍ


La Muixeranga d'Algemesí se estrena este año como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por la Unesco, y Bien de Interes Cultural, por la Generalitat. Aunque existen varias hipótesis sobre su origen, los que saben se centran mas en asegurar que se trata de una antigua danza morisca. La actual Muixeranga conserva las tres partes de dicha danza: el baile, el entierro y la torre humana, que es la parte mas expectacular y la que mas ha evolucionado.  Los primeros testimonios escritos se remontan a nuestro Siglo de Oro (XV) y parece ser que se realizaba en los intermedios de los teatros para entretener al público. Fue con la Ilustración, en la que la Iglesia capta todo aquello que le pueda acercar al pueblo, cuando se incorpora a la procesión de la Madre de Deu de la Salut. De ello existe referencia documental en los Llibres de comptes de la Villa a partir del 1733. Como todas las cosas tuvo su etapa de crisis que se materializó especialmente durante los años 50 y 60 del siglo pasado. Bajo su aceptación social y el número de gente que la hacía posible. El ayuntamiento de la villa lo solventó pagando a gente sin recursos a los que uniformaba con tela de colcón antiguo. Los años y las gentes del pueblo fueron levantado la muixeranga llevándola hasta la alta consideración en todos los niveles que le ha valido la distinción de PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD. La música que acompaña esta danza es harto conocida en toda la Comunidad. Algunos sectores la consideran algo mas, pero eso es otra historia que no se si puede contar. 
Podeis encontrar mucho mas sobre la muixeranga en este sitio que me ha servido para poderos contar todo esto que os he contado. 
                                         



Y os dejo ya con los sones de La Muixeranga, sones que pronto volveremos a escuchar ya que en nuestro 9 d'Octubre es pieza obligada. 




08 septiembre 2012

L'any Estelles


El pasado dia 4 de Septiembre, en Burjassot, su pueblo natal, comenzó l'any Estelles organizado por la AVL (Academia Valenciana de la Lengua) para siginificar 20 años de ausencia  del hijo del hornero, el nieto mayor del Nadalet, Vicent Andrés Estelles. De él decía Joan Fuster "«Estellés escriu des de el poble»". 

«M´agradaria encara, que alguna dona del meu poble isqués / al carrer, inquirint: Qui s'ha mort? / I que li donin una breu noticia / És el fill del forner, que feia versos / Més cultament encara: El nét major / de Nadalet. Poseu-me les ulleres». Vicent Andrés Estellés (Burjassot, 1924)
Nos sumamos a tan digno y merecido homenaje "colgando" aquí un poquito de lo que fué su hacer, su buen hacer, la palabra......la paraula de la veu d'un poble.








 aquí, pinchando en la imágen, una breve antología...






 aquí  un reportaje del programa Dossiers de Canal 9



aquí AUCA DE VICENT ANDRES ESTELLES


Enlaces, bibliografia....Estelles en la red


y hasta aquí, al menos de momento, nuestro granito de arena a este año Estelles que terminará el próximo 4 de Septiembre de 2013 cuando, matemáticamente, se cumplan 20 años de la ausencia del hijo del hornero de Burjassot. 
La veu  d'un poble que mai hem d'oblidar


03 septiembre 2012

Reencuentros - VERSOS PARA UN POEMA.

Hoy ha sido un día de encuentros y de reencuentros. Encuentros con los nuevos profes Rajoletanos que nos acompañaran durante este curso, algunos, y otros que vienen para quedarse. 
Reencuentros con los que se fueron hace casi todo un verano y vuelven a su "ecosistema rajoletano" con las pilas cargadas y repletos de historias que contar y que contarse. 
También ha sido un día de ponerse al día, valga la redundancia, y así ha sido. 
¡¡¡Bienvenidos y bien hallados. !!!

Este poema que os traigo hoy estaba preparado para el primer día de curso, pero con niños, la razón de ser de Rajoletes, pero, por razones que hasta yo mismo desconozco, he decidido adelantarlo al día de hoy , día de encuentros, de reencuentros .... y de ponerse al día. Lo que va delante, va delante. Su autor es alicantino y  tiene en su haber algún que otro premio literario. Cuento con su permiso para publicarlo cosa que desde aquí le agradezco, ya sabéis como esta el tema de la propiedad intelectual y los derechos de autor. Gracias al autor y a quien me lo descubrió, y a vosotros por asomaros a esta "ventana". Mañana mas. 

"Huele a folios por estrenar,
a iridiscentes ceras
de virgen punta, 

a plastilina compacta,
a mañana temprana de septiembre,
a primer día de clase.

Los ojos nerviosos de unos niños buscan seguridad 
en la sonrisa de mujer

que dice llamarse maestra,

mientras se escucha en el aire 
el canto de las nubes entornando el verano,
mientras se siente el susurro del aura cercana
del próximo otoño.

Unas cabecitas perdidas en su humana soledad
se adentran por primera vez

en el mundo desconocido del saber

agitando sus neuronas en busca de información,
rastreando puntos de luz,
dibujando ventanas abiertas en las paredes,
persiguiendo hialinas estrellas
entre los dorados destellos de Sol,
conteniendo en sus cuerpecitos
las frágiles estructuras que formarán 
el muro de la sociedad.

La profesora los mira y percibe que
son demasiados sueños para una sola fantasía,

demasiadas olas ávidas de orilla

para una sola costa,
demasiadas palabras para una sola garganta,
demasiadas mentes para un sólo cerebro,
demasiados versos desengarzados 
para formar un buen poema.

Por más que piensa soluciones va cayendo la tarde
sin conseguir hilvanar en todos

las sílabas que ligan oraciones

en el duro libro del aprendizaje.
La vocación le da fuerzas,
pero sabe que muchos proyectos humanos 

se perderán por el camino

ante la falta de visión de unos dirigentes 
que vieron números en vez de almas,
que vieron vulgo en vez cúmulos de aptitudes,
que vieron déficit en vez de semillas de inteligencia.

La maestra sonríe y extiende sus manos, 
pero el abrazo no abarca a todos 

y unos cuantos comienzan a padecer el frío desamparo 

que les encamina hacia el fracaso.
Una lágrima profunda resbala
por el interior lacerado de la educadora

mientras se pregunta

cuántos libros quedarán sin leer, 
cuantos poemas sin formar,
cuantos dibujos sin pintar, 
cuantos hombres completos sin concebir
por culpa de unos números esbozados sin corazón
en un insensible papel burocrático."




Leandro Manuel Hernández Pastor