Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

16 enero 2009

Primera edición



La primera edición de la obra magna de la literatura española, "Don Quijote de la Mancha", vio la luz tal día como hoy, en el Madrid de 1605. De todos es sabido que, lamentablemente, en este pais se lee poco. Y de la calidad de lo que leemos.... mejor no hablar. Aprovechando esta efemérides me gustaría animar a quienes aún no han descubierto los gozos de la lectura. De la lectura de un buen libro podemos sacar mucho. Nos enriquece como persona. Nos aporta conocimiento, entendimiento, vocabulario, evasión, entretenimiento, refuerza nuestras convicciones o las pone a prueba, lo cual no es malo. Detrás de cada libro hay todo un mundo al que merece la pena "viajar".


El Quijote es uno de esos libros que, a pesar de ser una de las grandes obras del universo literario, se nos resiste. Quizás su volumen, o su particular lenguaje, echa un poco atrás al posible lector. Nada mas lejos de la realidad. El Quijote es un libro divertido, entretenido, audaz, aventurero, mordaz y moralizante. Es humano y universal. El que suscribe os anima a leerlo, o por lo menos, a intentarlo. No os arrepentireis.

Os dejo algunas "perlas" entresacadas de sus páginas.......

· Don Quijote soy, y mi profesión la de andante caballería. Son mis leyes, el deshacer entuertos, prodigar el bien y evitar el mal. Huyo de la vida regalada, de la ambición y la hipocresía, y busco para mi propia gloria la senda más angosta y difícil. ¿Es eso, de tonto y mentecato?.

. Es tan ligera la lengua como el pensamiento, que si son malas las
preñeces de los pensamientos, las empeoran los partos de la lengua.


. La pluma es la lengua del alma


. La guerra, así como es madrastra de los cobardes, es la madre de los
valientes


. La libertad es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.

Estamos en el preludio del fin de semana. Mucho tiempo que llenar, por lo que dedicarle un ratito a la lectura no sería una mala opción. El domingo por la mañana Mutxamel celebra su San Antón. Si os gustan los animales, allí podréis ver como todo tipo de animales desfilan ante su santo patrón. Y ya solo me resta recordar aquello de.....

COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA.

PD: Hoy, el que suscribe, quiere felicitar desde aquí a alguién muy importante para él. La distancia, y esta vida tan ajetreada que todos llevamos, puede hacer que parezca que nos olvidamos un poco los unos de los otros. Nada mas lejos de la realidad. Se que a todos nos gusta escucharlo, que nos lo digan, lamentablemente caemos en ese "luego..." que nunca llega y al final el silencio, pero jamás el olvido. Muchas felicidades, ANA.

1 comentarios:

La pluma es la lengua de la mente. Autor "Don Quijote"...Bon día i petonsºº