Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

10 junio 2009

PERSEO

MAS DEL 15% DE LOS NIÑOS ESPAÑOLES SUFRE OBESIDAD POR MALOS HÁBITOS.
Esto corresponde a un titular de prensa de hoy que recoge esta noticia y la iniciativa por parte del ministerio de Sanidad de un programa de actuación e información que se lleva a cabo, de momento, en siete comunidades autónomas. PERSEO (Programa Piloto Escolar de Referencia para la Salud y el Ejercicio) revela que el 19,8 % de niños y el 15% de niñas padecen obesidad debido a los malos hábitos de alimentación. La experiencia en nuestro comedor escolar en este sentido es muy clara..... la mayoría de los niños, por no decir la totalidad ponen casi siempre reparos a las ensaladas y a la mayoría de los productos vegetales. El pescado también es otro de los tabués alimenticios para la mayoría. A pesar de estos reparos acaban comiendo ensalada, verduras y hortalizas cuando toca y pescado cuando corresponde. A pesar de todo también se ven niños que, en la hora del recreo, su alimento no es la típica bollería industríal y todas esas cosas tan socorridas que, en casa, nos hacen ahorrar tiempo a la hora de prepararles el "tentenpié" del recreo. Cada vez vemos mas niños que traen fruta, muchos en recipientes herméticos y cortadita en trozos, para que se la coman mejor. Tenemos que ser conscientes de que la salud de nuestro hijos está en juego y de que desde bien peqeños tenemos que inculcarles hábitos de alimentación sana. Lo mejor es predicar con el ejemplo y de paso matamos dos pájaros de un tiro..... conseguimos que nuestros hijos coman sano y de paso nosotros también. Os remito al artículo de prensa que nos cuenta todo esto. Pinchad en la imágen del niño "et voila".
Nos vemos.

0 comentarios: