Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

OLIMPIADAS 2004

Así lucía nuestra fachada durante aquella semana cultural dedicada a los juegos olímpicos. Ese año todos fueron merecedores de medalla, la del trabajo y la dedicación.

JUNIO DE 2006

Foto casi oficial del grupo de 6º valenciano, hace seis años, tres meses y algunos días. Cálculo aproximado.

ENTRAÑABLES AMBAS DOS

Carnavales del año.... falta constatarlo. Dori, que se nos hizo mutxamelera y nuestra Raquel. No hay palabras.

FACHADA PRINCIPAL

Nuestra fachada principal, con sus banderas de rigor y todo. Símbolos de nuestra condición de valenciano, de expañoles y de europeos.

COMEDOR INFANTIL- PRIMER AÑO-

La imagen original está en color, pero hace ya tanto tiempo que a uno se le antoja "pintarla" de color sepia, el color de las cosas pasadas, de las cosas vividas, de las cosas recordadas...... Marisol está detrás, aunque en el montaje no se la ve. Ella inauguró el servicio de guarderia, el comedor infantil y muchas cosas mas.

30 marzo 2011

Elige bien




Cartel de Manolo Sierra - 2001 -



"Educar es lo mismo 
que poner un motor a una barca... 
hay que medir, pensar, equilibrar... 
... y poner todo en marcha. 
Pero para eso, 
uno tiene que llevar en el alma 
un poco de marino... 
un poco de pirata... 
un poco de poeta... 
y un kilo y medio de paciencia concentrada. 
Pero es consolador soñar 
mientras uno trabaja, 
que ese barco, ese niño 
irá muy lejos por el agua. 
Soñar que ese navío 
llevará nuestra carga de palabras 
hacia puertos distantes, hacia islas lejanas. 
Soñar que cuando un día 
esté durmiendo nuestra propia barca, 
en barcos nuevos seguirá 
nuestra bandera enarbolada." 



Gabriel Celaya


Y ahora vamos a algo mas prosaico.En breve comenzará el periodo de matriculación para el curso 2011/12. Aquí abajo tenéis el DOGV donde se publica todo lo relacionado con el proceso de admisión de alumnos. En la página 10, punto 2, teneis las fechas de presentación de solicitudes, de publicación de listas provisionales, de reclamacion etc... Las fechas de presentación de solicitudes, por si no quereis leer el DOGV, son del 5 al 16 de mayo.

24 marzo 2011

A Mamá Marisol....y a Ginés.




EL COMIENZO

¿De dónde he venido?
¿De dónde me tomaste?
Esto preguntó el bebé a la madre.
Ella respondió, un poco llorando, un poco riendo,
y apretando a su hijo contra el pecho:

Estabas escondido en mi corazón como un deseo, mi cielo.
Estabas en mis juegos infantiles de muñecas;
y luego con arcilla modelé la imagen de mi dios cada mañana,
te hice y te deshice en ese momento.
Estabas en el vientre de nuestra divinidad hogareña,
y al adorarla te adoraba a ti.

En mis esperanzas y amores,
en mi vida, y en la vida de mi madre has vivido tu.
En el cuenco espiritual de nuestro hogar fuiste cuidado por siglos.
Y cuando en mi juventud mi corazón abrió sus pétalos,
lo rondabas como una fragancia.

Tu ternura floreció en mi juvenil escencia,
como un resplandor en el cielo, como un amanecer.
El primogénito querido del cielo, mellizo de la luz de la mañana.
Has flotado por la corriente de la vida del mundo
y finalmente te quedaste en mi corazón.

Contemplo tu rostro y el misterio me invade;
tu que a todos pertences ahora eres mio.
Y por miedo a perderte te abrazo contra mi pecho.
¿Qué magia ha atrapado el tesoro del mundo en estas manos mias?

Rabindranath Tagore


Hace tiempo que una cigueña sobrevolaba este blog, imagino que lo notaríais. Hicimos el propósito de mantenerla hasta que que nacieran Samuel (hijo de Ariadna y de....lo siento Ari, no recuerdo su nombre) y Jorge (hijo de Marisol y de Ginés). Samuel vino al mundo el pasado dia 19  y ayer, casi consumiendo el día, vino Jorge. Todos los implicados en tan feliz historia están bien. Desde aquí nuestro cariño incondicional a todos. Salud y mucha vida llena de vida. 

20 marzo 2011

A mamá Ariadna


Con nuestros mejores de deseos para Ariadna y la nueva vida de sus entrañas.

Madre,
Enséñame a querer el mundo al que he llegado.
Dime que en él no todo es malo,
que es mucho más lo bueno .
Hazme conocer todo lo bello.
Sus montes, sus ríos y sus mares.
Sus árboles, sus plantas y sus flores.
Su cielo, su tierra y sus colores.
Hazme conocer lo bueno de mi hermano.
Lo bello que es amarle.
Lo triste que es negarle.
Enséñame a distinguir lo real de lo ficticio.
Que sepa agradecer, respetar, imaginar y soñar.
Que sepa ver lo bello entre lo feo.
Que sepa percibir lo que no dicen…
Que sepa sentir lo que no expresan
Que no quiera ver lo que no soy.
Que vea la grandeza en la humildad.
La valentía en el temor.
La sabiduría en el silencio.
La belleza en el amor.
Que no tema a la muerte,
si esta supone un descanso bien ganado.
Una paz al fin lograda.
Por último Madre ,
enséñame que la dignidad humana,
se alcanza sirviendo…
pero sirviendo una causa,
Que ¡merece ser servida!

Álvaro Aguirre de Cárcer




pd:la música de fondo es una canción de cuna de Cristian Kent que está cantada parte en guaraní y parte en castellano. La foto es de Tracy Raver. Y nos queda otra cigueña.......

19 marzo 2011

A todos los papis...


Mi Padre, cuando Yo tenía.....


4 años : Mi papá puede hacer de todo.
5 años : Mi papá sabe un montón.
6 años : Mi papá es más inteligente que el tuyo.
8 años : Mi papá no sabe exactamente todo.
10 años : En la época en que mi papá creció,
las cosas seguramente eran distintas.
12 años : Oh, bueno, claro,mi padre no sabe nada de eso.
Es demasiado viejo para recordar su infancia.
14 años : No le hagas caso a mi viejo.
¡Es tan anticuado!
21 años : ¿Él? Por favor, está fuera de onda,
sin recuperación posible.
25 años : Papá sabe un poco de eso,
pero no puede ser de otra manera,
puesto que ya tiene sus años.
30 años : No voy a hacer nada hasta no hablar con papá.
40 años : Me pregunto cómo habría manejado esto papá.
Era inteligente y tenía un mundo de experiencia.
50 años : Daría cualquier cosa por que papá estuviera aquí
para poder hablar esto con él.
Lástima que no valoré lo inteligente que era.
Podría haber aprendido mucho de él.
Ann Landers




16 marzo 2011

La petición de los niños de P5.

Los nanos de infantil de 5 años Castellano con Obdulio a la cabeza hicieron una pegada de carteles a lo largo de la calle del cole. Los carteles, coloreados y rotulados por ellos mismos, piden a los dueños de los perros que tienen a bien pasear por nuestra calle que limpien lo que sus mascotas dejan de "recuerdo" en las aceras y en la calle. No es la primera vez que pisamos esos "souvenirs". Hay quien dice que eso da suerte, pero creo que es mejor que dejemos que la suerte se manifieste de otras maneras mas.....limpias. 
Ya saben, señores/as dueños/as de mascotas caninas......salgan provistos de bolsas y recojan lo que sus perros no pueden recoger. Seguro que ellos lo harían si pudieran. Es un acto de civismo y de higiene.... ademas, puede que algún día, sus pies, o los de los suyos, sean los "afortunados" en pisar semejantes "souvernirs"....y no es por nada, pero algunos se las traen. Pero no lo haga por eso, hágalo por todos. 

¡¡¡Queda dicho y queda pedido!!!.   

Vaya por delante nuestro cariño mas absoluto e incondicional por los animales, y por los perros en particular, dado el tema del post. Que el perro es el mejor amigo del hombre es algo que ha quedado demostrado a lo largo de la historia, pero cuando aplicamos la ley conmutativa, el binomio se rompe. Vaya este pequeño homenaje a los perros en general, y a los callejeros en particular, con esta canción de Alberto Cortez.


......y seguimos esperando a las cigueñas.....

15 marzo 2011

Elisa en el blog.


Soy Elisa, para quién aún no me conozca, y quiero aprovechar la posibilidad que me brinda el blog del comedor para, con la periodicidad que me sea posible, ir comentando aspectos relacionados con el mismo  y que puedan ser de vuestro interés. Son muchos los años que llevo metida en este mundillo de Rajoletes y su comedor y, si es cierto eso de que la experiencia es un grado, puede decirse que yo lo tengo.
Un comedor escolar no solo cumple la función de dar de comer a vuestros hijos. Nos ocupamos de enseñar hábitos sanos de alimentación, de comportamiento, de higiene, de relación con sus compañeros y con el entorno. Es una extensión mas de la parte académica y educativa del cole y ahí radica su importancia.  
Un comedor escolar, y especialmente Rajoletes, que es en el que nos movemos, funciona gracias a una labor de equipo y gracias a esa labor de equipo podemos decir al final de cada jornada, y a pesar de los problemas que el día a día pone en nuestro camino, ¡¡¡hemos cumplido!!!.

En un próximo post os hablaré de los talleres de alimentación que, dentro de la Escuela de Madres y Padres, organiza el Ayuntamiento de Sant Joan.

Un saludo.
Elisa. 

11 marzo 2011

11m -La venganza del perdón.



Es posible que llegue el día en que, ante actos como este que recordamos hoy, nuestra mayor venganza sea perdonar, aunque no olvidar. Quizás así, quienes idean y quienes comenten actos de esta naturaleza se den cuenta de que de esta forma nunca conseguiran nada.... bueno sí, conseguiran que la ideología, credo o aquello que les mueva a  actuar así sea rebajado al nivel mas ínfimo de la consideración de las gentes...... el del desprecio.  (Carlos.)


pd: el logo es diseño de Vicenta Cejudo, artista gráfica de Teruel y amiga del que suscribe. 
Este logo fue la imagen, durante un dia, de una red social ya desaparecida. 

05 marzo 2011

CARNAVAL...ETES 2011 -DESFILE FINAL-

Para finalizar los carnavales de 2011, como viene siendo costumbre, Rajoletes sale a la calle para llenarla de color, de música, de alegria, y de niños.... muchos niños. El lunes será otro dia y los carnavales serán ya historia, para algunas personas lo será de verdad ya que este es su último año en activo en Rajoletes. Fijaos, si no, en una maleta muy significativa que, prácticamente pasó desapercibida.
Cerramos, pues, esté capítulo del curso, con este pequeño video que recoge todos los momentos carnavalescos vividos estos últimos dias.... el pregón, la comunicación de las consignas, los disfraces, el desfile... y el hasta el próximo año....


01 marzo 2011

CARNAVAL...ETES 2011

Al finalizar el recreo de hoy, primer dia de marzo, los chavales de 6º, con Mila (irreconocible tras esas gafas negras e inmensa barba) y Juan Luis (muy castizo él) han protagonizado el primer pregón de carnaval en la historia de Rajoletes y es que este año se han cambiado las costumbres y las formas, y, a mi modo de ver, muy acertadamente. Con su coro de acompañantes, cual tragicomedia clásica, la reina (Ana) y el rey (Jorge) de los carnavaletes han leido un pregón que a mas de uno nos ha removido un "poquillo" eso que llevamos dentro y que cada cual lo llama como quiere. El pregón lo teneis, íntegro, aquí abajo. Leedlo desde el principio hasta el final, que los chavales se lo han currado. Se han acordado de todos y, a su manera, y como mandan los cánones de los pregones de carnaval, han puesto la sal y la pimienta al Rajoletes que ellos viven y conocen. Solo me resta decir......CHAPEAU (o lo que es lo mismo   CHAPÓ, fonéticamente hablando).



....y ahora en imágenes...


La primera consigna de carnaval es esta......

Iremos colgando las siguientes consignas que, 
puntualmente darán la reina Ana y el rey Jorge al final el recreo de cada día. 
Y sin mas, y sin menos,
mañana será otro día, 
y esperemos que bueno. 

pd: Gracias, reina Ana, por tu rima. Al que suscribe le has tocado la fibra.