Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

24 abril 2011

Un libro y una rosa....

Después de unos dias de relax, de minivacaciones, de cargar pilas, aquí estoy otra vez, y aunque el día de Sant Jordi pisaba tierras lejanas mi mente estaba, al menos durante un ratito, en este post que llega tarde, pero llega. Sant Jordi, la fiesta del libro y de la rosa es una fiesta eminentemente catalana, pero en este blog somos universales y nos adherimos a cualquier celebración, costumbre, tradición...etc... que sea buena y positiva. Como sabréis, las mujeres reciben una rosa de su amado, y ellos son recompensados con un libro. Es usual regalar la rosa a todas las personas que quieres. La tradición del libro es fácil de explicar ya que justo ese dia, el 23 de abril, se conmemora la muerte de Miguel de Cervantes y de William Shakespeare. La Unesco marcó este día como el día del libro. 

La historia de la rosa, es más compleja, pero está rodeada por una aureola de romanticismo que la hacen especial.Todo nace a partir de una leyenda medieval

Había una vez un monstruo que vivía en un lago al lado de una pequeña ciudad. Su presencia tenía atemorizada a toda la población y su aliento llegaba hasta el interior del recinto amurallado. Para evitar su ira y no tentar su ferocidad, los ciudadanos tenían que llevarle cada día dos ovejas. Pero las ovejas se acabaron y el cruel animal amenazaba con atacar y arrasar toda la población. Por eso el rey decidió que se le iban a entregar personas. Mandó que todos los padres diesen a sus hijos, uno por uno, a la fiera. Siguiendo un sistema de azar; pero un día, por este sistema, le tocó a la hija del rey. Este, lleno de pesar, dijo al pueblo que repartiría todos sus bienes si la princesa era dispensada de su muerte segura.

El pueblo no lo quiso, incluso amenazaron con quemar el palacio real, por eso aceptó y libró a su hija a la bestia. Cuando la princesa ya había hecho gran parte del camino sola, pasó por allí un caballero sobre un gran corcel blanco. Este, viendo a la doncella desconsolada le preguntó qué le pasaba. Ella se lo explicó y, cuando se percató de que el dragón se acercaba hacia donde estaban, el caballero tomó la lanza y se enfrentó con la cruel fiera.

Sant Jordi, que era el caballero, hirió gravemente la bestia, la ató con el ceñidor de la princesa y lo pasearon por toda la ciudad como un perro indefenso para demostrar que estaba vencido. Finalmente, el caballero le clavó con fuerza la lanza y lo mató definitivamente. De su sangre, nació un rosal bellísimo, del cual cortó la rosa más hermosa para entregársela a la dama.

De aquí nace la tradición de la rosa como presente del día de Sant Jordi.

Como no queremos ser menos os vamos a regalar a todos/as una rosa y un libro. La rosa no va a necesitar cuidados, el libro, solo vuestra atención y vuestra lectura. Hemos escogido uno de los cuentos de la Alhambra de Wasington Irving.  La leyenda de las dos estatuas discretas. Podeis leerlo aquí, imprimirlo, o descargarlo. Son solo 14 páginas.





Nos vemos en breve con mas cosas.....

0 comentarios: