Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

OLIMPIADAS 2004

Así lucía nuestra fachada durante aquella semana cultural dedicada a los juegos olímpicos. Ese año todos fueron merecedores de medalla, la del trabajo y la dedicación.

JUNIO DE 2006

Foto casi oficial del grupo de 6º valenciano, hace seis años, tres meses y algunos días. Cálculo aproximado.

ENTRAÑABLES AMBAS DOS

Carnavales del año.... falta constatarlo. Dori, que se nos hizo mutxamelera y nuestra Raquel. No hay palabras.

FACHADA PRINCIPAL

Nuestra fachada principal, con sus banderas de rigor y todo. Símbolos de nuestra condición de valenciano, de expañoles y de europeos.

COMEDOR INFANTIL- PRIMER AÑO-

La imagen original está en color, pero hace ya tanto tiempo que a uno se le antoja "pintarla" de color sepia, el color de las cosas pasadas, de las cosas vividas, de las cosas recordadas...... Marisol está detrás, aunque en el montaje no se la ve. Ella inauguró el servicio de guarderia, el comedor infantil y muchas cosas mas.

29 marzo 2012

La Primavera no espera

Hace pocos días que cambiamos de estación. Atrás quedó un invierno algo atípico. Si hacemos caso al saber popular que dice que cuando el invierno primaverea, la primavera invernea puede que nos encontremos con una primavera algo movida. De momento ha empezado confundiendo.... y dibujando formas y colores en los habitantes del reino vegetal rajoletano y si no mirad como lucia esta mañana el ciruelo de nuestro jardin. Junto al ciruelo hay un membrillo que está empezando a  eclosionar. Cuando coja todo su color se asomará por aquí para deleite de todos.



La estación de la vida y del renacer va tomando posiciones y marcando nuestro ritmo biológico. En el entorno de los que hacemos posible el comedor escolar el milagro de la vida también se ha puesto en marcha y cuando todo se cumpla nuevas risas nos alegraran. Salud y buen camino.


Disfrutad de Doña Primavera, como decía Gabriela Mistral....

Salid a encontrarla
por esos caminos.
¡Va loca de soles
y loca de trinos!

20 marzo 2012

El dia de los Cuentacuentos.

Día Internacional del Cuentacuentos: 20 de marzo 
Al compás del inicio de la primavera se celebra el día internacional de la narración oral, de los cuentacuentos.
La iniciativa surgió en Suecia, "Alla berattares dag" (El día de los cuentacuentos), en 1991. Con el pasar de las primaveras mas paises se han ido sumando a esta celebración que consiste en que, durante todo el día y la noche, en todas las partes del mundo y en todas sus lenguas, cuentacuentos llenen el espacio de nuestros sentidos con narraciones. 
Cada año hay un tema sugerido para las narraciones. En 2010 fue la luz y la sombra, en 2011, el agua. No he conseguido saber cual es el tema de este año. Cuando lo averigue lo incorporaré a este post. 

En este día pueden suceder cosas tan extraordinarias como lo que pasó en Holanda en el 2008. Los cuentacuentos irrumpieron en las aulas para hacer lo que mejor saben hacer, contar historias.
Os voy a dejar unos videos para que los disfruteis y a ver si de una vez por todas, a este tema, el de la literatura infantil y juvenil y la narración oral, se le da un poco mas de importancia en este pais. 

“La literatura no es una pastilla pedagógica envuelta en papel de letras, sino literatura, es decir mundo transformado en lenguaje”. Christine Nöstlinger 

19 marzo 2012

Felicidades, papis.....

Hoy los protagonistas somos los padres, a pesar de ser lunes. La palabra padre es una palabra pequeña, tan solo dos sílabas, pero tiene un gran significado que va paralelo a una gran responsabilidad. Es la única "profesión" de la uno jamás puede, ni quiere, jubilarse. Por mucho que algunos se quejen y digan lo contrario...... siempre lo hacen con "la boca pequeña". Nadie nos enseña a ser padres. No hay libros, ni manuales, ni nada que nos enseñe a serlo. Nuestro aprendizaje viene marcado por el día a día, por los errores cometidos y por la voluntad de corregirlos. Con ellos vamos quemando etapas, desde los primeros años en los que somos heroes para ellos hasta la edad "dificil", en  la que podemos llegar a convertirnos en sus "enemigos". Luego todo se normaliza. Es el momento en el que debemos y tenemos que darnos cuenta de que además de ser nuestros hijos, son personas con una personalidad mas o menos definida y, silenciosamente, nos piden que lo entendamos y que lo aceptemos. 
Nadie dijo que fuera fácil. Aquí la única medalla que podemos colgarnos es la de la satisfacción y la del orgullo que se siente cuando un hijo te llama PAPÁ. 

He estado buscando canciones por ahí para poner banda sonora a este día. He encontrado algunas, pero de todas me quedo con esta.


FELICIDADES A TODOS LOS PAPIS........


14 marzo 2012

Dia del número 'PI'

Pues si, hoy es el dia del PI (3'1416......). y todo porque una  mañana,  al físico americano Larry Shaw se le ocurrio significar un día para tan importante número que, según parece, está presente en muchos aspectos de nuestro día a día. Yo soy de letras asi es que no me pregunteis. La cosa fue ganando aceptación hasta el punto de que una resolución favorable de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos declaro el 14 de marzo como dia nacional del π. Se da la circunstancia de que el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussetts acostumbra a enviar las cartas de aceptación de los nuevos alumnos para que sean recibidas en esta emblemática fecha... para ellos.
Una curiosidad en torno al susodicho número. ¿Quereis saber vuestra edad en 'PI? . Miradlo aquí. La realidad es la misma, pero el resultado parece como mas ...... grato.  Según 'PI', mi edad es de 12,58 años..... ¿Es grato o nó?. 

¿Que cosas hacen los americanos para celebrar este día.....? pues, siempre según la wiki, se reunen para comentar y debatir la importancia de π en nuestras vidas, intercambiar experiencias y teorizar acerca de lo que sería el mundo sin π.  Otros ven una 'peli' de culto en relación a este tema , se trata de "PI, FE EN EL CAOS".

El momento definitivo habría ocurrido el 14 de marzo de 1592 a las 6:53 h con 58 segundos.(AM), escrito en formato USA y que correspondería al númeroπ expresado en doce números.
Aparte del número π hoy también se puede, y se debe, hablar de personas y personajes de los que dejan huella en la historia  que tal día como hoy vinieron a este mundo, como Albert Einstein y Felix Rodriguez de la Fuente, o nos dejaron para siempre, como Karl Marx y el mismo Feliz Rodriguez de la Fuente. Esta podría ser la imagen del día......
....estas las citas del día....

FELIX RODRIGUEZ DE LA FUENTE: "Todos debemos ir engrosando ese pequeño ejército.¡Que el día de mañana se considerará un ejército heróico! mucho mas que los que lucharon con las armas en la mano: el ejército de los que un buen día dijeron que había que hacer algo para proteger a una MADRE que no se queja, que nos ha dado todo lo que tenemos.... y que la estamos matando. La Madre Naturaleza.

ALBERT EINSTEIN - "La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa."
KARL MARX - "La manera como se presentan las cosas no es la manera como son; y si las cosas fueran como se presentan la ciencia entera sobraría.
.... y esta, la banda sonora de hoy, 14 de marzo de 2012, 64 años después de que el Senado de los Estados Unidos de América aprobara el Plan Marshall. Como veis, día completo donde los haya....... Ahora solo falta añadirle nuestra propia realidad. 
 FELIZ DÍA DEL PI

11 marzo 2012

..No tatuaré el recuerdo con olvidos...






08 marzo 2012

Pan y rosas - A la mujer en su día.

04 marzo 2012

El entorno familiar y los hábitos alimenticios


Los que saben han establecido una posible relación entre los hábitos alimentarios y la influencia del entorno familiar en los primeros años, etapa clave y vital para la adquisición de buena disposición ante todo tipo de alimentos. Según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Granada, publicado en una prestigiosa revista médica,  (sic) " los progenitores influyen en el contexto alimentario infantil con modelos, a menudo, permisivos con la elección de la alimentación de sus hijos y en aspectos tales como el tipo, la calidad, la cantidad y los horarios en que se lleva a cabo".

Para los que viven de cerca el día a día de un comedor escolar la única novedad de todo esto es que viene y amparada y documentada por un estudio científico, pero no es nada nuevo. A diario se observa como niños rechazan sistemáticamente ciertos tipos de alimentos (verduras y hortalizas principalmente) sin que medie una razón de peso como podría ser algún tipo de alergia o intolerancia. Simplemente no gusta, y lo que es mas grave todavía...." no lo he probado nunca".  Forma parte del día a día de un comedor escolar. En muchos casos se consigue que superen estas "fobias" y que vayan tolerando lo rechazado, que los vayan aceptando y hasta que lleguen a  gustarles algunos de estos alimentos desterrados de sus hábitos cotidianos. Aprenden que el tomate y la lechuga no son nuestros enemigos; que el pimiento y el calabacín no son algo creado para castigarles; que el champiñón no es una maqueta comestible de la casa de David el Gnomo y un sinfin de cosas mas.    En fin, un buen tema para reflexionar, no?.  Os dejo con la reseña de prensa y con el artículo publicado en la revista "NUTRICIÓN HOSPITALARIA", con todos los detalles de este estudio.



FELIZ FINDE..... Y RECORDAD...

COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA





01 marzo 2012

Camisetas de la Trobada


¡¡ CAMISETAS DE LA PRÓXIMA TROBADA !!

Reservad la vuestra.

+ info aquí