OLIMPIADAS 2004
Así lucía nuestra fachada durante aquella semana cultural dedicada a los juegos olímpicos. Ese año todos fueron merecedores de medalla, la del trabajo y la dedicación.
JUNIO DE 2006
Foto casi oficial del grupo de 6º valenciano, hace seis años, tres meses y algunos días. Cálculo aproximado.
ENTRAÑABLES AMBAS DOS
Carnavales del año.... falta constatarlo. Dori, que se nos hizo mutxamelera y nuestra Raquel. No hay palabras.
FACHADA PRINCIPAL
Nuestra fachada principal, con sus banderas de rigor y todo. Símbolos de nuestra condición de valenciano, de expañoles y de europeos.
COMEDOR INFANTIL- PRIMER AÑO-
La imagen original está en color, pero hace ya tanto tiempo que a uno se le antoja "pintarla" de color sepia, el color de las cosas pasadas, de las cosas vividas, de las cosas recordadas...... Marisol está detrás, aunque en el montaje no se la ve. Ella inauguró el servicio de guarderia, el comedor infantil y muchas cosas mas.
28 noviembre 2009
22 noviembre 2009
25 N - CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO

Ojala que llegue el dia en el que, en lugar de significar un dia por la violencia de género, celebremos su desaparción.

19 noviembre 2009
El cumple de Susana y su arcoiris
18 noviembre 2009
Títeres - Pàmpol teatre -

15 noviembre 2009
Nutrivideos - el mas visto -
Las personas que adquieren desde la juventud unos buenos hábitos de alimentación reducen de forma significativa el riesgo de enfermedad. Es esencial, por tanto, que todos conozcamos bien cuales son las principales pautas de una alimentación saludable. Os dejo con el que se llevó el Premio al video más visto Categoria Colegios e Institutos.Nutrivideo08.
11 noviembre 2009
Educación y Cultura en Alicante en la II República

Perales Poveda, María Dolores, La influencia de la masonería alicantina en
la sociedad de la Restauración, 1875-1923, Valencia: Instituto Alicantino de
Cultura Juan Gil-Albert, 2005.
Creo que el tema promete y la ponente también. No os lo perdais.

Este año no podemos felicitarte en persona porque gozas de libertad laboral permanente, pero no olvidamos, ni olvidaremos los 11 de Noviembre.
Nuestro deseo que de llenes tus años de vida.......
09 noviembre 2009
Berlín, el muro que cayó.
“Epigrama Con Muro”
Entre tú y yo/mengana mía/ se levantaba
un muro de Berlín hecho de horas desiertas
añoranzas fugaces
tú no podías verme porque montaban guardia
los rencores ajenos
yo no podía verte porque me encandilaba
el sol de tus augurios
y no obstante solía preguntarme
cómo serías en tu espera
si abrirías por ejemplo los brazos
para abrazar mi ausencia
pero el muro cayó
se fue cayendo
nadie supo que hacer con los malentendidos
hubo quien los juntó como reliquias
y de pronto una tarde
te vi emerger por un hueco de niebla
y pasar a mi lado sin llamarme
ni tocarme ni verme
y correr al encuentro de otro rostro
rebosante de calma cotidiana
otro rostro que tal vez ignoraba
que entre tú y yo existía
había existido
un muro de Berlín que al separarnos
desesperadamente nos juntaba
ese muro que ahora es sólo escombros
más escombros y olvido.
Mario Benedetti
Ojala que un día no muy lejano, cuando amanezca, la humanidad contemple un mundo sin muros y sin barreras que nos separe.
04 noviembre 2009
El luto de las letras y la escena
30 octubre 2009
Rajoleween......
Un año mas Rajoletes celebra su particular Halloween, esa fiesta pagana tan popular en USA y que, como todo lo americano, llega a todas las partes del mundo..... bueno, a casi todas. Lo que es menos conocido es el origen de esta celebración. Dicen los que saben que allá por el año 100 D.C. (B.C en el mundo anglosajón) los antiguos pueblos celtas solian celebrar el SAMHAIN , el final del verano, de la cosecha. Los celtas se preparaban para el invierno y creian que en esa noche los espíritus de los muertos volvían a visitar el mundo de los mortales asi es que se encedian grandes hogueras para ahuyentar los malos espíritus. La costumbre mandaba dejar comida y dulces fuera de sus casas y encender velas con el propósito de ayudar a las almas a encontrar el camino de la luz que les lleve junto al dios sol.

El paso del tiempo y los avatares de la historia fueron cambiando las cosas, adaptándolas. El primitivo SAMHAIN logró sobrevivir conservando gran parte de su espíritu y algunos de sus ritos, aunque, eso sí, perdió su nombre por el camino. La fiesta pagana se cristianizó convirtiéndose en el día de "todos los santos" (la traducción en inglés es, “All Hallow´s Eve”, de ahí la expresión actual de ‘Hallowe’en’). El MAYFLOWER y lo que vino después hizo el resto y convirtió esta fiesta pagana que nació, a saber, hace casi dos mil años en un producto americano y como tal, exportable a casi todo territorio habitable de este planeta. De cualquier forma todo lo jocoso y divertido siempre será bienvenido (pareado habemus). Asi es que, un año mas, Rajoletes se apunta al evento y celebra su ..............................

27 octubre 2009
Conferencias A.C.Lloixa