Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

28 septiembre 2007

La lechera, de Vermeer


Con este cuadro inauguramos nuestra Pinacoteca particular relacionada con el mundo de la cocina y todo lo que le rodea. Para esta primera ocasión hemos elegido el cuadro de “La lechera”, de Jan Vermeer.
Vermeer, después de Rembrat, es uno de los pintores barrocos holandeses mas importantes. Se especializó en retratar escenas cotidianas de la vida doméstica burguesa de la época. Se destaca de él su maestria con el uso y el tratamiento de la luz. Quizás su obra mas conocida sea “La joven de la perla”, conocida como la “Mona lisa del norte”, ya que Tracy Chevalier trasladó su historia al mundo de la literatura y Peter Webber al mundo cinematografico. Ahora disfrutemos del cuadro.





0 comentarios: