Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

26 septiembre 2008

De lluvias y comida "chatarra".

Bon dia. …. Llegaron las lluvias. Aquí, afortunadamente, comedidas. Lamentablemente no es así en todas partes. El “ladrillo” incontrolado y la modificación, sin previsión, de entornos naturales y no naturales, ha hecho que en algunos sitios, la lluvia se convierta en un auténtico problema. Sitios como Coslada y ese pequeño pueblo de Jaen dan fe de ello. Da que pensar, no? Pues nada. A quien le corresponda mover ficha que lo haga, que la vida y los bienes de las personas están en juego. Hecha esta reflexión en voz alta vamos lo de hoy.




Aunque ya hace tiempo que saltaron las alarmas en relación a la obesidad infantil en Europa, nuevos y recientes informes colocan a la población infantil europea en uno de los índices mas altos. Los culpables.... los malos hábitos alimentarios y la vida sedentaria, entre otros. Las comidas chatarras, tan atractivas especialmente para los jóvenes, en general están bien presentadas, tienen buen sabor, son baratas, se pueden comer rápidamente, en cualquier lado y de pié. Hay que tener presente tanto en niños, jóvenes y adultos que este tipo de comidas hipercalóricas, con exceso de grasas y especialmente de sal; si se utilizan en forma habitual, sus consecuencias seguras son: el sobrepeso y la obesidad, con sus complicaciones inmediatas como son la hipertensión, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Debemos tomar conciencia de todas estas inevitables consecuencias de la comida chatarra si se las utiliza en forma habitual.
No es lo mismo (tanto en niños como en adultos) si se consume comida chatarra, una vez por semana que diariamente. El fin de semana es una buena ocasión para, excepcionalmente, calmar las "ansias infantiles", y no tan infantiles, de este tipo de comida. Pues nada, queda dicho. Aunque me reitero en los que siempre digo los viernes.........................



¡¡¡¡COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA!!!!!!!!


0 comentarios: