Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

21 septiembre 2008

El otoño, de Arcimboldo

El verano maduró y en otoño se convirtió. Las noches va alargando y al tiempo lo va cambiando y los campos decorando con las hojas que los árboles nos van regalando. VAMOS, QUE ESTAMOS EN OTOÑO. Consideraciones aparte, cada estación tiene su cosa y esta que nos ocupa nos invita a pasear tranquilamente disfrutando de los "hermosos cuadros" que el otoño pintor nos deja en su entorno. Nos invita a disfrutar mas del hogar a la par que nos obliga a sacar de los trasteros y de los armarios las cajas de la ropa de temporada y guardar la ligera ropa veraniega.

Cada uno lo verá de una forma distinta. El que suscribe está encantado. Es su estación.

Una de las cosas que habitualmente simbolizan el otoño, aparte de la música de Vivaldi que tenéis de fondo, es el famoso cuadro del Otoño de Arcimboldo (Marisol me lo descubrió), y dado que en su composición las frutas y los alimentos de temporada son la base, considero que es lo mas apropiado para dar imágen a esta pequeña semblaza del otoño. Y aquí lo tenéis.

Arcimboldo, pintór milanés del siglo XVI, fué retratista de la corte de los Habsburgo. En la corte de Praga era considerado como el Leonardo da Vinci de la corte bohemia ya que entre sus habilidades también contaba la de diseñar aparatos hidráulicos e instrumentos musicales fantásticos. Vamos, que daba forma a los caprichos de los Habsburgo. Su obra convencional, de caracter religioso, apenas se conoce ya que lo que de verdad le hizo famoso fueron sus alegorias. Usando elementos de naturaleza muerta creó figuras simbólicas, como esta del otoño. Estos retratos pre-surrealistas despertaron, y siguen despertando, admiración. Los críticos, que en todo tienen que poner puntos y comas, no se ponen deacuerdo en considerar si son genialidades o simplemente el producto de una mente trastornada. Nunca se contentan con disfrutar de la obra, y es que, y esto es solo una opinión, considero que los críticos en general son artistas frustados que se refugian en esto de la crítica. Como nosotros no somos críticos, nos contentamos con disfrutar de lo que vemos y ya decidiremos si nos gusta o no.

Disfrutad del otoño y ojala que la parte negativa de esta estación, que suelen ser las lluvias descontroladas, no causen destrozos ni desgracias personales. Con esto nos quedamos. Fins demá.

1 comentarios:

Me gustó pasar por aquí y recordar el otoño de Arcimboldo.

Saludos desde Argentina.