Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

12 noviembre 2008

De Fantasia y alimentación.

Dos cosas. La primera relacionada con la alimentación y especialmente a nuestra dieta mediterranea. El Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (IEAMED), entidad adscrita a la Consejería de Agricultura y Pesca, pone al servicio de profesionales de la salud, consumidores, industria, medios de comunicación y todo el etcetera que se nos ocurra un teléfono de información sobre los aspectos nutricionales y saludables de la alimentación mediterranea.


902 99 64 23

La segunda cosa está relacionada con la efemérides de hoy. La de Michael Ende, el creador de LA HISTORIA INTERMINABLE, MOMO, EL PONCHE DE LOS DESEOS, y un sinfin de obras de caracter infantil con mucha moralina. La de La historia Interminable, que fué llevada al cine en 1984, es, quizás, la que le dió renombre a nivel internacional. Una historia dentro de otra, dos mundos, el de Fantasia y el de la cruda realidad. Para escapar hay que crear...........


Que el día os sea propicio.

0 comentarios: