Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

20 noviembre 2008

El día 20 de Noviembre de 1989 fue aprobada por la Asamblea de las Naciones Unidas, la Declaración sobre los Derechos del Niño, desde entonces en esta fecha se celebra el Dia Universal de la Infancia. Con esta declaración se reconoce por primera vez la ciudadania de los niños y niñas y se tienen en cuenta tres aspectos fundamentales:


Derecho a ser protegido frente a ciertas clases de conducta (abandono, malostratos, explotación)

Derecho a acceder a ciertos beneficios y servicios (educación, atención sanitaria, seguridad social)

Derecho a realizar ciertas actividades y a participar en ellas.



Los Derechos del Niño vienen enumerados en la siguiente Declaración:


Derecho a la igualdad
Derecho a la Protección.
Derecho a la Identidad y
a la Nacionalidad.
Derecho a tener una casa, alimentos y atención.
Derecho a la educación y a la atención al disminuido.
Derecho al amor de
los padres y la sociedad.
Derecho a la educación gratuita y a jugar.
Derecho a ser el primero en recibir ayuda.
Derecho a ser protegido
contra el abandono y la explotación
Derecho a crecer en solidaridad,
comprensión y justicia entre los pueblos.
Sobre el papel todo esto queda muy bonito, muy formal, muy de buenas intenciones que en mas de la mitad de nuestro planeta azúl ni se tienen en cuenta ni se cumplen. La realidad no se escribe en papel, se escribe en la piel de los ni saben ni conocen su condición de niños y aquí no valen consideraciones religiosas ni culturales ni de ningún otro tipo por que hablamos de niños, de seres inocentes que son merecedores de todo eso que está escrito en ese papel y en su diginidad de niños. De todos depende que llegué un día en el que no sea necesario celebrar este día.
Hay una canción que me recuerda mucho este día. Es una hermosa canción, aunque triste, cuya letra es de nuestro Miguel Hernandez, y la voz la pone Victor Jara. "El niño yuntero". Con ella os dejo.






0 comentarios: