Un año mas Rajoletes celebra su particular Halloween, esa fiesta pagana tan popular en USA y que, como todo lo americano, llega a todas las partes del mundo..... bueno, a casi todas. Lo que es menos conocido es el origen de esta celebración. Dicen los que saben que allá por el año 100 D.C. (B.C en el mundo anglosajón) los antiguos pueblos celtas solian celebrar el SAMHAIN , el final del verano, de la cosecha. Los celtas se preparaban para el invierno y creian que en esa noche los espíritus de los muertos volvían a visitar el mundo de los mortales asi es que se encedian grandes hogueras para ahuyentar los malos espíritus. La costumbre mandaba dejar comida y dulces fuera de sus casas y encender velas con el propósito de ayudar a las almas a encontrar el camino de la luz que les lleve junto al dios sol.

El paso del tiempo y los avatares de la historia fueron cambiando las cosas, adaptándolas. El primitivo SAMHAIN logró sobrevivir conservando gran parte de su espíritu y algunos de sus ritos, aunque, eso sí, perdió su nombre por el camino. La fiesta pagana se cristianizó convirtiéndose en el día de "todos los santos" (la traducción en inglés es, “All Hallow´s Eve”, de ahí la expresión actual de ‘Hallowe’en’). El MAYFLOWER y lo que vino después hizo el resto y convirtió esta fiesta pagana que nació, a saber, hace casi dos mil años en un producto americano y como tal, exportable a casi todo territorio habitable de este planeta. De cualquier forma todo lo jocoso y divertido siempre será bienvenido (pareado habemus). Asi es que, un año mas, Rajoletes se apunta al evento y celebra su ..............................
