Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

04 octubre 2009

Educación para la alimentación saludable

Aunque el comedor escolar abrió sus puertas en Septiembre, es en Octubre cuando se pone a pleno rendimiento. Estos días han sido muchos los papis y mamis, perdonad el diminituvo, que se han acercado a informarse unos y manifestar su preocupación otros, por como sus hijos podrían adaptarse a la dinámica del comedor. Es algo totalmente comprensible y los que somos padres lo entendemos perfectamente. Desde aquí, a los pocos que nos visitan y nos leen, queremos transmitir tranquilidad. Aunque a unos les cuesta mas que a otros, al final todos acaban adaptandose y comiendo de todo. Los mayores problemas con los que nos encontramos son los malos hábitos adquiridos en cuanto a alimentación se refiere. Y es que cuando ejercemos de padres muchos solemos relajarnos en el tema de la comida con el fin de evitar los rechazos naturales del niño hacia cierto tipo de alimentos, máxime cuando ellos suelen utlizar todas sus "armas de niño" para mostrarnos su rechazo a esos alimentos. Cuando llegan al cole y se encuentran con que sus "armas de niño" no les sirven de mucho el rechazo inicial es total y es aquí donde entra la preocupación, natural por otra parte, de los padres. Pensad que el comedor escolar realiza dos funciones, una de ellas es social porque ayuda el desarrollo laboral de muchos padres; la otra es de tipo educativo, se trata de que el niño aprenda a comer. Con esto no queremos decir que en casa no se les eduque en esta disciplina básica, sino que hacemos del acto de alimentarse adecuadamente un hecho subjetivo. Las únicas consideraciones que se tienen en cuenta son las de tipo medico (alergias, intoleracias, fobias... etc.). Pensad que si somos lo que comemos la alimentación de nuestros hijos debe preocuparnos tanto como su educación. Y al hilo de esto me gustaría comentaros una noticia que, desde principios de septiembre, tengo en la carpeta de pendientes. Se trata de una conferencia que dieron Valentí Fuster, un eminente cardiólogo bastante comprometido con la alimentación infantil, y el eminente chef Ferran Adriá. Ambos hablaron de la importancia de la alimentación infantil como solución a muchos de los problemas cardiovasculares. Cada uno de ellos proponía soluciones para prevenir la obesidad infantil y la aparición de problemas de tipo cardiovascular a los que una mala alimentación acaba llevándonos. Ferran Adriá proponia que en el curriculum educativo se incluyeran proyectos de educación para la alimentación saludable. Parece ser que en algunos centros de Cataluña y de Madrid se han implantado este año de forma experimenta. Si quereis saber mas acerca de este tema, pinchad en la imágen de este post.


Y sin mas, y sin menos, hasta la próxima.

Feliz resto de fin de semana.

0 comentarios: