
E nos fom en la rambla, entre’l reyal e la torre; e quan vim nostra senyera sus en la torre, descavalgam del caval, e endreçam ves orient, e ploram de nostres uyls e besam la terra, per la mercé que déus nos havia feyta
Así describió Jaume I en su Crónica la rendición de Balansiya (Valencia) el 28 de septiembre de 1238, izando el Penó de la Conquesta sobre la torre de Alī-Bufāt. Hoy seguimos celebrando la festividad del 9 de Octubre, conmemorando la entrada oficial del rey Jaume I en la ciudad de Valencia.
Hemos comenzado con una frase de los vencedores, y vamos a terminar con una de los derrotados, una frase para la reflexión, una frase para estos tiempos dicha hace mas de 770 años, las palabras que el rey Zayan dijo a Jaume I en la entrega de las llaves de la ciudad:
En la ciudad de Valencia conviven musulmanes, gente noble de mi pueblo, junto a
cristianos y judíos. Espero que sepa gobernarlos para que continúen viviendo en
la misma armonía y para que trabajen esta noble tierra conjuntamente. Aquí,
durante mi reinado, salían procesiones de Semana Santa y los cristianos
profesaban su religión con toda libertad, ya que nuestro Corán reconoce a Cristo
y a la Virgen. Espero que usted conceda el mismo trato a los musulmanes de
Valencia.
Lo que vino después, dia a dia, mes a mes, año tras año y siglo tras siglo.... configura nuestra historia. Historia que cada 9 de octubre celebramos y aunque por razones lógicas Rajoletes lo celebra el día 8, es el nou d'Octubre cuando la Comunitat Valenciana se viste de fiesta poniendose su mejor traje..... el de su historia.

Información recogida de medievalium.com
Rajoletes también rememora todos los años este acontecimiento. Los dias previos a la "batalla de papel" se trabaja en clase, según niveles, la historia del 9 d'Octubre y la tarde del día 8 por unos instantes la mitad de los rajoletanos se convierten en musulmanes y la otra mitad en cristianos. Los primeros con camiseta blanca y una media luna verde. Los segundos de negro con una cruz roja. Después de un breve parlamento comienza la batalla de bolas de papel que pasan de un lado a otro. Esto es lo que mas le gusta a la chiquilleria..... y también a los que no se les podría encuadrar en ese grupo. Una vez declarada vencedora la mitad cristiana se lanza un mensaje de hermandad que se sella con un abrazo amigo y de esta manera concluye la forma lúdica de rememorar tamaño acontecimiento. Os dejo con un pequeño video de esta batalla de papel y con el deseo de que disfruteis de este puente que nos ofrece esta fiesta valenciana y el día 12, llamado "de la hispanidad". Cuidado con la carretera y ..... ya sabeis,
COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA
1 comentarios:
Hello, as you may already noted I am recent here.
I will be happy to get some help at the start.
Thanks and good luck everyone! ;)
Publicar un comentario