17 enero 2012
Las 7 maravillas naturales de la Comunidad Valenciana
Era joven el pasado diciembre cuando empezó todo esto de elaborar una lista con las 7 maravillas naturales de la Comunidad Valenciana. La iniciativa partió de METEOVISIÓN, cuya web podéis visitar pinchando en el logo de mas abajo. La historia tuvo dos fases. La primera se ocupó de decidir que parajes serían candidatos a figurar en la lista y la segunda decidió la posición. Participaron 6000 personas y el resultado final es el que veis. Estoy seguro de que much@s de vosotr@s no estaréis de acuerdo con esta clasificación, que quitaríais unos y pondríais otros, pero estas cosas son así y si el muestreo hubiera sido mayor, posiblemente esta clasificación pintaría de otra manera. De cualquier forma debemos quedarnos con una cosa de todo esto y es que estamos rodeados de auténticas maravillas naturales. De que tenemos la obligación de cuidarlas y el privilegio de disfrutarlas, por nosotros mismos y por quienes heredaran la tierra que pisamos. Es nuestra herencia y debe ser nuestro legado. Os invito a que elaboréis vuestra propia lista y, si queréis compartirla con nosotros, miel sobre hojuelas.
1. El Pou Clar, Ontinyent (48% de los votos)
2. Isla del Portitxol, Xàbia (16% de los votos)
3. L’Albufera de València (9% de los votos)
4. Les Illes Columbretes (5% de los votos)
5. La Sierra de Mariola (4.8% de los votos)
6. La Sierra Calderona (4.6% de los votos)
7. Cim del Penyagolosa (3.6% de los votos)
1 comentarios:
Pues sí que tiene cosas bellas, gracias por ponérnoslas a los que somos de fuera, ya tenemos sitios chulos para apuntarnos cuando pasemos por allí. Buen blog, un abrazo.
Publicar un comentario