Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

16 octubre 2010

Dia Mundial de la alimentación

La finalidad del Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), es la de concientizar a las poblaciones sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El Día coincide con la fecha de fundación de la FAO en 1945. En 1980, la Asamblea General respaldó la observancia del Día por considerar que "la alimentación es un requisito para la supervivencia y el bienestar de la humanidad y una necesidad humana fundamental" (resolución 35/70, del 5 de diciembre)

 La petición se presentará a las Naciones Unidas en octubre/noviembre de 2010. Podrás ayudar a presionar más todavía a los políticos pidiéndole a tu familia, a tus amigos y colegas que firmen la petición. Sólo mándales este enlace (copiar y pegar) www.1billionhungry.org por correo electrónico, en Facebook o Twitter.Pronto recibirás un mensaje con tu clave secreta. Úsalo para entrar en 1billionhungry.org y ve en el mapa cuántos de tus amigos ya firmaron. Aparecerán líneas rojos que conectan sus ciudades a través de una red visible.
En este sitio verás también los esfuerzos de otras personas por crear conciencia sobre el hambre. Puedes pedir camisetas, silbatos y otros productos de la tienda para mostrar tu solidaridad.
En la página de los vídeos ve los mensajes de personajes famosos, actividades, reportajes y más. ¡Queremos dar juntos el silbatazo para poner fin al hambre!
En esta ocasión lo único que hemos hecho ha sido "cortar" de la página oficial de la FAO y "pegar" en la nuestra para transmitiros la información y la iniciativa. Nosotros ya hemos firmado nuestra petición. A ver si entre todos los que tienen poder de decisión, y del otro también, crean una institución que borre la palabra hambre de la realidad de la tierra. Feliz resto de fin de semana.

0 comentarios: