Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

OLIMPIADAS 2004

Así lucía nuestra fachada durante aquella semana cultural dedicada a los juegos olímpicos. Ese año todos fueron merecedores de medalla, la del trabajo y la dedicación.

JUNIO DE 2006

Foto casi oficial del grupo de 6º valenciano, hace seis años, tres meses y algunos días. Cálculo aproximado.

ENTRAÑABLES AMBAS DOS

Carnavales del año.... falta constatarlo. Dori, que se nos hizo mutxamelera y nuestra Raquel. No hay palabras.

FACHADA PRINCIPAL

Nuestra fachada principal, con sus banderas de rigor y todo. Símbolos de nuestra condición de valenciano, de expañoles y de europeos.

COMEDOR INFANTIL- PRIMER AÑO-

La imagen original está en color, pero hace ya tanto tiempo que a uno se le antoja "pintarla" de color sepia, el color de las cosas pasadas, de las cosas vividas, de las cosas recordadas...... Marisol está detrás, aunque en el montaje no se la ve. Ella inauguró el servicio de guarderia, el comedor infantil y muchas cosas mas.

27 octubre 2007

Velazquez en la cocina

Hoy vamos a ver dos pequeñas incursiones que Diego Rodríguez de Silva y Velazquez, Velazquez para los libros de historia, hizo en el mundo de los fogones. Este pintor sevillano está considerado como uno de los mejores pintores de la historia. Vamos a lo dicho.......

Vieja friendo huevos (1618)

Este cuadro corresponde a su primera época. Su época sevillana. Predomina el claroscuro, como puede verse. El foco de luz entra por la izquierda para dar énfasis a la figura principal, la anciana que frie huevos, sus útiles, y el niño. En este caso el claroscuro es intenso. La pared del fondo se adivina gracias a la cesta que hay colgada de ella. Destaca en este cuadro el realismo casi fotográfico. La perfección de las manos de la anciana, los útiles de cocina, el aceite que parece que esté, literalmente, saltando ante nuestros ojos...... En fin, que es una pena que para poder verlo tengamos que ir a Edimburgo (Gran Bretaña).


Cristo en casa de Marta y María (1619)

Este cuadro describe un episodio bíblico, del evangelio de Lucas según el cual Jesús paró en casa de una mujer de nombre Marta, que mientras esta se afanaba en realizar la comida, su hermana, María, no dejaba de escuchar a Jesús descuidando sus labores de ayuda en la cocina. Es como si fueran dos cuadros en uno en el que el nexo de unión es la anciana, que indica a Marta la poca consideración de Maria..... También pertenece a su primera época en el que el realismo de los detalles es tal que puede distinguirse perfectamente, en la escena de fondo una jarra encima de la mesa. Para ver este cuadro en vivo y en directo tenemos que ir a Londres.

No es gratuito el hecho de que Velazquez sea uno de los mejores pintores de la historia.
Feliz fin de semana.

PD. Me gustaria recordar que este blog está abierto a cualquier sugerencia, idea o aportación que querais hacer, bien a traves del apartado de comentarios de cada entrada, o a través de correo electrónico.

26 octubre 2007

26 de octubre

Image Hosted by ImageShack.us Nuevamente en puertas un fin de semana. El mensaje que queremos dejar hoy, y de ahora en adelante cada viernes lo haremos, es que durante el fin de semana no hay que bajar la guardia y seguir alimentándonos de una forma sana y equilibrada. Los burguer y demas tipos de comida rápida son tentadores, pero no hay que abusar. Tenemos la suerte de vivir en un lugar donde tenemos de casi todo y de calidad, todo eso que conforma lo que se ha dado en llamar "dieta mediterranea" que como sabéis está considerada como una de las formas mas saludables de alimentarse. Lo dicho COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA.

Antes de pasar a contar lo que vamos a comer hoy os dejo un enlace a una página donde podeis encontrar un poco de todo lo relacionado con la cocina sana y sobre todo un amplio repertorio de libros-recetario . Os recomiendo que echeis un vistazo al libro de las familias, las recetas de nuestras bisabuelas. Y ahora a lo de hoy .......

Cocido

Ensalada variada

Filete de Magro plancha c/ verduritas

Fruta cítrica

23 octubre 2007

23 de octubre


Image Hosted by ImageShack.us La "red de redes" es un buen instrumento para conseguir información acerca de algo tan importante como es la alimentación infantil. Recientes estudios revelan la tendencia alcista en nuestra sociedad a la obesidad infantil, propia de hábitos alimenticios poco recomendables y poco ejercicio físico. De alguna forma, nuestra forma de vida, la que nos marca la sociedad que nos ha tocado vivir, impone un poco ese estilo de vida, pero en nuestra mano está el corregir esos hábitos y costumbres.
Hoy os dejamos un enlace a una página que trata un poco de todo esto, enfocado en el ambiente escolar. En próximas entradas iremos ampliando información. Esperamos que os sea útil la información. Para acceder a la página, clickar sobre la imágen. Buen dia a tod@s.


Macarrones boloñesa
Ensalada variada
Filete de merluza andaluza
c/ mayonesa
Fruta

17 octubre 2007

Servalia

Image Hosted by ImageShack.usUno de los apartados de este blog es el dedicado a quienes hacen posible que el comedor escolar funcione, y funcione bien. En una entrada anterior os presentamos a los educadores.

Hoy conoceremos SERVALIA.


Servalia es la empresa de catering que se encarga de dar de comer a vuestros hijos/as. Ellos se encargan de todo lo relacionado con la comida, desde que se diseña el menú hasta que llega al plato. También es competencia suya la contratación de los educadores y del personal de cocina.

Os recomiendo que visiteis su página web, que desde hoy tiene enlace directo en esta blog.


Gracias por vuestro buen hacer.

13 octubre 2007

Gustav Courbet

Gustave Courbet (1819-1877) pintor francés, fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista democrático. En 1871, participa a su manera -salvando el Louvre y las obras en él guardadas- en el efímero gobierno de la Comuna de París. Esa asociación con los revolucionarios le valdrá la cárcel, la confiscación de todos sus bienes y el tener que exiliarse en Suiza para escapar a la inicua multa que el Estado quiere obligarle a pagar. En su día se le reivindicó como padre del realismo socialista cuando supo ser más romántico que todos los románticos. No se sometía a lo que veía sino que se apoderaba de ello. Se le etiquetó de político cuando sólo se preocupaba por el arte y por su persona.
Hoy veremos tres de sus obras y su autorretrato. Una breve selección que por su temática tiene cabida en este rincón de nuestro “nutritivo” blog. Disfrutad de su arte.
Feliz resto de fin de semana.
Nos vemos el lunes

11 octubre 2007

Educador@s


El factor humano es muy importante en este trabajo en el que los niños, su alimentación, su educación, su bienestar mientras estan con nosotros es nuestro objetivo primordial. Ese factor humano, en el comedor de Rajoletes, tiene nombre y apellido ...........
Hoy nos centramos en los educadores.










09 octubre 2007

9 d'octubre, Sant Donís y la mocaorà

Image Hosted by ImageShack.us Como decíamos ayer .....( de que me suena este comienzo) hoy se celebra el día de la Comunidad Valenciana. Tal día como hoy, en 1238, el rey Jaume I entraba victorioso en la ciudad de Valencia después de expulsar a los musulmanes de tierras valencianas. Esto lo celebramos todos los que moramos y habitamos en la Comunidad Valenciana, pero hay una fiesta que, también hoy, celebran especialmente los que moran y habitan Valencia capital y sus alrededores. Se celebra el día de Sant Dionis, considerado el día de los enamorados valencianos, la tradición dice que los hombres han de regalar a las mujeres “la mocadora”, un pañuelo del cuello que guarda productos de la huerta elaborados con mazapán y la “piulet".

Pero de donde viene todo esto?

Durante el siglo XV la fiesta adquirió carácter mas ruidoso y festivo, desde las azoteas se lanzaban "triquitraques", "piuletes" y "tronadors". Con el paso del tiempo la fiesta fué a mas y junto con el incremento del disparo de petardos, se empezó a consumir productos del campo, como aceitunas, chufas, almendras, piñones etc.

Pero después de la Guerra de Sucesión, Felipe V, suprimió los Fueros de Valencia y prohibió las celebraciones del dia de Sant Dionis. Para sortear la prohibición los valencianos y mas concretamente los confiteros empezarón a elaborar "las piuletes" y "tronadors" y las frutas, en mazapan, costumbre que ha llegado hasta nuestros dias.

Hay otra costumbre que también ha llegado hasta nosotros, y es "la mocadorà". Consiste en un pañuelo de seda que se llena de los dulces anteriormente citados. Las cuatro puntas del pañuelo se anudan, dándole forma de bolsa. Este presente se regala a las mujeres en señal de amor y cariño. Esta costumbre viene desde el mismo día de la conquista de la ciudad, en que las mujeres de Valencia, regalaban a los conquistadores frutas frescas envueltas en pañuelos rústicos.


En la entrada a la ciudad el rey y su corte fueron agasajados por la gente con las frutas y verduras que provenian de nuestra huerta. Como buenos valencianos no pudo faltar la polvora en la celebración con un tipo de “petardos” de aquella epoca llamados Piuleta y Tronaor.

Con el paso de los años el gremio de artesanos pasteleros decidio hacer algo como homenaje a la conquista y de ahí nacio la “MOCAORÀ”. Una bandeja que se usa para celebrar el dia de los enamorados en Valencia. Todo esta hecho de mazapán, se envuelve con un pañuelo que tambien se regala (en ocasiones comprado, en otras uno que se tenga con un gran valor sentimental”) y se regala a la “Reina del corazon” de cada uno. Novios, maridos, “amigos con derecho a roce”, hijos, hacen cola en las pastelerias de Valencia para comprar la mocaora que regalan a la mujer mas importante de su vida en esos momentos.








06 octubre 2007

Presentación de un blog amigo

El pasado viernes, día 5, tuvo lugar en la casa de la cultura de este lugar en el que moramos y habitamos, la presentación del nuevo boletín de la Asociación cultural Lloixa. Lloixa es una asociación cultural que renace del limbo, como ellos mismos dicen en su blog. Su primer boletín de está nueva singladura, el nº 101, está disponible en formato PDF que podéis recibir via email, en formato impreso, que se distribuirá de forma gratuita.......... Para mas detalles, consultad su blog, que desde hoy, tiene un enlace permanente en este, vuestro blog.

Feliz singladura


Un detalle curioso, compartimos la misma plantilla de blog. Parece que tienen buen gusto.




02 octubre 2007

LA Ñ LIBERALIZADA

Hoy es un gran día para nuestra querida y castiza Ñ . Desde la madrugada de hoy la existe en la red de redes, en internet. Podemos usarla libremente, al menos eso nos cuentan los medios de comunicación. Ya podemos crear una web que se llame http://www.castaña.com/, por ejemplo. En fín, que da gusto que estas cosas pasen y por eso queria comenzar el día con esto. Pero vamos a lo que nos ocupa, que es saber que nos preparan en la cocina hoy.....
Hervido
Ensalada variada
Pollo asado con pisto
Fruta

Que aproveche.

01 octubre 2007

1 de Octubre

Comenzamos mes y horario. A partir de hoy nos quedaremos hasta las five o'clock en el cole. Las cinco, la hora del té en la isla inglesa y la hora de los toros en el solar patrio y la hora de salida del cole de los de Rajoletes. Comenzamos octubre también con una nueva cocinera. Se llama Celes y ya os contaré mas de ella y del resto del personal que, de ahora en adelante, harán posible que esto funcione, y que funcione bien, pero eso será en próximas entradas. Estad atentos. Ahora vamos con el menú de hoy.

Sopa de letras


Ensalada


Roti de cerdo


Fruta y leche