Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

09 octubre 2007

9 d'octubre, Sant Donís y la mocaorà

Image Hosted by ImageShack.us Como decíamos ayer .....( de que me suena este comienzo) hoy se celebra el día de la Comunidad Valenciana. Tal día como hoy, en 1238, el rey Jaume I entraba victorioso en la ciudad de Valencia después de expulsar a los musulmanes de tierras valencianas. Esto lo celebramos todos los que moramos y habitamos en la Comunidad Valenciana, pero hay una fiesta que, también hoy, celebran especialmente los que moran y habitan Valencia capital y sus alrededores. Se celebra el día de Sant Dionis, considerado el día de los enamorados valencianos, la tradición dice que los hombres han de regalar a las mujeres “la mocadora”, un pañuelo del cuello que guarda productos de la huerta elaborados con mazapán y la “piulet".

Pero de donde viene todo esto?

Durante el siglo XV la fiesta adquirió carácter mas ruidoso y festivo, desde las azoteas se lanzaban "triquitraques", "piuletes" y "tronadors". Con el paso del tiempo la fiesta fué a mas y junto con el incremento del disparo de petardos, se empezó a consumir productos del campo, como aceitunas, chufas, almendras, piñones etc.

Pero después de la Guerra de Sucesión, Felipe V, suprimió los Fueros de Valencia y prohibió las celebraciones del dia de Sant Dionis. Para sortear la prohibición los valencianos y mas concretamente los confiteros empezarón a elaborar "las piuletes" y "tronadors" y las frutas, en mazapan, costumbre que ha llegado hasta nuestros dias.

Hay otra costumbre que también ha llegado hasta nosotros, y es "la mocadorà". Consiste en un pañuelo de seda que se llena de los dulces anteriormente citados. Las cuatro puntas del pañuelo se anudan, dándole forma de bolsa. Este presente se regala a las mujeres en señal de amor y cariño. Esta costumbre viene desde el mismo día de la conquista de la ciudad, en que las mujeres de Valencia, regalaban a los conquistadores frutas frescas envueltas en pañuelos rústicos.


En la entrada a la ciudad el rey y su corte fueron agasajados por la gente con las frutas y verduras que provenian de nuestra huerta. Como buenos valencianos no pudo faltar la polvora en la celebración con un tipo de “petardos” de aquella epoca llamados Piuleta y Tronaor.

Con el paso de los años el gremio de artesanos pasteleros decidio hacer algo como homenaje a la conquista y de ahí nacio la “MOCAORÀ”. Una bandeja que se usa para celebrar el dia de los enamorados en Valencia. Todo esta hecho de mazapán, se envuelve con un pañuelo que tambien se regala (en ocasiones comprado, en otras uno que se tenga con un gran valor sentimental”) y se regala a la “Reina del corazon” de cada uno. Novios, maridos, “amigos con derecho a roce”, hijos, hacen cola en las pastelerias de Valencia para comprar la mocaora que regalan a la mujer mas importante de su vida en esos momentos.








0 comentarios: