Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

OLIMPIADAS 2004

Así lucía nuestra fachada durante aquella semana cultural dedicada a los juegos olímpicos. Ese año todos fueron merecedores de medalla, la del trabajo y la dedicación.

JUNIO DE 2006

Foto casi oficial del grupo de 6º valenciano, hace seis años, tres meses y algunos días. Cálculo aproximado.

ENTRAÑABLES AMBAS DOS

Carnavales del año.... falta constatarlo. Dori, que se nos hizo mutxamelera y nuestra Raquel. No hay palabras.

FACHADA PRINCIPAL

Nuestra fachada principal, con sus banderas de rigor y todo. Símbolos de nuestra condición de valenciano, de expañoles y de europeos.

COMEDOR INFANTIL- PRIMER AÑO-

La imagen original está en color, pero hace ya tanto tiempo que a uno se le antoja "pintarla" de color sepia, el color de las cosas pasadas, de las cosas vividas, de las cosas recordadas...... Marisol está detrás, aunque en el montaje no se la ve. Ella inauguró el servicio de guarderia, el comedor infantil y muchas cosas mas.

02 junio 2009

El comedor escolar de El Fabraquer


El comedor de El
Fabraquer, entre los mejores de España


Nos complace enormemente poder comentar esta noticia que aparece hoy en el diario INFORMACIÓN de Alicante y es que, aparte de que SERVALIA es la empresa de catering que lleva el comedor de nuestro cole, Ginés, el director de El Fabraquer, ha sido profesor primero y director después de nuestro RAJOLETES. Nuestra enhorabuena a ambos... y que la fuerza os siga acompañando.
Foto: Diario Información

27 mayo 2009

Enhorabuena, Moi.



Hoy nos hemos enterado, Moi. Lo hemos leido en "La Rambla" de Sant Joan y nos ha llenado de orgullo y de satisfacción..... (lo de orgullo y satisfacción va de veras, y cualquier parecido con un discurso real es pura coincidencia). Sigue así, Moi.

25 mayo 2009

Bailando en el tiempo

Tras el éxito del año pasado los monitores de actividades Future con Sergio a la cabeza se han embarcado en un proyecto ambicioso y espectacular. Lo han titulado "Bailando en el tiempo" y son cuadros musicales de varias producciones cinematográficas que en su día dejaron huella en la historia del cine y en nuestra memoria. Si podeis, no os lo perdais. Será esta tarde a las 18'30 en la casa de la cultura de Sant Joan. La diversión está garantizada.





24 mayo 2009

Anna K. Ancher

Anna Kirstine Brøndum Ancher (Skagen, 18 de agosto, 1859 - 15 de abril1935) Pintora danesa. En 1880 se casó con su compañero, el pintor Michael Ancher. Aunque la cultura imperante dictaba que las mujeres casadas debían dedicarse a las tareas domésticas, Anna continuó pintando casada, pintaba sobre todo escenas íntimas de mujeres y niños en las que destaca la riqueza de colores vivos. Le otorgaron el Tagea Brandt Rejselegat (es como el nobel femenino a las artes) en 1924. Parece que el tema de los comedores escolares no es tan reciente como pensamos.
Sus cuadros muestran un mundo de mujer visto con ojos de mujer. Anna Ancher poseía un marcado don pictórico y una percepción intuitiva de la luz y el color. Particularmente no la conocía. Ha sido todo un descubrimiento para mí. Os dejo con algo mas de su obra y con todo un domingo por delante. Aprovechadlo.

Desplumando
Autorretrato

Girl en the kitchen (Mujer en la cocina).

19 mayo 2009

Becas de comedor curso 2009/10

Se pone en marcha la campaña de Becas de comedor para el próximo curso escolar y nos alegra comunicar que hay novedades importantes y es que Consellería incluye al tercer curso del segundo ciclo de Educación Infantil, por lo que los escolares de 5 años tendrán acceso por primera vez a estas ayudas asistenciales en las mismas condiciones que el alumnado de primaria.
Además, el alumnado residente en centros de acogida de menores o en situación de acogida en familias educadoras será beneficiario directamente de la ayuda asistencial de comedor. Asimismo, también lo serán los hijos de víctimas de violencia de género, sin necesidad de obtener puntuación alguna. La Conselleria financiará el servicio de comedor escolar el próximo curso escolar con 5,35 euros por estudiante becado y por día, frente a los 5,20 euros del presente curso. A
yer, dia 18, comenzó el plazo para solicitar estas becas en los centros públicos de la Generalitat. Pinchando en la manzana tendréis toda la información e impresos que facilita la web de la Consellería de Educación.

Y en otro orden de cosas, informaros que esta tarde nuestros amigos de la Asociación Cultural Lloixa han organizado una conferencia que, con motivo del 75 aniversario del Grupo Escolar Cristo de la Paz, realizarán Dª Pilar Altamira y D. Pedro Álvarez-Monteserín y que versará sobre la Institución Libre de Enseñanza y la labor pedagógica del institucionista D. Rafael Altamira Crevea, Hijo Adoptivo de la Villa de Sant Joan desde 1909.

Será a las 19,00 horas en la Casa de Cultura de Sant Joan d'Alacant (Carrer la Mar s/n). Nos envián cartel del acto

15 mayo 2009

Este fin de semana.......

Este fin de semana viene cargadito de ofertas de ocio interesantes para el disfrute de niños y de no tan niños. Este mismo viernes, a las 19'00 h. la casa de cultura de Mutxamel nos ofrece un festival ..."LA CASA DEL RAVALET". En la preparación de este festival ha participado nuestra compañera Eli, educadora de comedor del grupo de 5 años castellano. En la realización de este festival se han volcado los jóvenes que forman parte de un proyecto de educación social promovido por el Ayuntamiento de Mutxamel, las educadoras ( nuestra Eli entre ellas) y los padres de dichos jóvenes. Creo que el esfuerzo merece la pena y nuestra asistencia es una forma de reconocerlo. Animaros.... nos esperan.
Este fin de semana, 16 y 17 de mayo se celebra el Dia Internacional de los Museos y el Marq organiza actividades para toda la familia. El sábado a partir de las 21.30 horas y hasta las 24 horas ofrecerán un espectáculo basado en la leyenda griega del sol y la luna, y el domingo desde las 10 a las 14 horas en el jardín del museo habrán actividades para los peques, distribuidos en 4 carpas. Estos dos días el acceso al Museo, al Tossal de Manises y a la llleta es gratuito.

Y yá, cara al domingo

La información de ocio que os ofrezco está sacada de un par de páginas que os recomiendo enormemente, si quereis estar al día de lo que se "cuece" en materia de ocio y algunas cosillas mas. Os podeis subscribir y recibir información en vuestro correo cada vez que se actualize.



Y para finalizar, desearos a todos un muy buen fin de semana y la máxima de siempre...

COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA

08 mayo 2009

Trobades 2009 - Sant Joan d'Alacant



05 mayo 2009

Menús escolares sin gluten

El Protocolo Nutricional para la Planificación de Menús Escolares recomienda la incorporación de menús compatibles con la celiaquía, que para quien no lo sepa es intolerancia al gluten. Es una enfermedad intestinal crónica y relativamente común, debida a la mala absorción de alimentos con glúten. Las personas que padecen esta enfermedad no pueden consumir ningún alimento que contenga harina de trigo, cebada, centeno, avena y malta, ya que la ingesta de de alimentos con gluten les produce una lesión progresiva en las vellosidades del intestino encargadas de absorber los nutrientes de los alimentos y pasarlos al organismo. El tratamiento de esta enfermedad es exclusivamente dietético y consiste en eliminar todo el gluten de la dieta. Los celíacos deben controlar todo lo que ingieren ya que el gluten se encuentra en la mayor parte de los productos que compramos: algunos fiambres, pastas alimenticias, espesantes, salsas y condimentos... Este año tenemos en el cole una niña que tiene este transtorno digestivo. Desde el momento que se supo se puso en marcha toda la "maquinaria" para garantizar la alimentación adecuada en el comedor escolar de esta niña. Por parte de Servalia, la empresa de comedor, se facilitaron todos los medios materiales e informativos al personal de cocina y a estas alturas del curso podemos decir que la prueba ha sido superada. Asi y todo la formación del personal de cocina es continuo. Estos días, Celes, nuestra cocinera, está haciendo un curso de Cocina para celíacos. El que suscribe confiesa que no sabía mucho acerca de este tema pero ponerse al día no cuesta nada dada la cantidad de información que ofrece la red de redes. Sirva como botón de muestra los enlaces que se "esconden" tras los logos. Os recomiendo que le echeis un vistazo. Por cierto, el próximo día 27 del mes que corre será el día nacional del celíaco. Nos vemos.


Alimentacion sanaReceptes MaicaEl rincón sin glutenManifiesto celiaco

29 abril 2009

Fabiola

Tenemos algo que celebrar. En su dia os presentamos a Fabiola, un proyecto de vida que crecia en el interior de Carolina, una de nuestras compañeras. Pues bien, Carolina dio a luz el pasado dia 24. Ambas están perfectamente. Fabiola con 2,800 kg. y Carolina, feliz, con sus 2,800 Kg. menos. Desde aquí deseamos toda la felicidad que desearse pueda a esa nueva vida. Y a los orgullosos papis......... toda la salud del mundo y que la fuerza os acompañe.


Me viene a la mente una cita de García Marquez


He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.






Nana das donicelas - Cristina Pato

02 abril 2009

El fantasma del castillo.

Hace un tiempo tres alumnas del cole me dieron, para que lo colgara en el blog, una pequeña historia escrita e ilustrada por ellas. Que mejor dia para ello que hoy, Dia del Libro Infantil y Juvenil. Os dejo con el buen hacer de Belén, Elena e Iris (por orden alfabético). Nuestra enhorabuena a las tres y nuestro ánimo para que sigan creando.