Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

OLIMPIADAS 2004

Así lucía nuestra fachada durante aquella semana cultural dedicada a los juegos olímpicos. Ese año todos fueron merecedores de medalla, la del trabajo y la dedicación.

JUNIO DE 2006

Foto casi oficial del grupo de 6º valenciano, hace seis años, tres meses y algunos días. Cálculo aproximado.

ENTRAÑABLES AMBAS DOS

Carnavales del año.... falta constatarlo. Dori, que se nos hizo mutxamelera y nuestra Raquel. No hay palabras.

FACHADA PRINCIPAL

Nuestra fachada principal, con sus banderas de rigor y todo. Símbolos de nuestra condición de valenciano, de expañoles y de europeos.

COMEDOR INFANTIL- PRIMER AÑO-

La imagen original está en color, pero hace ya tanto tiempo que a uno se le antoja "pintarla" de color sepia, el color de las cosas pasadas, de las cosas vividas, de las cosas recordadas...... Marisol está detrás, aunque en el montaje no se la ve. Ella inauguró el servicio de guarderia, el comedor infantil y muchas cosas mas.

31 marzo 2008

Torrijas, para la vuelta al cole

Image Hosted by ImageShack.us Bueno, pues ya pasó la semana santa, y la semana que siguió a la semana santa y se impone la vuelta. Esta semana será corta porque la festividad de la Santa Faz está llamando a la puerta por lo que será una breve toma de contacto. Sinceramente, no sabía como ni con qué comenzar así es que me he "pateado" la red y he encontrado un blog excepcional que desde yá os lo recomiendo. El sitio se llama "El cocinero fiel" . Lleva casí un año llenándo su blog de video recetas que hacen que cualquier plato, por muy complicado que parezca, resulte sencillo de hacer. Por la época, la temporada y la costumbre, las torrijas son bastante apropiadas para este tiempo, así es que os dejo con las torrijas de nuestro cocinero fiel. Visitadlo, no os arrepentiréis.



Y sin más vamos al menú de hoy.

BON PROFIT.

30 marzo 2008

Felicidades, Mª Carmen

Image Hosted by ImageShack.us


Con el deseo de que lo humano y lo divino

sean muy muy buenos contigo, hoy y siempre.

De parte de tod@s, FELICIDADES.

18 marzo 2008

Monas de Pascua

Image Hosted by ImageShack.us Ayer, huevos de pascua, hoy monas, algo mas nuestro, mas de nuestra tradición. Mientras escribo esto los niños de 1º y de 2º, con la ayuda de algunas mamis voluntariosas, están haciendo las monas que luego, a la tarde, se comerán en el monte calvario, cerquita del cole.
Ayer lo hacían los de 3º y 4º, y de ellos tengo constancia gráfica que os dejo al final de este post.
Las monas de pascua, al igual que decíamos ayer de los huevos, simbolizan el fin de la cuaresma y nos liberan de sus "restricciones". Dice la wikipedia que el nombre proviene de la munna término árabe que significa «provisión de la boca», regalo que los moriscos hacían a sus señores.
Tambien dice que la mona se suele consumir durante la merienda de los días de pascua siendo costumbre cascar el huevo en la frente de otra persona. También es posible acompañarla de chocolate si la mona ha sido espolvoreada de azucar y carece del huevo cocido. Es tradición ir de excursión al campo a pasar la tarde comiendo la mona y jugar con alguna cometa.
Tradicionalmente el padrino regala la mona a su ahijado el Domingo de Pascua después de misa. El Lunes de Pascua es tradición que se reunan dos o tres familias o un grupo de amigos y que vayan a comer la mona juntos a algún lugar, en un festín en el que no faltan las chuletas de cordero, conejo a la brasa, la paela todo ello regado con buen vino.
Pues nada, a disfrutar de nuestras costumbres, que como podréis ver, giran en torno al buen yantar. Y hablando de buen yantar... la comida que Celes está preparando hoy es
ARROZ A LA MARINERA
ENSALADA VARIADA
SURTIDO DE FIAMBRES
FRUTA DE TEMPORADA
Y ahora sí, el documento gráfico de ayer.





Solo nos resta desearos una felices vacaciones de Pascua y un ruego... os queremos a todos de vuelta. Eso quiere decir que cuidado en la carretera, a ver si conseguimos entre todos que las estadisticas marquen un porcentaje 0. Lo dicho, nos vemos.

17 marzo 2008

El huevo de pascua

Image Hosted by ImageShack.usHe visto como Fina, una de las profes de los nanos de 3 añitos, escondía huevos de pascua por el patio, para que luego se lo pasen en grande buscándolos, encontrándolos y comiéndoselos. Esta divertida tradición de origen cristiano supone desquitarse de la penitencia impuesta durante cuarenta y seis días. Era el festín del huevo porque éste representaba el regocijo y la vuelta a la alegría. Como la conservación de los huevos durante la cuaresma era problemática -no había frigoríficos-, lo habitual era bañarlos en cera líquida. Así, la fina capa protectora que los cubría permitía mantenerlos más frescos. De ahí vino la costumbre de colorearlos y decorarlos con ceras. Con el tiempo, la Iglesia levantó el veto al huevo, pero eso no impidió la costumbre de celebrar la Pascua consumiéndolos y regalándolos. Costumbre que ha perdurado hasta hoy, y con mayor auge en los países del Este y en Centroeuropa.

En los de habla inglesa, al Domingo de Pascua se le llama 'Easter Sunday', porque según la tradición teutónica, Eastre era la diosa de la primavera (la Pascua casi siempre cae muy próxima), y en su homenaje se celebraba un festival pagano. Del nombre Eastre derivó Easter.
La costumbre de esconder huevos pintados en el campo o en los jardines de las casas, para la alegría y regocijo de los niños que los encuentran, se sigue manteniendo en muchos países, entre ellos Estados Unidos. Curiosamente en los jardines de la Casa Blanca el día de Pascua se desarrolla una singular carrera de chicos que hacen rodar los huevos. Gana quien llegue más lejos y sin romperlos. En Grecia todavía se siguen intercambiando huevos carmesí, para recordar la sangre de Cristo. Los armenios los vacían y los decoran con imágenes de Cristo y de la Virgen. Y en Polonía y Ucrania por Pascua, hacen verdaderas obras de arte con cera hundida sobre su cáscara.


La información que os ofrezco viene de alimentacion-sana.org. Me hubiera gustado ofreceros fotos de los nanos de tres años buscando los huevos de pascua, pero tendrá que ser en otra ocasión. Al final del post os dejo un huevo de pascua que, una vez impreso, podeis colorear, vosotros o vuestros hijos... Y ahora a lo prosaico del diá, el menú:




Espaghetti Napolitana
Ensalada variada
Cazón a la romana c/ tomate frito
Fruta de temporada.




16 marzo 2008

Felicidades, Carolina

Image Hosted by ImageShack.us

14 marzo 2008

Alea jacta (iasta) est

Image Hosted by ImageShack.us Alea iacta est (tambien vale "alea jacta est), o lo que es lo mismo.."La suerte está echada". Esto va por los exámenes, las calificaciones y todo eso que puede hacer menos gratas las vacaciones de semana santa a algun@s. Mientras tanto el personal se relaja con actividades mas gratas como excursiones, la tradicional "mona", o como los de tercero valenciano, que han organizado una jornada gastronómica multicultural.... vamos que se han puesto las botas con platos de todos los colores, nacionalidades, sabores y todo lo que se os pueda ocurrir. Por enumerar algunos platos os diré que había unos nachos con queso expectaculares, había torrijas, unos pinchos de frutas exóticas, varios tipos de bizcochos y algunas cosas que no sabría decir que son pero que a juzgar por su aspecto y por como desaparecían del plato debían estás buenísimas.

Os incluyo la foto que se han dejado hacer, interrumpiendo momentaneamente su banquete. Espero que les quede apetito para la comida de hoy, que si el menú no me engaña es:

PATATAS EN SALSA VERDE
ENSALADA VARIADA
FILETE DE PANGA C/ CHAMPIÑON
FRUTA.
Y con la foto me despido hasta el 16, que aunque sea domingo, tenemos algo que celebrar.

13 marzo 2008

La Cuina Valenciana


Image Hosted by ImageShack.us Hoy vamos con algo nuestro, con la cocina de la tierra que moramos y habitamos. Y para ello nada mejor que acudir a los que saben. La Cuina Valenciana es parte de una completísima web que recoge también otros aspectos de nuestra comunidad. Nosotros nos vamos a centrar en lo que respecta a la cocina. Pinchando sobre la imágen, podréis acceder a todo un mundo de sabores, olores y colores netamente valencianos. Hoy comemos:

Bon profit.

12 marzo 2008

Dieta Mediterranea - Patrimonio Cultural



Image Hosted by ImageShack.us Bon día. Una iniciativa de los Ministerios de Sanidad y Consumo de España e Italia, con el apoyo de Grecia y de Marruecos puede hacer que la dieta mediterranea, sea candidata para ser patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la UNESCO, según ha expresado la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, el martes en el Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas, Alimentaria 2008, en Barcelona.
Esta iniciativa tiene como objetivo salvaguardar el legado cultural de la dieta mediterránea, basada en el consumo de frutas, verduras y cereales, y difundirla internacionalmente.
Este proyecto tiene un carácter plurinacional y España, Italia, Grecia y Marruecos constituirán el núcleo que lo redactará pero la iniciativa se mantendrá abierta a la participación de otros países que conforman el arco mediterráneo.
De Alimentaria 2008 hablaremos pronto, ahora solo me queda comentaros el menú de hoy:
Espirales gratinados
Ensalada variada
Suprema de merluza con guisantes
Zumo de naranja natural.


Bon profit y fins demá.

11 marzo 2008

11 M - Nuestro homenaje














A veces suceden cosas que, por su naturaleza, crean una marca en la memoria, en la historia y en el corazon de las gentes. Hoy hace cuatro años de lo que sucedió aquella mañana que, para demasiados, no llego a amancer. Hay un antes y un después de que la sinrazón pusiera tan fatídica marca en este día que jamás olvidaremos las gentes de bien. Hoy tan solo queremos significarlo, nada mas.... y nada menos. El año pasado, para esta ocasión, un grupo de gente que nos movemos en ese mundillo de los blogs quisimos significar este dia y fruto de aquello fue el logo que teneis al principio de esta entrada. La autora se llama Vicenta, es una artista de Teruel, el que existe, y tengo la suerte de encontrarme entre sus amigos. Ese logo nos representó ese dia. Hoy, con vuestro permiso, y el de Vicenta, también.
Vaya aquí nuesto pequeño homenaje desde la memoria y el corazón a quiénes ese fatídico dia perdieron su amanecer. Ese día perdimos todos.


Hoy comemos:

PAELLA VALENCIANA
ENSALADA VARIADA
QUESO FRESCO C/ TOMATE NATURAL
POSTRE LÁCTEO

Bon profit. Fins demá.

07 marzo 2008






Este ocho de marzo se cumplen 100 años de la muerte de 146 mujeres en una fábrica textil de Nueva York. Estas mujeres se encerraron en la fábrica en la que trabajaban para protestar por sus bajos salarios y por sus infames condiciones de trabajo a la que eran sometidas tan solo por su condición de mujer. Ante su negativa a abandonar su protesta y su encierro, unas manos cobardes y homicidas lanzarón cócteles molotov..... lo demás os lo podeis imaginar. Aquel hecho fue el desencadenante de esta celebración. Año tras año se reivindica esa igualdad que tarda en llegar a todos lados. Hermoso será el día en que esta celebración no tenga ningún sentido.


¿ BRINDAMOS POR ELLO?

Yo sí.... y tú?



Con uno solo de sus cabellos una mujer puede arrastrar un elefante.
PROVERBIO JAPONÉS

NOTA: Aunque se supone que es el día 8, parece que su celebración mañana no es politicamente correcta por aquello de la jornada de reflexión. Ese es el motivo por el que nos adelantamos un dia, aunque me gustaria apuntar una reflexión a la reflexión. Se nos brinda un día para que reflexionemos, sin ningún tipo de influencia externa, llamese campaña electoral. No puedo hablar por los demás pero creo que somos legión los que pensamos que tenemos las cosas claras y que quizás sean los políticos los que deban reflexionar sobre sus promesas, su forma de hacerlas, su forma de llevarlas a cabo ....... en fin , que piensen que no es a nosotros a quien nos toca reflexionar, nosotros soportaremos sus reflexiones, para bien y para mal.

06 marzo 2008

Sopa de letras

Image Hosted by ImageShack.us

HOY:

SOPA DE LETRAS Y GARBANZOS

ENSALADA VARIADA

FILETE DE MERLUZA C/ PATATAS FRITAS

FRUTA Y LECHE

El aire remite, pero el frio repite.

Bon profit. Fins demá

05 marzo 2008

Silencio... se come.

Image Hosted by ImageShack.us Buenos y ventosos dias. Hoy el viento es el protagonista del dia, tanto que ha hecho que los niños de primer ciclo, que se habían desplazado a Alicante, al puerto, hayan tenido que suspender su visita, una vez allí. Pero ese no es el tema del día. Hoy vamos a hablar del ruido que se genera en un comedor escolar. Un grupo de madres de niños de educación infantil nos ha transmitido su preopación al respecto, y aunque tratamos de evitar que eso suceda, no siempre lo conseguimos. De hecho es un problema generalizado en todos los comedores escolares. Una simple consulta en internet os sacará de dudas. En el nuestro el 70 % del alumnado (unos 330 comensales) usa el servicio de comedor a diario. Insertamos un artículo de prensa de Teresa Amor, que sonómetro en mano recorrió Madrid, en julio de 2007, y elaboró un interesante artículo del que extractamos lo que nos afecta como comedor escolar.

De todas formas no eludimos el problema, ni mucho menos. Recordar a los niños que en el comedor no deben elevar el tono de voz es algo que se hace constantemente a nivel de grupo y , por megafonia, a nivel general. Se consigue algo, pero dura poco. No obstante vamos a poner en práctica algunas iniciativas que nos han sugerido a ver que resultado nos dá. Cualquier sugerencia por vuestra parte también será bienvenida.



Aprovechamos la ocasión para agradecer a las personas que nos han transimitido su preocupación de forma tan correcta y civilizada, sin usar cabinas en las que colgar panfletos anónimos. Gracias. Ya solo nos restan dos cosas. El menú de hoy :



Arroz a la cubana
Ensalada variada
Longanizas a la plancha c/ tomate frito
Zumo de naranja natural

Y lo mas grato para el final y es que hay una cumpleañera en la cocina a la que desde aquí le deseamos lo mejor en este día y en los venideros.

FELICIDADES, AMPARO




04 marzo 2008

Indicios




Image Hosted by ImageShack.us Dicen, los que saben, que nos vienen nuevamente frios. Lo cierto es que ahora mismo el ambiente es primaveral, y es que, aunque aún la primavera no es una realidad oficial, oficiosamente nos está dejando muchos indicios. La foto de vuestra derecha es de uno de los pinos del cole. El penacho verde de la piña nos está diciendo que la primavera está llamando a nuestra puerta.
He pedido prestadas unas palabras a mi amigo Antonio Machado para dar un poco de "forma poética" a este post.
Cuando llegue el momento trataremos el tema como se merece, ahora tan solo son indicios.


La primavera besaba
suavemente la arboleda,
y el verde nuevo brotaba
como una verde humareda.
Las nubes iban pasando
sobre el campo juvenil...
Yo vi en las hojas temblando
las frescas lluvias de abril.
Bajo ese almendro florido,
todo cargado de flor
—recordé—, yo he maldecido
mi juventud sin amor.
Hoy, en mitad de la vida,
me he parado a meditar...
¡Juventud nunca vivida,
quién te volviera a soñar!

Bueno, ahora algo mas prosaico y nutritivo, el menú de hoy:
Hervido
Ensalada variada
Pollo asado c/ pisto
Postre lácteo.

Bon profit.




03 marzo 2008

Diada Balear


Bon dia. A tres dias de marzo ya. Hemos abierto la puerta al mes de la primavera y es que el tiempo vuela. Parece que fue ayer cuando nos recuperábamos de la Navidad, en fin... es lo que hay. El día 1 fué el día de las Illes Balears. Maravillosas islas. Lugar privilegiado por su clima, por su geografía, por sus gentes. Un importante enclave turístico. Conocidas en el mundo entero y lugar elegido por gente famosa como lugar donde reposar y descansar de sus ajetreadas vidas. Lugar elegido por Chopin para recargar sus "pilas" y hacer poesia con su música.
Los productos del mar, por razones obvias, definen prácticamente su gastronomia, aunque no solo de marisco y pescado se nutren las cocinas baleares. Como siempre, nos vamos a remitir a quienes saben de esto. Os dejo un enlace a una página donde podreis encontrar casi todo de su cocina. Pinchad en la imágen y dejaros llevar. Quien sabe si esto os ayuda a decidir cual va a ser vuestro destino vacacional.

Y sin mas, vamos al menú de hoy:
Tallarines carbonara
Ensalada variada
Filete de panga rebozado c/ mayonesa
Fruta y leche

Bon profit.
Un cariñoso saludo a Cristina, que está por Málaga enseñando
como los niños también son filósofos.