

Además de técnicas de estudio adecuadas y de un clima y entorno familiar sereno y acogedor, tu hijo necesita alimentos energéticos y saludables que estimulen su capacidad de aprendizaje.
El trío de la energía
- Vitamina C: es un buen aliado contra el cansancio y la vitamina del tono y la vitalidad por excelencia. Un adolescente precisa un mínimo diario de 60 miligramos. Alcanzará esta dosis tomando sistemáticamente al levantarse un zumo de naranja y, a otras horas del día, otras frutas como naranja, mandarina, pomelo, kiwi o papaya.
- Calcio: ayuda a metabolizar el hierro y da fuerza y energía. Una falta de calcio, provoca a menudo un estado de fatiga y de excitabilidad. Los adolescentes deben tomar 1.200 miligramos diarios. El 60% de esta cantidad debe proceder de los productos lácteos ya que su calcio es mejor asimilado por el organismo. Hay que tomar una porción de los siguientes alimentos al menos tres veces al día:. Un vaso de leche, un yogur, un postre lácteo, 150 g de queso blanco, 25 g de queso holandés, gruyère o manchego, o 50 g de queso tipo camembert.
- Hierro: es un mineral que influye muchísimo en nuestro estado de ánimo, por lo tanto es vital para la autoestima de los escolares durante las épocas más duras del curso. Los chicos necesitan diariamente12 miligramos y las chicas 15. Para garantizar el aporte de este mineral hay que tomar:. Tres veces a la semana carne roja.. Cuatro o cinco veces a la semana un plato de verduras frescas ricas en hierro (todas las de color verde oscuro como las espinacas, la col o las acelgas).. Una vez a la semana legumbres secas como lentejas o habas.. Cada día frutos secos ricos en hierro como los orejones, pasas y dátiles, o un poco de chocolate negro (también muy rico en hierro).
Alimentos para la mente.Éstos son los alimentos que facilitan la concentración mental. Inclúyelos a menudo en su dieta. . Miel: porque contiene glucosa y fructosa, dos azúcares simples que el organismo asimila sin esfuerzo alguno y que son el alimento preferido de nuestras neuronas. Es preferible sustituir siempre el azúcar blanco por la miel o el azúcar de caña. No hay nada más reparador y energetizante que beber un vaso de agua caliente o infusión con una cucharadita de miel.. Huevos: porque contienen colina, un nutriente óptimo para las células nerviosas. Pero no debe tomar más de 5 huevos a la semana.. Lecitina: por su alto contenido en colina y fosfolípidos. Hay que tomar 3 cucharadas después de cada comida.. Pescado: porque es rico en proteínas y en fósforo, mineral necesario para el buen funcionamiento de nuestro cerebro.. Ácidos grasos esenciales como los que contiene el pescado y los aceites de oliva, maíz, girasol y germen de trigo.. Cacao: contiene calcio, fósforo y hierro, por tanto, en forma de chocolate o de polvo soluble para añadir a la leche, resulta ideal para alimentar la mente. Mira la composición del alimento y elige el que lleve un mayor porcentaje de cacao.. Frutos secos: porque son ricos en calcio, hierro y fósforo (mineral este último que al contribuir al metabolismo de las grasas y de los almidones aumenta la capacidad de aprendizaje).
El día del examen. Dale un buen desayuno con leche y cacao (estimulante mental), fruta fresca y cereales.. Ponle en la mochila dos barritas energéticas de muesli y chocolate, una buena ración de frutos secos, y un batido de soja y frutas.
. Eleuterococo para aumentar su concentraciónEl estrés y la fatiga física y mental puede afectar al normal funcionamiento de las glándulas suprarrenales, provocando fatiga crónica y dañando el metabolismo de las grasas y de los azúcares. El eleuterococo o ginseng siberiano es un tónico adaptógeno que provee de carburante a las glándulas suprarrenales permitiéndoles funcionar en condiciones óptimas cuando son atacadas por el estrés.Se ha demostrado que el eleuterococo aumenta la agudeza mental y el poder de concentración optimizando el funcionamiento del trío hipotálamo-hipófisis-suprarrenales. Dale 2 comprimidos tres veces al día.
. CálmalePara evitar que una excesiva ansiedad y presión le impidan concentrarse durante los días previos al examen, dale infusiones de pasiflora, valeriana o melisa.
Esto sirve de ayuda, pero en ningún caso suple a lo que se consigue con el estudio y el trabajo. Esperando que os haya servido de ayuda, nos despedimos hasta la próxima con el menú de hoy.
ALUBIAS CON VERDURAS
ENSALADA VARIADA
FILETE DE PECHUGA DE POLLO C/ PATATAS CHIPS
FRUTA Y LECHE
0 comentarios:
Publicar un comentario