La discapacidad es una realidad humana que ha sido percibida de manera diferente en diferentes períodos históricos y civilizaciones. La visión que se le ha dado a lo largo del siglo XX estaba relacionada con una condición o función que se considera deteriorada respecto del estándar general de un individuo o de su grupo. El término, de uso frecuente, se refiere al funcionamiento individual, incluyendo la discapacidad física, la discapacidad sensorial, la discapacidad cognoscitiva, la discapacidad
intelectual, enfermedad mental, y varios tipos de enfermedad cronica. Esta visión se asocia a un modelo médico de la discapacidad.
Hasta aquí la teoria y lo que nos dice la web acerca de esto. La parte práctica es la que vivimos dia a dia. Nuestra relación con el tema, como actuamos en relación al mundo de los discapacitados, por que es un mundo aparte, con las complicaciones propias de las diferentes discapacidades. Cuantas veces hemos visto coches aparcados en pasos de cebra, en zonas de acceso para minúsvalidos, en plazas de aparcamiento exclusivas para ellos. Vamos, que es una labor de todos el conseguir minimizar las consecuencias de lo que supone ser discapacitado en el mundo que nos ha tocado vivir. No nos limitemos a sentirlo. Actuemos en consecuencia.
Nos vemos.
0 comentarios:
Publicar un comentario