Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

OLIMPIADAS 2004

Así lucía nuestra fachada durante aquella semana cultural dedicada a los juegos olímpicos. Ese año todos fueron merecedores de medalla, la del trabajo y la dedicación.

JUNIO DE 2006

Foto casi oficial del grupo de 6º valenciano, hace seis años, tres meses y algunos días. Cálculo aproximado.

ENTRAÑABLES AMBAS DOS

Carnavales del año.... falta constatarlo. Dori, que se nos hizo mutxamelera y nuestra Raquel. No hay palabras.

FACHADA PRINCIPAL

Nuestra fachada principal, con sus banderas de rigor y todo. Símbolos de nuestra condición de valenciano, de expañoles y de europeos.

COMEDOR INFANTIL- PRIMER AÑO-

La imagen original está en color, pero hace ya tanto tiempo que a uno se le antoja "pintarla" de color sepia, el color de las cosas pasadas, de las cosas vividas, de las cosas recordadas...... Marisol está detrás, aunque en el montaje no se la ve. Ella inauguró el servicio de guarderia, el comedor infantil y muchas cosas mas.

30 septiembre 2010

El test del gluten

En alguna ocasión hemos hablado de la celiaquia y de aquellos/as que la padecen. En la actualidad nuestro/vuestro comedor escolar no solo está preparado para atender y alimentar a niños que padezcan este transtorno sino que ya lo está haciendo. Para el que no este al tanto de esta enfermedad le podemos contar que es una vieja compañera de viaje del ser humano. Las primeras referencias que se tienen vienen del siglo II después de Cristo. Es una patologia del tracto digestivo por intolerancia a una proteina presente en el trigo y diversos cereales, la gliadina. Provoca lesiones en la mucosa del intestino y va asociada a una mala absorción de nutrientes, tan importantes para el desarrollo natural del niño...... y de los no tan niños tambien, claro. 
Pues bién, volvemos a hablar del tema porque nos ha llegado la noticia de unos laboratorios que han desarrollado un test doméstico que detecta la presencia de gluten en cantidades nocivas en pocos minutos. Aunque los alimentos sin gluten son bastante fáciles de encontrar en cualquier tienda o supermercado no está demás, para cuando la duda asalte, tener ayudas semejantes. La noticia nos ha llegado a través del blog de Sonia, celiaca ella, que a través del mismo cuenta lo que padece, lo que ve, lo que sabe y de lo que se entera en relación a esto. Os dejo un enlace a su blog y a la noticia en cuestión.

 



Bueno, hoy damos carpetazo al mes de Septiembre y le abrimos la puerta a Octubre, con sus clases por la tarde y todo eso que conlleva el dejar atrás los últimos vestigios del verano, ya olvidado. Nos vemos. 

29 septiembre 2010

29 de Septiembre

Ventana sobre la utopía

Ella está en el horizonte . Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para que sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar.

Eduardo Galeano



23 septiembre 2010

Menú saludable para todo el año.

Interesante el artículo de Silvia Rubio Bueno en EL HERALDO DE SORIA donde nos ofrece unas lineas generales de lo que debe ser un menú saludable continuado tanto en peques como en grandes....
Tanto niños como adultos debemos tener en cuenta tres máximas; la primera de ellas es ser más amigos de los vegetales y las frutas; la segunda, consumir comidas caseras y solo de manera muy esporádica comer platos elaborados industrialmente; y el tercer y último pilar es hacer caso de la recomendación de realizar cinco comidas al día.

Os recomiendo la lectura del artículo, que sin ser muy extenso es bastante claro y rotundo. Podeis llegar a él pinchado en esa lechuga tan simpática que teneis mas arriba.  Al final del artículo incluye tres enlaces a webs relacionadas con esto de la nutrición y la alimentación. Dos de ellas son españolas, la tercera está en la lengua del imperio. De la primera de ellas (AESAN) ya hemos hecho referencia en alguna ocasión en este blog. La segunda BEDCA (Base de datos Española de Composición de Alimentos) nos ofrece información exhaustiva de los distintos tipos de alimentos (componentes, valores energéticos y nutricionales....).  

Desde aquí siempre hemos insistido en que esto de la alimentación debemos tomarlo mucho mas en serio. Nuestra salud y bienestar dependen directamente de ello y, aunque algunos lleguemos un poco tarde a esto de los hábitos saludables, debemos educar a nuestros hijos, desde tempranísima edad, a comer sano, a tener, como dice el enunciado de este post, UN MENÚ SALUDABLE PARA TODO EL AÑO. 

Recordad nuestra lema de los viernes.......

COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA



19 septiembre 2010

Labordeta cogió su mochila...

Jose Antonio Labordeta ha vuelto a coger su mochila, pero esta vez para emprender un viaje sin retorno. Lo comenzó en la madrugada de hoy, desde su tierra madre, esa que llevaba siempre dentro de él pisara la tierra que pisara, y pisó muchas. De hecho podría considerársele el caminante de España ya que supo poner a España en su mochila. Su espíritu inquieto le hizo filósofo, docente, poeta, cantautor, caminante.... todo aquello que le acercara a la gente sencilla, natural, heroes anónimos del dia a dia, esos que nunca aparecerán en los "papeles", pero que escriben con tinta invisible la historia que mantiene viva la tierra que pisamos. Puso voz en el parlamente a los que no la tenian, hablando de injustas desigualdades y mandando a la m...a aquellos que ningunearon su voz disfrazando su indiferencia con una enorme falta de respeto. Fué en aquella época cuando apareció su mal, ese que le ha llevado a emprender su último camino, mochila de lo vivido en ristre. Su último libro, "Regular, gracias a dios", habla de eso y de muchas cosas de todo su vivir. Hay personas con las que no podemos, ni debemos, ejercer el oficio del olvido, y esta es una de ellas. J.A. Labordeta escribió un canto a la libertad que lo ha llevado allá donde ha estado. Existe una versión en la que este canto suena en todas las lenguas que conforman la realidad de nuestra tierra, pero no la he encontrado, asi es que os dejo con está y que cada cual la escuche y la sienta con  la lengua que entienda su corazón.  

Y de su faceta de poeta os dejo uno de sus poemas - Hablo por hablar. 


Hablo, por hablar,
hoy que está desierto el mar
y una paz agreste invade
estas turolenses llamaradas
de fuego y de dolor.
Hablo del día a día que sucede,
de las tardes que adiós nos despedimos,
de los hijos que llegan,
de las tierras que acogen nuestros cuerpos
y de todo aquello
que va formando, al fin, nuestra figura.
Del paso indefinido
hablo también
y hablo, para quedar en paz con mi conciencia,
del tiempo jamás recuperado,
huido entre sonrisas, adioses y lágrimas,
que nadie reservó para el otoño.
Hablo del campesino y de su hondura,
del herrero que fragua su tristeza,
del minero que invade las entrañas,
del poeta que, a solas, agoniza.
Hablo de mi mujer y su esperanza.
Y hablo de este pequeño dios
que ha entrado en casa,
después de tantos días esperado.
Hablo y hablo
y nunca sé por qué guardar silencio.

¡¡BUEN VIAJE, MAESTRO DEL CAMINAR!!

16 septiembre 2010

Rajoletanos en el Nou Camp


Aunque ya han pasado algunos días de tamaña proeza deportiva vamos a volver a ella y es que Isabel, madre de Miguel H. de 2ºE me contaba ayer que Miguel y el padre de la criatura fueron testigos directos de la azaña. Que se hicieron fotos en el Nou Camp y que una de ellas la envió al diario información, en una galería creada a propósito para rememorar el paso de los aficionados alicantinos por el santuario del Barça. Me he dado una "vuelta" por dicha galeria y he encontrado a un Rajoletano mas. Se trata de Alberto, el nuevo profe de 2ºC. En fin, que aquí los teneis...... y si quereis ver el resto, entrad aquí



Por cierto Alberto, a esto se le llama deportividad...... o es que la foto es de antes del partido?

15 septiembre 2010

Sant Joan en festes

Con motivo de las fiestas del Cristo el pueblo se transforma, y sus gentes, vecinos y foraneos, también. Sant Joan entero está envuelto en una burbuja de ambiente festero con su música a todas horas, sus desfiles multicolores y multipropósito, sus mascletás, su barraca popular, sus actos religiosos y seglares..... en fin, que todo Sant Joan es festa.
El que suscribe participa de ellas tan solo como espectador y como tal, cámara en ristre, ha captado las siguientes imágenes que veis a continuación. En la mayoría de ellas salen presentes y pasados rajoletanos. Edu, rodeado de chiquilleria propia y ajena, Reme,Cristina, antigua alumna y dama, o reina (no recuerdo) de fiestas de años pasados etc... y venido de San Vicente, representando a su pueblo y sus fiestas, nuestro, de antaño, Santi. Aun quedan asi es que sigamos disfrutandolas que en breve....... nos vemos en el cole.


11 septiembre 2010

11 de Septiembre

La fecha de hoy va asociada, irremediablemente, con lo sucedido en Estados Unidos en el año 2001. La fuerza de la sinrazón marcó un antes y un después ese fatídico dia. No vamos a rememorar lo sucedido. Eso ya figura en la memoria colectiva de los que, merced a los medios de comunicación, pudimos ver en riguroso directo con toda nuestra capacidad de asombro y de incredulidad. Solo vamos a recordarlo como algo que sucedió y que nunca debió suceder. Nos sumaremos a ese abrazo que Maitena, en esa magnifica viñeta, dió a la estatua de la libertad, que física y simbolicamente fue testigo mudo de lo sucedido este fatídico 11 de septiembre .

Pero son mas cosas las que suceden cada 11 de Septiembre. En Argentina, por ejemplo, es el dia del maestro y Cataluña celebra su Diada, por cierto, quien no conoce la famosa sardana "La santa espina"..... pues en honor a ellos, los que están encima de nosotros en el mapa, va esta versión que hicieron "Los relámpagos", mítico grupo español de rock instrumental que surgió a primeros de los 60.



Mientras en Cataluña pasan el día a ritmo de sardanas, en Mutxamel, nuestro vecino pueblo, está en el ecuador de sus fiestas de Moros y Cristianos y nosotros en el preámbulo de las nuestras. Aprovecho para recordaros que los dias 14, 15 y 16 no hay clase.

Queremos felicitar desde aquí a la escuela infantil Mar de Soles, que regenta nuestra compañera Marisol (porque aunque ya no estes aquí siempre serás nuestra compañera) que el pasado dia 8 celebró su segundo año en este díficil caminar que es la educación infantil. Hay un dicho que dice, valga la redundancia, que los discípulos son la mejor biografia del maestro. Si eso es así, tu biografia tiene ya muchas páginas escritas con letra mayúscula.

Y nada mas.... de momento. El lunes os hablaré de una iniciativa que quiere poner en marcha el Ayuntamiento de Sant Joan a través de su Concejalía de Educación. Feliz fin de semana

01 septiembre 2010

Inicio de comedor - 9 de Septiembre -

Pues sí, comenzamos el curso y el servicio de comedor el mismo dia. El día 9 comenzará el curso escolar 2010/11 y con él el servicio de comedor, el servicio de guardería en horario de mañana (desde las 7.30) y de tarde (de 15.00 a 17.00).
Muchos de vosotros confirmásteis la asistencia de vuestros hijos al comedor del mes de Septiembre contando con que este comenzaría después de las afamadas fiestas de Sant Joan d'Alacant. Es por eso que os pedimos nos confirmeis de nuevo vuestra asistencia en Septiembre por si estos cambios alteran vuestros planes y no os interesa empezar el dia 9. Podeis confirmarlo llamando al telefono 96-565-11-44, enviando un email a cerajoletes@gmail.com o a través del siguiente enlace .

Para el primer dia están preparando una sopa de pollo "pa" chuparse los dedos, una ensalada variada acompañada de hamburguesa con patatas fritas y fruta para rematar..... el resto del menú de septiembre lo tendreis en breve colgado en el apartado de menús.

Seguiremos informando.....

Este curso vamos a tirar mucho de las efemérides porque cada día tiene su eco en la historia de las cosas y de las personas. De ese mirar hacia atrás en el "eco pasado" de cada dia destacaremos algo buscando siempre algo positivo, nunca negativo (perdón, sr. Vangal) y de hoy podemos decir que Art Pepper, mítico saxofonista de Jazz de los años 50, hubiera cumplido 85 años. La última vela de su tarta la apagó en 1982. Su vida no fué modélica, precisamente, pero de un artista lo que hay que juzgar es su arte y en ese terreno iba sobrado. Os dejo con su versión de Summertime, de Gershwin.