OLIMPIADAS 2004
Así lucía nuestra fachada durante aquella semana cultural dedicada a los juegos olímpicos. Ese año todos fueron merecedores de medalla, la del trabajo y la dedicación.
JUNIO DE 2006
Foto casi oficial del grupo de 6º valenciano, hace seis años, tres meses y algunos días. Cálculo aproximado.
ENTRAÑABLES AMBAS DOS
Carnavales del año.... falta constatarlo. Dori, que se nos hizo mutxamelera y nuestra Raquel. No hay palabras.
FACHADA PRINCIPAL
Nuestra fachada principal, con sus banderas de rigor y todo. Símbolos de nuestra condición de valenciano, de expañoles y de europeos.
COMEDOR INFANTIL- PRIMER AÑO-
La imagen original está en color, pero hace ya tanto tiempo que a uno se le antoja "pintarla" de color sepia, el color de las cosas pasadas, de las cosas vividas, de las cosas recordadas...... Marisol está detrás, aunque en el montaje no se la ve. Ella inauguró el servicio de guarderia, el comedor infantil y muchas cosas mas.
26 noviembre 2010
Desde el objetivo...de Tommy
25 noviembre 2010
Ella "sa cansao"....25 de Noviembre
QUE NO A
ABUELA SE EQUIVOCA, NO ES VERDAD,
NO HABRÁ QIEN BIEN TE QUIERE
SI TE HICIERA LLORAR
QUE NUNCA ESTARDE PARA DESCUBRIR
AHORA AL FIN...."
24 noviembre 2010
Plataforma 4º Colegio
19 noviembre 2010
Los mundos de Susana

18 noviembre 2010
INFO-AMPA
16 noviembre 2010
La dieta mediterranea, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad

Como veis la importancia de la dieta mediterranea, basada en alimentos naturales, moderación y ejercicio, va consiguiendo el reconocimiento internacional que se merece. Tenemos el privilegio de vivir en un entorno geográfico en el que se dan las condiciones idoneas para disponer de todos aquellos alimentos que conforman esta dieta mediterranea, ¡¡pero que poco lo aprovechamos!!.
Los hábitos alimenticios de las nuevas generaciones se alejan un poco del principio de la dieta mediterranea. En el comedor escolar observamos lo poco acostumbrados que estan, en términos generales, al consumo de verduras y hortalizas, y del pescado ya ni hablamos. Es por eso que desde aquí, y aprovechando este reconocimiento internacional a nuestra dieta mediterranea, os instamos a que sigais, y hagais seguir a vuestros hijos, este decálogo que propugna la Fundación Dieta Mediterranea . Salud obliga, amigos.
Consumir alimentos vegetales en abundancia: frutas, verduras, legumbres y frutos secos.
El pan y los alimentos procedentes de cereales (pasta, arroz y sus productos integrales) deberían formar parte de la alimentación diaria.
Los alimentos poco procesados, frescos y locales son los más adecuados.
Consumir diariamente productos lácteos, principalmente yogur y quesos.
La carne roja tendría que consumirse con moderación y si puede ser como parte de guisados y otras recetas.
Consumir pescado en abundancia y huevos con moderación.
La fruta fresca habría de ser los postres habituales y, ocasionalmente, dulces pasteles y postres lácteos.
El agua es la bebida por excelencia en el Mediterráneo. El vino se ha de tomar con moderación y con las comidas.
Realizar actividad física todos los días (tan importante como comer adecuadamente).
De res...
13 noviembre 2010
Hasta siempre, Berlanga.....
12 noviembre 2010
Solo dos dias del año....
Dalai Lama
06 noviembre 2010
Felicidades, Ariadna
Muchas felicidades de parte de todos y en especial, de los autores de lo que aquí te dejamos........
04 noviembre 2010
Escuela de Madres y Padres
01 noviembre 2010
Rajoleween 2010