Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

04 febrero 2011

Obesos con chupete

La fundación Thao ha dado a conocer un informe en el que revela que uno de cada tres niños/as, entre 3 y 12 años, tiene sobrepeso y pone de manifiesto la importancia de la prevención antes de los tres años para frenar la obesidad infantil. 
Un estudio realizado a la población infantil (26.250 niños/as) de 29 provincias, durante el curso escolar 2009/10 avala esta afirmación.  Desde aqui os hemos insistido siempre, hasta hacernos pesados, en la importancia de una alimentación sana acompañada de hábitos fisicos saludables. Y es que está en juego la salud de nuestros hijos. Las exigencias de la vida tan ajetreada que llevamos hace que descuidemos algunos aspectos importantes relacionados con la alimentación  y con la atención que nuestros pequeños necesitan. Lo de predicar con el ejemplo es algo que funciona en el 90 por ciento de los casos. Somos su referente y es por eso que tenemos que cuidar muy mucho actitudes y costumbres porque ellos las toman por buenas y las adoptan. Con esto no quiero decir que, en terminos generales, nuestras costumbres y nuestras actitudes sean malas o perjudiciales, solo que hay cosas que en el mundo adulto tienen su sentido y que escapan a la comprensión del niño, creo que entendeis lo que quiero decir.
La prensa en general se ha echo eco de este informe. Os dejo dos enlaces a la noticia.

 



Esta "pirámide" (por cierto, ánimo, Egipto) de hábitos saludables nos da una serie de recomendaciones del tipo de actividades aconsejables y el tiempo a dedicarles.  Sería ideal disponer de tiempo para compartir con nuestros pequeños este tipo de actividades, pero nuestra vida de adultos responsables nos lo pone difícil. Una costumbre que imagino perdida y que quiero reivindicar es la de leer cuentos a nuestros peques, y con los no tan peques, comentar alguna lectura con ellos. En literatura infantil hay auténticas maravillas, es mas, nos hemos hecho el propósito, contando con los que saben de esto, de haceros llegar propuestas de lectura.  Os dejo con una frase de Luis Dario Bernal Pinilla, un escritor colombiano de literatura infantil. 

UN NIÑO SIN LECTURA ES UN PÁJARO CON LAS ALAS RECORTADAS. 



y recordad nuestro lema....COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA.

0 comentarios: