Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.
He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.
Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -
Gracias, de corazón, a tod@s.
Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.
Así lucía nuestra fachada durante aquella semana cultural dedicada a los juegos olímpicos. Ese año todos fueron merecedores de medalla, la del trabajo y la dedicación.
La imagen original está en color, pero hace ya tanto tiempo que a uno se le antoja "pintarla" de color sepia, el color de las cosas pasadas, de las cosas vividas, de las cosas recordadas...... Marisol está detrás, aunque en el montaje no se la ve. Ella inauguró el servicio de guarderia, el comedor infantil y muchas cosas mas.
Lo mas normal, cuando uno va por Italia, aparte de encontrarse muchos italianos/as, mucho renacimiento y mucha historia, es toparse con la pasta, el alimento por excelencia en el pais de la bota. No en balde la pasta nacio, crecio y se hizo mayor en esas tierras. Cuentan que en un bajorelieve encontrado en una tumba etrusca, en los alrededores de Roma, cuya datación la situaba en el siglo III antes de Cristo se encontró un rodillo para elaborar pasta y un cortador, utensilios clave para la elaboración de la pasta. Otros utensilios son los medidores de pasta, objeto que, como su propio nombre indica, sirve para medir la cantidad de pasta que corresponde según el número de personas llamadas a comer esa pasta (me apunto). Podemos encontrarlos de diversas formas y maneras, aquí teneís algunos tipos
Estos son los que podemos encontrar por ahí con facilidad. El que os mostramos a continuación viene desde el mismísimo Nápoles de la mano de Conchi Frutos, exprofesora rajoletana (por jubilación, que no por devoción). Tiene la cualidad de la artesanía y el oficio de recuerdo. Gracias, Conchi. Gracias Reme.
Este video me lo ha enviado Mila, la tutora de 6ºC, por email. SENCILLAMENTE GENIAL. A dia de hoy nadie del cole usa sombrero, pero si lo usáramos nos lo quitariamos ante tamaño trabajo. Enhorabuena, compañeros de Tacoronte.
Se acerca el 30 de Octubre y con él la fecha clave del centenario del nacimiento de nuestro poeta pastor. Ha sido el año pródigo del poeta, el año de su perdón oficial y la remisión de su condena..... su único delito fué ser poeta.
"Vientos de otro pueblo te llevaron, vientos de un pueblo nuevo te traen otra vez, limpia la memoria. y limpia la palabra, compañero del alma, compañero.".
Os incluyo la carta que el AMPA de Rajoletes ha elaborado para explicar y comentar el acto homenaje a Miguel Hernandez que un grupo de madres de alumnos del cole ha preparado. Esta obra ya fué representada en el Cole meses atrás, coincidiendo con la semana cultural del curso pasado. Tambien en Oliva, en julio de este año, en los actos de inauguración de la Escola d'estiu La Marina - La Safor. Y ahora, con las tablas que dan la experiencia y sobre todo la ilusión, para todos vosotros el próximo día 22 de este mes. Por nuestra parte, res mes.....
Just Stand Up! es un single creado exclusivamente para la recaudación de fondos a favor de la lucha contra el cáncer. Gracias a la retrasmisión simultánea en tres canales estadounidense y la retrasmision en otros 170 países la fundación Stand Up to Cancer conseguió recaudar alrededor de 100 millones de dolarés. 2008 (Wikipedia)
SÓLO PONTE EN PIE
Beyonce:El corazón es más fuerte de lo que piensas Parece que puede atravesar lo que sea E incluso cuando piensas que no puede, encuentra un modo de seguir luchando Carrie:A veces quieres huir No tienes paciencia para aguantar el dolor Y si no lo crees, mira en tu interior como tu corazón sigue latiendo
Rihanna:Lo que te estoy diciendo es que Las cosas mejorarán A través de lo que sea Si te caes, sacudete el polvo y no pares Sheryl:No sabes que puedes ser tu propio milagro? Beyonce:Necesitas saberlo
CHORUS Sheryl:Si tu mente sigue diciendo que ya has tenido suficiente Pero tu corazón sigue diciendote que no te rindas Sheryl/Beyonce:Quiénes somos nosotras para hacer preguntas, dudando qué es qué No te rindas PARA SUPERAR LO QUE SEA, SÓLO PONTE EN PIE!
Fergie:Todos tenemos días mejores Los problemas se te plantan en la cara Leona:Y sólo porque has de atravesarlos Fergie:No significa que ellos deban tener el control, no Leona:No tienes que buscar un sitio para esconderte Keyshia:Porque el corazón puede derrotar al odio Leona:No dejes que tu cabeza siga jugando contigo Keyshia:Y te diga que no puedes continuar
Rihanna:Lo que te estoy diciendo es que Miley:Las cosas mejorarán Através de lo que sea Rihanna:Si te caes Miley:Sacúdete el polvo y no pares LeAnn:No sabes que Natasha:Puedes continuar? LeAnn:Se tu propio Natasha:Milagro Carrie:Necesitas saberlo
CHORUS Todas:Si tu mente sigue diciendo que ya has tenido suficiente Pero tu corazón sigue diciendote que no te rindas Quiénes somos nosotras para hacer preguntas, dudando qué es qué No te rindas PARA SUPERAR LO QUE SEA, SÓLO PONTE EN PIE! SI TODAS NOSOTRAS NOS PONEMOS EN PIE!
Mary:No tienes que ser prosionera de tu mente Ciara:Si te caes, sacúdete el polvo y no pares Mary:Puedes vivir tu propia vida Rihanna/Carrie:Sí Mary:Deja que tu corazón sea tu guía Rihanna/Carrie:Sí, sí, sí Mariah:Y sabrás lo buena que eres si confías en lo bueno Ashanti:Todo saldrá bien, sí Iluminarás la oscuridad, si sigues a tu corazón Mary:Y todo mejorará Mariah:A través de lo que sea
CHORUS (x2)
Fergie:Está en ti, encuentralo en tu interior Está en ti, encuentralo en tu interior ahora Está en ti, encuentralo en tu interior Está en ti, encuentralo en tu interior ahora Está en ti, encuentralo en tu interior Encuentralo en tu interior, encuentralo dentro
La finalidad del Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), es la de concientizar a las poblaciones sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El Día coincide con la fecha de fundación de la FAO en 1945. En 1980, la Asamblea General respaldó la observancia del Día por considerar que "la alimentación es un requisito para la supervivencia y el bienestar de la humanidad y una necesidad humana fundamental" (resolución 35/70, del 5 de diciembre)
La petición se presentará a las Naciones Unidas en octubre/noviembre de 2010. Podrás ayudar a presionar más todavía a los políticos pidiéndole a tu familia, a tus amigos y colegas que firmen la petición. Sólo mándales este enlace (copiar y pegar) www.1billionhungry.org por correo electrónico, en Facebook o Twitter.Pronto recibirás un mensaje con tu clave secreta. Úsalo para entrar en 1billionhungry.org y ve en el mapa cuántos de tus amigos ya firmaron. Aparecerán líneas rojos que conectan sus ciudades a través de una red visible.
En este sitio verás también los esfuerzos de otras personas por crear conciencia sobre el hambre. Puedes pedir camisetas, silbatos y otros productos de la tienda para mostrar tu solidaridad.
En la página de los vídeos ve los mensajes de personajes famosos, actividades, reportajes y más. ¡Queremos dar juntos el silbatazo para poner fin al hambre!
En esta ocasión lo único que hemos hecho ha sido "cortar" de la página oficial de la FAO y "pegar" en la nuestra para transmitiros la información y la iniciativa. Nosotros ya hemos firmado nuestra petición. A ver si entre todos los que tienen poder de decisión, y del otro también, crean una institución que borre la palabra hambre de la realidad de la tierra. Feliz resto de fin de semana.
Llegó san viernes... después de una atípica semana de cuatro dias gracias a las Pilares de este país y allende fronteras. Este fin de semana viene plagado de ofertas lúdico-culturales para todos/as las edades y públicos.
Mañana sábado, dia 16 para mas datos, a las 20'00 horas, en la casa de Cultura de Sant Joan d'Alacant, el grupo Kynortion pondrá en escena "EL GRAN REPORTAJE"adaptación de la obra "The front page" del americano Ben Hecht. La ética profesional y personal del periodismo de los años 20 y 30 salta al escenario poniendo de manifiesto la legitimidad de las acciones en pro de la noticia..... vamos, que eso del fin que justifica los medios llevado al mundo editorial .
Y el domingo 17, a las 12:30, en la casa de la Cultura también, esta vez para los mas nanos, "TOC TOC, ¿SE PUEDE..?" a cargo del grupo CLOWNDESTINO. De aquí poco os puedo decir, solo que tiene muy buena pinta.
Y nada mas.. bueno, si, adelantaros un par de cosillas de las que os daré detalles el lunes, mas o menos. La primera, por proximidad en el tiempo, es la exposición de la obra social de La Caixa .."HUMANS, ELS PRIMERS POBLADORS..", esto será a partir del 19 y para el próximo viernes una atención especial a la representación que de la vida de Miguel Hernandez hacen un grupo de papis/mamis de nuestro cole..... mas información en proximos dias. De momento nada mas, solo recordaros aquello de....
Cada 9 d’Octubre Rajoletes recuerda y transmite el recuerdo de lo sucedido en tan importante fecha para la Comunidad Valenciana. Dias antes se pone en marcha la “maquinaria” de la celebración que culmina en la tarde de la víspera del dia 9 con una escenificación que este año ha salido redonda, igual que en años anteriores pero mejor por eso de ser la última. Edu, como maestro de ceremonias supo dar el tono en la narración del acto; Sol cuidando de los momentos musicales y el resto… dando el resto. Los dos bandos, tras una inofensiva batalla de bolas de papel y una batalla de mentirijillas llegan a un abrazo hermanador. Ojala fuera igual de fácil en la realidad.
El 9 d’octubre de 1338, primer Centenari de la conquesta de València, el Consell de la Ciutat va disposar fer una processó de commemoració. Van participar tots els estaments de la ciutat, amb l’estendard reial. A partir d’aquell any, es va anar celebrant anualment la processó, destacant el seu caràcter religiós i municipalista, propi de les celebracions civils medievals.
A partir del Decret de Nova Planta, de 1707, les celebracions anuals es van suspendre, i no va ser fins el 1738, per al cinquè Centenari, que es van tornar a celebrar. La festa va anar perdent identitat, fins que en 1891 va recuperar el caràcter polític, quan Lo Rat Penat, en plena Renaixença, va començar a fer un homenatge a l’estàtua de Jaume I, que s’acabava d’erigir.
Amb la Dictadura de Primo de Rivera, la celebració va quedar molt apagada. Va ser amb la II República, i concretament l’any 1932, que recobrà el seu caràcter polític, amb una demanda unànime de l’Estatut d’Autonomia. El 1935 Nicolau Primitiu va proposar per primera vegada el 9 d’octubre, com a Dia Nacional de la Pàtria Valenciana, commemorant-se amb una gran manifestació.
Durant el franquisme, la celebració va passar a tindre unes connotacions religioses, desprovistes de l’esperit valencianista, encara que alguns grups en la clandestinitat, actuaven pel seu compte en la reivindicació de les llibertats del nostre Poble.
Va ser amb la Transició, i concretament el 9 d’octubre de 1977, que el Plenari de parlamentaris va convocar a València una gran manifestació (més de 600000 persones) amb el lema “Ara volem l’Estatut”. I una multitud de valencians i valencianes omplien de festa la ciutat de València, des de la plaça de sant Agustí a la plaça d’Amèrica, a favor de l’Estatut. Els crits de “Llibertat, Amnistia i Estatut d’Autonomia” van fer que el Poble Valencià tornara a iniciar el camí cap al seu retrobament, cap a la seua vertebració nacional..........
Jordi Bort.
ASSUMIRÀS
Escúchalo
ASSUMIRÀS la veu d’un poble,
i serà la veu del teu poble,
i seràs, per a sempre, poble,
i patiràs, i esperaràs,
i aniràs sempre entre la pols,
et seguirà una polseguera.
I tindràs fam i tindràs set,
no podràs escriure els poemes
i callaràs tota la nit
mentre dormen les teues gents,
i tu sols estaràs despert,
i tu estaràs despert per tots.
No t’han parit per a dormir:
et pariren per a vetlar
en la llarga nit del teu poble.
Tu seràs la paraula viva,
la paraula viva i amarga.
Ja no existiran les paraules,
sinó l’home assumint la pena
del seu poble, i és un silenci.
Deixaràs de comptar les síl·labes,
de fer-te el nus de la corbata:
seràs un poble, caminant entre una amarga polseguera, vida amunt i nacions amunt, una enaltida condició.
No tot serà, però, silenci. Car diràs la paraula justa, la diràs en el moment just. No diràs la teua paraula amb voluntat d’antologia, car la diràs honestament, iradament, sense pensar en ninguna posteritat, com no siga la del teu poble. Potser et maten o potser se’n riguen, potser et delaten; tot això són banalitats. Allò que val és la consciència de no ser res si no s’és poble. I tu, greument, has escollit. Després del teu silenci estricte, camines decididament.
Vicent Andrés EstellésLlibre de meravelles. València, L'Estel, 1971
Hoy os presentamos a la fuerza motriz del comedor escolar, los educadores. Ellos son los que cada dia recogen a vuestros hijos de las clases, los llevan al comedor y les enseñan los principios básicos del buen comer y del saber estar en la mesa y en el juego. Son los educadores del comedor, los mal llamados "cuidadores".
En próximas entregas personal de cocina y actividades.
Hoy, 1 de octubre, se acabaron las siestas. COMIENZA EL HORARIO DE INVIERNO y los horarios quedan así......
MAÑANAS de 9 a 12'30
TARDES de 15'30 a 17'00
Se incorporan también el resto de educadores de comedor y los monitores de actividades. Hoy haremos la foto oficial para que podáis conocerlos a todos y sepáis quienes son, que hacen y que grupos llevan, pero eso será ..... después de la publicidad ( hay que ver, cuanto daño ha hecho la televisión en nuestro subsconciente mas consciente). Podeis descargaros ya el menú de Octubre, aunque hoy se entregarán a todos. Y en cuanto a lo demás recordaros que cualquier duda o aclaración que tengais con respecto al servicio de comedor podeis resolverla por teléfono (965651144) por email cerajoletes@gmail.com o a través de este blog. Saludos y feliz octubre.