Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

OLIMPIADAS 2004

Así lucía nuestra fachada durante aquella semana cultural dedicada a los juegos olímpicos. Ese año todos fueron merecedores de medalla, la del trabajo y la dedicación.

JUNIO DE 2006

Foto casi oficial del grupo de 6º valenciano, hace seis años, tres meses y algunos días. Cálculo aproximado.

ENTRAÑABLES AMBAS DOS

Carnavales del año.... falta constatarlo. Dori, que se nos hizo mutxamelera y nuestra Raquel. No hay palabras.

FACHADA PRINCIPAL

Nuestra fachada principal, con sus banderas de rigor y todo. Símbolos de nuestra condición de valenciano, de expañoles y de europeos.

COMEDOR INFANTIL- PRIMER AÑO-

La imagen original está en color, pero hace ya tanto tiempo que a uno se le antoja "pintarla" de color sepia, el color de las cosas pasadas, de las cosas vividas, de las cosas recordadas...... Marisol está detrás, aunque en el montaje no se la ve. Ella inauguró el servicio de guarderia, el comedor infantil y muchas cosas mas.

30 enero 2009

Paz


Hoy, 30 de enero, se celebra el dia escolar de la No-violencia y la Paz. Fue declarado por primera vez en 1964 y surgió de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. Se conmemora, además, el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, lider espiritual del pacifismo. Es la imágen viva de la Paz. En el cole, hoy, hay una serie de actos previstos para la tarde de los que nos haremos eco en el próximo post.
Actualmente la paz no goza de buena salud. Nuestro planeta tiene muchos frentes abiertos y las víctimas de los conflictos, para no variar, siempre son los débiles. Parece ser que la guerra es mucho mas rentable que la paz. Los paises que viven en paz venden armas a los que tienen conflictos abiertos formando una ecuación que nos iguala como culpables en esto de la paz, o mejor dicho, de la falta de ella. Ojala que algún día la paz sea rentable.
COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA


27 enero 2009

Varios cumples a la vez



Enero es prolífico en cumpleaños del personal. Cuatro compañeras cumplen sus ....ta y tantos eneros estos dias y hemos decidido celebrarlos todos juntos el último día.
Vayan por delante nuestros mejores deseos para las cuatro. Que de aquí, hasta el próximo enero, solo puedan contarnos dichas y cosas buenas. Y el próxmo enero renovamos votos.... vale?... pues nada a vivir y a disfrutar.



Dejaremos que siga sonando el Happy Birthday de Steve Wonder, que sabemos que a Marigel le gusta.

16 enero 2009

Primera edición



La primera edición de la obra magna de la literatura española, "Don Quijote de la Mancha", vio la luz tal día como hoy, en el Madrid de 1605. De todos es sabido que, lamentablemente, en este pais se lee poco. Y de la calidad de lo que leemos.... mejor no hablar. Aprovechando esta efemérides me gustaría animar a quienes aún no han descubierto los gozos de la lectura. De la lectura de un buen libro podemos sacar mucho. Nos enriquece como persona. Nos aporta conocimiento, entendimiento, vocabulario, evasión, entretenimiento, refuerza nuestras convicciones o las pone a prueba, lo cual no es malo. Detrás de cada libro hay todo un mundo al que merece la pena "viajar".


El Quijote es uno de esos libros que, a pesar de ser una de las grandes obras del universo literario, se nos resiste. Quizás su volumen, o su particular lenguaje, echa un poco atrás al posible lector. Nada mas lejos de la realidad. El Quijote es un libro divertido, entretenido, audaz, aventurero, mordaz y moralizante. Es humano y universal. El que suscribe os anima a leerlo, o por lo menos, a intentarlo. No os arrepentireis.

Os dejo algunas "perlas" entresacadas de sus páginas.......

· Don Quijote soy, y mi profesión la de andante caballería. Son mis leyes, el deshacer entuertos, prodigar el bien y evitar el mal. Huyo de la vida regalada, de la ambición y la hipocresía, y busco para mi propia gloria la senda más angosta y difícil. ¿Es eso, de tonto y mentecato?.

. Es tan ligera la lengua como el pensamiento, que si son malas las
preñeces de los pensamientos, las empeoran los partos de la lengua.


. La pluma es la lengua del alma


. La guerra, así como es madrastra de los cobardes, es la madre de los
valientes


. La libertad es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.

Estamos en el preludio del fin de semana. Mucho tiempo que llenar, por lo que dedicarle un ratito a la lectura no sería una mala opción. El domingo por la mañana Mutxamel celebra su San Antón. Si os gustan los animales, allí podréis ver como todo tipo de animales desfilan ante su santo patrón. Y ya solo me resta recordar aquello de.....

COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA.

PD: Hoy, el que suscribe, quiere felicitar desde aquí a alguién muy importante para él. La distancia, y esta vida tan ajetreada que todos llevamos, puede hacer que parezca que nos olvidamos un poco los unos de los otros. Nada mas lejos de la realidad. Se que a todos nos gusta escucharlo, que nos lo digan, lamentablemente caemos en ese "luego..." que nunca llega y al final el silencio, pero jamás el olvido. Muchas felicidades, ANA.

15 enero 2009

I have a dream - "Yo tengo un sueño.."


Hoy, Martin Luther King hubiera cumplido 80 años. Premio Nobel de la Paz en 1964. Luchó contra el racismo imperante en Estados Unidos usando como "armas" la palabra, la desobediencia civil y la no violencia. En 1986, se creó en su honor en los Estados Unidos, el Día de Martin Luther King. Es conmemorado cada año el tercerlunes de enero. Pero fue hasta el 18 de enero de 1993, cuando oficialmente se estableció en los 50 de los Estados Unidos.
« La última debilidad de la violencia es que es una
espiral descendente, engendrando lo mismo que busca destruir. En lugar de debilitar el mal, lo multiplica. Utilizando la violencia, vsotros podeis matar al mentiroso, pero no podreis matar la mentira, ni restablecer la verdad. Utilizando la
violencia, podeis asesinar al rencoroso, pero no podreis matar el odio. De hecho, la violencia hace simplemente crecer el odio. Y esto continua. Devolver el odio por el odio multiplicado al odio, añadiendo una oscuridad todavía más profunda que una noche sin estrellas. La oscuridad no puede esconder la oscuridad: sola la luz puede hacer esto. El odio no puede esconder el odio: solo el amor puede hacer esto..».
De fondo musical tenemos a Steve Wonder, quién compuso este Happy Birthday en honor al reverendo King. En la canción, al final, hay frases dirigidas a otros líderes de color que han hecho mucho por su raza y por la humanidad, en general. Os la transcribo en inglés, así nos vamos adaptando un poco al tema este de la ciudadanía.

You know it doesn't make much sense
There ought to be a law against
Anyone who takes offense
At a day in your celebration
Cause we all know in our minds
That there ought to be a time
That we can set aside
To show just how much we love you
And I'm sure you would agree
It couldn't fit more perfectly
Than to have a world party on the day you came to be
Happy birthday to you
Happy birthday to you
Happy birthday
I just never understood
How a man who died for good
Could not have a day that would
Be set aside for his recognition
Because it should never be
Just because some cannot see
The dream as clear as he
that they should make it become an illusion
And we all know everything
That he stood for time will bring
For in peace our hearts will sing
Thanks to Martin Luther King
Happy birthday to you
Happy birthday to you
Happy birthday
Why has there never been a holiday
Where peace is celebrated
all throughout the world
The time is overdue
For people like me and you
Who know the way to truth
Is love and unity to all God's children
It should never be a great event
And the whole day should be spent
In full remembrance
Of those who lived and died for the oneness of all people
So let us all begin
We know that love can win Let it out don't hold it in
Sing it loud as you can
Happy birthday to you
Happy birthday to you
Happy birthday
We know the key to unify all people
Is in the dream that you had so long ago
That lives in all of the hearts of people
That believe in unity
We'll make the dream become a reality
I know we will
Because our hearts tell us so.

De vez en cuando, la historia nos "regala" la existencia de personas que nos reconcilian con la humanidad. Su talla humana y su labor en pos de la paz y de la igualdad es su legado que queda marcado a fuego en la historia y en la vida de las gentes de buena voluntad. Por eso hoy hemos querido recordar a Martin Luther King.

Nuestra enhorabuena a nuestra compañera Mercedes, de cocina, que hace muy poquito se convirtió en orgullosa abuela de una preciosidad de nombre Lucia. En unos pocos meses repetirá. Estás en racha, Mercerdes. Nuestra enhorabuena

13 enero 2009

Miguel Hernandez y su rayo que no cesa


Mal dia para los superticiosos.La mala suerte asociada a este día se remonta a los griegos y al Dios Marte. Sin embargo, también viene de la mitología nórdica (celtas, druidas, normandos, vikingos) en la era pre - cristiana.

Se cuenta que a un banquete en el Valhalla fueron invitados doce dioses. Loki, el espíritu de la pelea y el mal, llegó sin invitación con lo cual el número de los presentes llegó a 13. En la lucha que se produjo para expulsar a Loki, Balder, el favorito de las deidades, encontró la muerte.

Esta fue una de las primeras referencias escritas sobre el “infortunio” relacionado con el trece. Desde Escandinavia, la superstición se difundió a través de Europa, hacia el sur y al comenzar la era cristiana ya estaba establecida en los países mediterráneos.

Entonces, se dice que esta creencia fue reforzada con el episodio de la Última Cena. Y desde ese momento, invitar a trece personas a una cena significa buscar un desastre, lo que se cree hasta el día de hoy.

Aquí no somos superticiosos y puestos a quedarnos con algo positivo del dia de hoy nos remitiremos a un año complicado en la historia de España, al año 1936. Ese año y tal dia como hoy, Miguel Hernandez, nuestro poeta oriolano, publicó su poemario "El rayo que no cesa".
De ese libro es la famosa "Elegia a Ramon Sijé", que todos conocemos. Hoy, martes y 13, nos quedamos con Miguel Hernandez y su rayo que, a dia de hoy, sigue sin cesar.

09 enero 2009

¿Por quien doblan las campanas...?


"Nadie es una isla completo en si mismo; cada hombre es un pedazo del continente, una parte de la tierra; si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia; la muerte de cualquier hombre me disminuye, porque estoy ligado a la humanidad; y por consiguiente, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti."

John Donne.

Así comenzaba Ernest Hemingway su libro "Por quien doblan las campanas?". Novela ambientada en nuestra guerra civil en la que Hemingway hace que en Rober Jordan, un americano colaborador en el bando republicano, renazcan sentimientos olvidados y perdidos, el del amor y el del amor a la vida.
Si, como decía Doone, la muerte de cualquier hombre nos disminuye, la muerte de niños, víctimas inocentes de las guerras, nos anula por completo. El "ojo por ojo" nos está dejando ciegos, que diría Gandhi. Uno se pregunta que hacer ante esto si ni los gobiernos mas importantes quieren pararlo. Si los organismos internaciones se quedan sordos, mudos, mancos, inmersos en un autismo politicamente correcto, para ellos. Aquí no nos posicionamos ni por "tirios ni por troyanos". Nos posicionamos por el derecho a la vida, por la búsqueda de una solución pacífica a cualquier tipo de conflicto, por una infancia completa y digna. Nos posicionamos por la vida y por la paz.

Desde nuestra pequeña parcela de "voz" queremos gritar.
PAZ EN GAZA.

Y ya, para terminar, recordad nuestrá máxima de todos los viernes a estas horas.......

COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA.


Está sonando IMAGINE, de John Lennon, cantado por Joan Baez, que hoy cumple años.

07 enero 2009

- 2009 -


Si hacemos caso a la sabiduría popular (año de nieves, año de bienes) este año debería ser el no va mas, a pesar de los malos augurios que los que dicen que saben pesan sobre nuestra economia. Eso que han dado en llamar crisis y que hace que los que ganan poco paguen el hecho de que los ganan mucho, ganen menos. Parece un juego de palabras, pero es una cruda realidad, aunque prefiero hacer caso a la sabiduría popular y confiar en que a todos esas nieves nos traigan bienes.


Comenzamos el año con cambios en el personal. Natalia vuelve con su grupo de primero y Maribel nos deja...... de momento. Y en otro orden de cosas una nueva vida va emergiendo en el seno de una de nuestras compañeras. Esa nueva vida, que a sus cinco meses ya responde al nombre de Fabiola, va creciendo en Carolina y que allá por el mes de abril verá la luz en este año de nieves y que esperamos de bienes. Carolina ha tenido a bien compartir con nosotros algunas ecografías de Fabiola que ahora os muestro.

Os deseamos a ambas muchos años de bienes.

Habreis observado que, ultimamente, este blog se actualiza con poca frecuencia y que está un poco abandonado. Vamos a intentar que no sea así.

Y aquí lo dejamos por hoy no si volver a desearos a todos que este 2009 sea para todos un auténtico año de bienes. Nos vemos.



20 diciembre 2008

Navidad

Un año mas nos invade la Navidad, con todo lo que ello conlleva. Cada uno de nosotros la vivimos a nuestra manera. Adaptamos nuestras creencias, nuestros principios, nuestras tradiciones y costumbres a estos días en los que el ambiente se impregna de buenos deseos, de bondad generalizada, de vernos los unos a los otros de otra manera, cosa que aunque en algunos casos cueste, acabamos consiguiendolo. Y todo ello gracias al ambiente que genera la Navidad. (Sociológos, aquí teneis tema). En todo esto hay un factor común, los niños. Tratamos de mantener y preservar ese ambiente navideño para que nuestros hijos, nuestros menudos en general, vivan y disfruten de está parte del año en el que todo es ilusión, regalos, luces, colores, arboles de navidad, papas noeles y reyes magos y todas esas cosas que conforman la navidad y hacen que a un niño se le dibuje la sonrisa y rezumen ilusión por los ojos. Tratamos, en definitiva, que esa ilusión que tuvimos, o quisimos tener, ellos la tengan y la vivan para que en un futuro sean ellos los que tomen el testigo de la navidad y sigan manteniendo esa epoca del año en el que, sin saber por que, todos nos volvemos un poco mas......... de otra manera. Lástima que este sentimiento se encuadre en una hoja del calendario. Bueno, y dicho todo esto paso a contaros lo que dió de sí nuestro último día de clase.

El AMPA del cole consiguió traer a los reyes magos que pasaron por las clases dejando regalos. Podeis imaginaros las caras de los mas menudos. Después os peques de infantil salieron a pedir el aguinaldo por las calles, acompañados por sus "seños" y por un montón de papis y mamis que no dudaron en prestar su ayuda para que todo saliera bien. Custodiados por la policia local (por cierto, gracias por su ayuda), recorrieron comercios y entidades bancarias, y recogieron su merecido aguinaldo. Llegaron cargaditos de cosillas. Mientras tanto, en el pabellón grande, los de primaria disfrutaban del belen viviente que escenificaron profes del cole, a ver si los conoceis......


Esto fue poco antes de salir al recreo. Durante el recreo el AMPA repartió bollos y chocolate para todos. Y ya, después del recreo hubo villancicos por doquier, destacando la actuación de la "Coral Rajoletana", compuesta por prácticamente todas las voces útiles del claustro de profesores. De esto último no tengo constancia sonora, aunque la gráfica me la han prometido. Finalmente, y hasta las cinco de la tarde, cada cual disfruto de la prenavidad a su manera.

En el comedor, cuidadores y personal de cocina, tras la comida, celebraron la fase final del amigo invisible que, por lo que cuentan, dibujó muchas sonrisas y dió muchas sorpresas. Y si no, mirad.

A falta de Susi y de Berni que no pudieron quedarse, el resto terminó como veis. Y eso fué todo lo que dió de sí el dia. Terminamos trimestre y terminamos año. Solo resta desearos a tod@s mucha salud y mucha suerte........ que lo demás viene por añadidura.

12 diciembre 2008

Happy Xmas,.... y la vida sigue igual.

No se por que será, pero la época navideña le pone traje de gala a nuestro sentimiento de solidaridad. Por unos dias nos quitamos la coraza del día a día, esa que nos ayuda a sobrevivir, y nos damos una tregua. Además, lo hacemos con la mayor tranquilidad del mundo por que sabemos que son tan solo.... unos dias. Luego...... como dijo ese "gran filósofo".....La vida sigue igual.
Prueba de ello es esta canción que nació como una protesta por la, entonces vigente guerra de Vietnam. La compuso el inmortal John Lennon y la intrepretó el mismo junto con Yoko Ono y the Harlem Community Choir.
Fue un dia de diciembre en los albores de los años 70 y el mensaje era, y es, claro....
"La guerra ha terminado ( si tu quieres)"

Parece que el mensaje no caló muy hondo, o si lo hizo, lo hizo en quienes, a pesar de querer, no pueden hacer nada para conseguir que las guerras terminen. La canción ha quedado como un canto navideño, un rítmico, agradable y pegadizo villancico. Pero tranquilos, que esto que sentimos por navidad, solo dura unos dias. Luego ..... la vida sigue igual.





Happy Christmas!



Happy Christmas Yoko,
Happy Christmas Julian

So this is Christmas,
and what have you donne
another year over,
and a new one just begun.
And so this is Christmas,
I hope you have fun,
the near and the dear one,
the old one and the young.
(CHORUS)
And a very Merry Christmas
and a happy new year
let's hope it's a good one
whitout any fear.

And so this is Christmas,
for weak and for strong,
for rich and the poor ones,
the world is so wrong.

And so happy Christmas
for black and for white,
for yellow and red ones,
let's stop all the fight.

(CHORUS)

War is over,
if you want it
war is over now…



¡Feliz Navidad!

Feliz Navidad Yoko,
Feliz Navidad Julian

Ya es Navidad,
y ¿qué has hecho?
otro año se acaba
y uno nuevo va a empezar.
Y ya es Navidad,
espero que te diviertas,
el que está cerca y el querido,
el viejo y el joven.

(ESTRIBILLO)
Y unas muy muy Felices Navidades
y un feliz Año Nuevo,
dar esperanza es bueno,
sin ningún miedo.

Y ya es Navidad,
para los débiles y los fuertes,
para los ricos y los pobres,
es mundo está tan mal repartido.

Y unas Felices Navidades,
al negro y al blanco,
al amarillo y a los rojos,
que se paren todas las luchas.

(ESTRIBILLO)

La guerra a terminado,
si tú lo quieres
la guerra ha terminado...

Solo recordaros lo de todos los viernes a estas horas.....
COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA.
Nos vemos el lunes, que será el último de este 2008.

09 diciembre 2008

Adios poinsetia, adios.

Comenzamos la semana mal. Por un lado seguimos sin internet, aunque según los que saben el problema se solucionará en breve. Nos cambian el router y ya está...... Pero esto no es lo mas importante. Lo peor es lo que veis en la foto. Nuestro árbol de pascua, nuestra poinsetia, pasó a mejor vida. Así la encontramos a primera hora del martes. Los jardineros del Ayuntamiento firmaron el acta de defunción. Sus mejores galas han aparecido en este blog en mas de una ocasión. Ahora, solo queda un gran hueco. Pero la vida sigue y, aunque no funcione internet en el cole, si lo hace extramuros, y desde extramuros os llega este post.

Cambiando de tercio y ya para finalizar este post, os dejo con un poema de Emily Dickinson, la poetisa que comparte con el dia de hoy su efemerides natal. Poetisa de gran calado en la literatura norteamericana y que, entre muchas cosas mas, escribió esto


ENSUEÑO

Para fugarnos de la tierra
un libro es el mejor bajel;
y se viaja mejor en el poema
que en el más brioso y rápido corcel

Aun el más pobre puede hacerlo,
nada por ello ha de pagar:
el alma en el transporte de su sueño
se nutre sólo de silencio y paz.