Dice la Wikipedia que la celebración de Halloween se remonta a hace más de 2.500 años, cuando el año celta terminaba al final del verano, precisamente el día 31 de octubre de nuestro calendario. El ganado era llevado de los prados a los establos para el invierno. Ese último día, se suponía que los espíritus podían salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos de los vivos para resucitar. Para evitarlo, los poblados celtas ensuciaban las casas y las "decoraban" con huesos, calaveras y demás cosas desagradables, de forma que los muertos pasaran de largo asustados. De ahí viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas en la actual víspera de todos los santos y también los disfraces. Es así pues una fiesta asociada a la venida de los dioses paganos a la vida.
Celebración muy extendida en el mundo anglosajón, especialmente Estados Unidos y Cánada. La publicidad, el marketing y la industria cinematográfica ha hecho que se celebre en la mayor parte del mundo, incluido Rajoletes. Los niños de 5º y 6º, disfrazados para la ocasión y distribuidos por los pasillos, vestíbulo y escaleras del pabellón grande, reciben al resto de sus compañeros con "sustos de risa" para que tanto los que asustan como los son asustados se lo pasen en grande. Que así sea........ y así fué, y si no mirad..............
2 comentarios:
Seguro dieron mas de un susto..8
Y lo más importante, Mr. Carlos,
es una tradición que se origina en IRLANDA y no los E.U.A. como todo el mundo piensa.
Un saludo y enhorabuena por el blog tan currado y actualizado!
Mr. Pinto
Publicar un comentario