Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

OLIMPIADAS 2004

Así lucía nuestra fachada durante aquella semana cultural dedicada a los juegos olímpicos. Ese año todos fueron merecedores de medalla, la del trabajo y la dedicación.

JUNIO DE 2006

Foto casi oficial del grupo de 6º valenciano, hace seis años, tres meses y algunos días. Cálculo aproximado.

ENTRAÑABLES AMBAS DOS

Carnavales del año.... falta constatarlo. Dori, que se nos hizo mutxamelera y nuestra Raquel. No hay palabras.

FACHADA PRINCIPAL

Nuestra fachada principal, con sus banderas de rigor y todo. Símbolos de nuestra condición de valenciano, de expañoles y de europeos.

COMEDOR INFANTIL- PRIMER AÑO-

La imagen original está en color, pero hace ya tanto tiempo que a uno se le antoja "pintarla" de color sepia, el color de las cosas pasadas, de las cosas vividas, de las cosas recordadas...... Marisol está detrás, aunque en el montaje no se la ve. Ella inauguró el servicio de guarderia, el comedor infantil y muchas cosas mas.

31 enero 2010

DIA MUNDIAL DE LA PAZ - UTOPIA -

El dia 30 de enero es considerado a nivel mundial como el dia escolar de la paz y la no violencia. Celebrada desde 1964 y reconocida por la ONU desde 1993. ¿Por qué el 30 de enero y no otro día? Pues porque el 30 de enero de 1948 un fanático hinduista acabó con la vida del Mahatma Gandhi, lider espiritual de la no violencia. Su herencia, fundamentada en sus hechos, es el uso de la no-violencia como forma de “lucha”. Él pudo. Lamentablemente la realidad es que andamos algo escasos de Gandhis.

La paz tiene muchos enemigos declarados… el fanatismo, el fuerte sentido de territorialidad (tan fuerte que enfrenta a hermanos), el odio xenófobo… pero el principal de todos es que la paz no cotiza en bolsa. No es rentable.

Albert Einstein respondía así a una pregunta

Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La paz.


En fin, que la paz sigue, y seguirá, siendo una auténtica UTOPIA.

Para que haya paz en el mundo,debe haber paz en las naciones.

Para que haya paz en las naciones,debe haber paz en las ciudades.

Para que haya paz en las ciudades,debe haber paz entre los vecinos.

Para que haya paz entre los vecinos,debe haber paz en las casas.

Para que haya paz en las casas,debe haber paz en los corazones.

29 enero 2010

Miguel Hernandez para niños

Susana, nuestra super Susana, nos ha traido este poema de Carmen Gil, que recorre a grandes pasos poéticos lo que fué la vida de nuestro poeta pastor. A la derecha de este blog teneis el rincón de Miguel, que iremos llenando con lo que encontremos, con lo que nos llegué y con lo que querais enviarnos.




Hemos superado las 30.000 visitas en el blog. Comenzamos en agosto del 2007, y, con algún altibajo que otro, seguimos aquí, contando lo que que comemos, lo que vivimos, lo que encontramos por ahí y creemos que os puede interesar y cualquier cosilla que de forma y sentido a este blog. Solo echamos de menos una cosa...... vuestros comentarios. Un blog se alimenta de comentarios y este, en ese aspecto, está famélico. En fin, es lo que hay. Para terminar, la máxima de todo los viernes, aquello de....


COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA.

26 enero 2010

El Síndic y los comedores escolares

Ayer, diversos medios de comunicación publicaban lo siguiente.....

Martes 26 de enero de 2010 Levante-EMV.com » Comunitat Valenciana

Síndic de Greuges


El Síndic investiga la deuda de Educación con los comedores
Cholbi ha abierto una queja de oficio para investigar las causas
"de la elevada deuda que mantiene Conselleria" (Ag. EFE)


El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha abierto un
queja de oficio para investigar las causas "de la elevada deuda que mantiene la Conselleria de Educación con los comedores escolares", según informó hoy en un comunicado la institución.

Cholbi se ha dirigido al titular de la conselleria, Alejandro Font de Mora, para que le remita toda la información relativa a esta deuda y las circunstancias causantes, así como la disposición del Consell para abonar el pago correspondiente al primer trimestre del año a los 160 colegios que no han recibido los 23 millones de euros que debían haberse abonado en el mes de diciembre del pasado año.

El Síndic recuerda en su escrito a Font de Mora "la enorme trascendencia que presentan los servicios complementarios de transporte y comedores escolares".

Además, subraya que estos servicios "constituyen un factor esencial que favorece la matriculación del menor en los centros educativos, al permitir su asistencia a los centros más allá de las concretas disponibilidades horarias de los padres".




Creo que no hay mejor comentario que lo que la realidad refleja y lo que todos pensamos....en silencio, por si acaso.

Arroz a banda


Arròs a banda, plato típico de la zona costera de nuestra comunidad, típico de pescadores, dicen en algunos sitios. Su nombre lo marca la forma de su elaboración ya que el pescado y el arroz se cuecen aparte , a banda. Lo malo de estos platos, tan particulares por un lado y, y tan genéricos por otro, es que hay muchas variantes de una misma receta y llega un momento en el que no se sabe cual es la original. En la wiki dicen esto...

El arroz a banda (val: arròs a banda) es un plato de arroz típico de la zona costera de la Comunitat Valenciana, extendiendose su popularidad hasta elGarraf (Barcelona) por el Norte y a la Región de Murcia por el Sur. Básicamente la receta consiste en cocer el arroz con el caldo de pescados de roca(con muchas espinas y, por ello, incómodos de comer).

Se sirve por un lado el arroz (sin más) y el pescado cocido aparte (a banda) con patatas cocidas en el mismo caldo, y como éste ha perdido todo el sabor se acompaña con salsa alioli. Mucha gente, no obstante, le echa el alioli al arroz, eliminando así el intenso sabor a pescado que éste tiene. Es el «cocidomarinero» en cuanto a preparación y presentación se refiere.

Estoy mas que seguro de que a esto que dice la wiki le salen un montón de enmiendas por parte de quienes conocen el comer y el guisar de nuestra comunidad. El que suscribe ha probado, de mil formas y maneras, este arroz a banda pudiendo comprobar que lo único que tenían en común es el arroz, el pescado y el inefable all i oli.

Hoy será nuestro primer plato..... Nos vemos.


15 enero 2010

El poeta pastor, perito en lunas.

En Orihuela, Alicante, el último domingo del mes de octubre, el dia 30, por poner número, del año 1910 nació el poeta pastor. El que años después fue perito en lunas, fue barro e hizo soplar los vientos del pueblo. El poeta breve al que dejaron morir, enfermo y abandonado en un triste lugar y con la triste condición de vencido. Se fue para siempre, con la luna, poco antes de amanecer. Cuentan que no pudieron cerrarle los ojos, como si se negara a que su mirada quedara sumida en la oscuridad.

Este 2010 es el año de su centenario. Aquí, en su tierra natal y mortal, se han organizado multitud de actos de homenaje y celebraciones. No en balde es el poeta de esta tierra que, parafraseando su elegía a Ramón Sijé, ocupamos unos y estercolan otros. Este blog le reservará un respetable rincón de honor, que será suyo todo este año 2010. En breve lo vereis.

Hoy nos ocupa su primer libro, "Perito en lunas", que se publicó en 1933, mientras Miguel, tras su primera incursión en el mundillo literario de Madrid, compartia su tiempo entre un trabajo temporal en su Orihuela natal y la poesia. Ese mismo año conoció a Garcia Lorca, por quién sentía una profunda admiración.

"Perito en Lunas" consta de 42 poemas a los que Gerardo Diego califico de "acertijos poéticos". Pero la mejor manera de saberlo es leyendolos. He encontrado un blog, creado por Gomez Romero, que ha hecho una recopilación de los 42 poemas con ilustraciones de Ramón Fernandez Palmeral. Juzgad vosotros mismos. Tras la imagen de la lavandera encontrareis al "Perito en Lunas".


Y para finalizar, un video de Youtube que recoge la voz de Miguel Hernandez. Posiblemente sea el único documento sonoro del poeta pastor. La calidad no es muy buena, pero la imaginación y el privilegio de poder escuchar su voz minimizan estas deficiencias.



Este año vamos a hablar mucho de Miguel Hernandez, pero de momento, esto es lo que hay y nosotros.....como cada viernes a estas horas os recordamos eso de.....


COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA

12 enero 2010

Escuela de Madres y Padres

Con el patrocinio del Ayuntamiento de Sant Joan se puso en marcha al inicio del presente curso escolar una Escuela de Madres y Padres. De octubre a diciembre se impartió un curso de mediación y resolución de conflictos en la comunidad educativa. Siguiendo la programación prevista, el próximo día 20 de Enero, a las 19'30, en la casa de cultura, Amadeo Maturo, experto abogado en protección de datos, dará una conferencia sobre lo que se cuece en la red, las redes sociales (facebook, tuenti....) y la protección de datos. De todos es sabido que "la red de redes", vulgarmente conocida como "el internet", puede ser una fuente de problemas y mas sabiendo que es muy difícil conjugar juventud con prudencia y responsabilidad cuando del uso de las redes sociales se trata, un "ecosistema" con muchos "depredadores". El señor Maturo nos ayudará a conocer un poquito mas los entresijos de este mundillo. Desde aquí os lo recomendamos. No os lo perdais.


Se está distribuyendo en todos los centros educativos de Sant Joan la programación completa de esta escuela de madres y padres para este curso 09/10 asi es que pronto la recibireis a través de vuestros hijos. También la podeis consultar en los enlaces que teneis aquí abajo.....



Y para finalizar, sin abandonar el ámbito de escuelas para madres y padres, informaros que desde hoy, dia 12, se imparte en la casa de la cultura de Sant Joan el curso VALENCIANO PARA MADRES Y PADRES. Tendrá una duración de 50 horas distribuidas entre los meses de enero y mayo. Las clases serán los martes y jueves de 15'30 a 16'45. Las inscripciones en la casa de la cultura. Aprovechad la oportunidad.

Abrigaos bien y ...... hasta el próximo post.

08 enero 2010

la cabalgata de Sant Joan

Después de la última campanada del 2009, esa que da paso al nuevo año, lo siguiente que toca vivir y disfrutar es la cabalgata de los reyes magos. Hace ya muchos años que se disputan protagonismo en estas fechas con el señor Papá Noel y, aunque hay opiniones para todos los gustos, hay suficiente espacio en tiempo y fiestas como para que pervivan ambos. Los hay que disfrutan de ambos, otros son fieles a la mas tradicional tradición y otros se han hecho incondicionales del señor del traje rojo. De todas formas, sea quien sea el que se lleve "el pato al agua" lo realmente importante de todo esto es la ilusión y la "magia" que generan en los mas chicos, y en los no tan chicos y que se ve reflejada en sus caras. Aunque hace ya algunos dias que los camellos están en sus establos y los reyes magos, descansando de tanto estres navideño, aquí teneis nuestro pequeño reportaje gráfico de tamaño acontecimiento, aquí en Sant Joan, la tierra que moramos y habitamos.



... y después de esta semana supercorta..... la normalidad. Atrás quedan todos los abusos grastronómicos que todos, en mayor o menor medida, hemos cometido. Esta normalidad que en breve nos "invadirá" nos ayudará a recuperar hábitos saludables y nosotros, desde aquí, os recordamos nuestra máxima de todos los viernes......

COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA

03 enero 2010

MMX - Una nueva década.


Dice la wikipedia que que este 2010 (MMX) ha sido declarado....

El año del tigre, según el horóscopo chino. Según el Gobierno de México, es el año del centenario de su Revolución y el bicentenario de su Independencia. La ONU lo define como el Año Internacional de la Diversidad Biológica y de Acercamiento de Culturas (Mira que bien).
El año 52 de la Revolución cubana, y el bicentenario de la independencia de Colombia y de Chile. Y ya mas cerquita, el año 1100 del Reino de León. Pero sin duda alguna, lo que va a marcar nuestro año, aquí, en la tierra que moramos y habitamos, va a ser el centenario de nuestro Miguel Hernandez. Este acontecimiento tendrá su pequeño rinconcito en este blog.
Pero, dejando de lado las celebraciones históricas y los años internacionales de unas cosas y otras, lo que todos esperamos de este 2010 es que la palabra crisis se convierta en, precisamente eso, HISTORIA. Que disminuya el paro notablemente (pedir que desaparezca es una utopia), que se reactive la economia, que ..... en fin, que vaya todo a mejor. Esperemos que la clase política, pieza clave en la salida de este "tunel", esté a la altura, y al decir clase politica me refiero tanto a los que gobiernan como a los que se oponen. En fin, me da que vamos a necesitar toda la energia de ese tigre del horóscopo chino.
Para terminar me gustaria ponerle "banda sonora" a este 2010 y para ello creo que nada mejor que este himno a la alegria que Miguel Rios, allá por el año 1983, hizo sonar por toda la geografia española y mas allá.


He dejado esto para el final porque no queria romper el tono optimista del post. Imagino que habreis oido que las estadísticas de victimas por la violencia de género se han puesto en marcha ya. Lamentable. Este año seguiremos con nuestro muro del no, que sigue abierto para todo aquel que quiera participar. En fin..... a pesar de todo FELIZ 2010.