Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

26 enero 2010

Arroz a banda


Arròs a banda, plato típico de la zona costera de nuestra comunidad, típico de pescadores, dicen en algunos sitios. Su nombre lo marca la forma de su elaboración ya que el pescado y el arroz se cuecen aparte , a banda. Lo malo de estos platos, tan particulares por un lado y, y tan genéricos por otro, es que hay muchas variantes de una misma receta y llega un momento en el que no se sabe cual es la original. En la wiki dicen esto...

El arroz a banda (val: arròs a banda) es un plato de arroz típico de la zona costera de la Comunitat Valenciana, extendiendose su popularidad hasta elGarraf (Barcelona) por el Norte y a la Región de Murcia por el Sur. Básicamente la receta consiste en cocer el arroz con el caldo de pescados de roca(con muchas espinas y, por ello, incómodos de comer).

Se sirve por un lado el arroz (sin más) y el pescado cocido aparte (a banda) con patatas cocidas en el mismo caldo, y como éste ha perdido todo el sabor se acompaña con salsa alioli. Mucha gente, no obstante, le echa el alioli al arroz, eliminando así el intenso sabor a pescado que éste tiene. Es el «cocidomarinero» en cuanto a preparación y presentación se refiere.

Estoy mas que seguro de que a esto que dice la wiki le salen un montón de enmiendas por parte de quienes conocen el comer y el guisar de nuestra comunidad. El que suscribe ha probado, de mil formas y maneras, este arroz a banda pudiendo comprobar que lo único que tenían en común es el arroz, el pescado y el inefable all i oli.

Hoy será nuestro primer plato..... Nos vemos.


0 comentarios: