Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

15 enero 2010

El poeta pastor, perito en lunas.

En Orihuela, Alicante, el último domingo del mes de octubre, el dia 30, por poner número, del año 1910 nació el poeta pastor. El que años después fue perito en lunas, fue barro e hizo soplar los vientos del pueblo. El poeta breve al que dejaron morir, enfermo y abandonado en un triste lugar y con la triste condición de vencido. Se fue para siempre, con la luna, poco antes de amanecer. Cuentan que no pudieron cerrarle los ojos, como si se negara a que su mirada quedara sumida en la oscuridad.

Este 2010 es el año de su centenario. Aquí, en su tierra natal y mortal, se han organizado multitud de actos de homenaje y celebraciones. No en balde es el poeta de esta tierra que, parafraseando su elegía a Ramón Sijé, ocupamos unos y estercolan otros. Este blog le reservará un respetable rincón de honor, que será suyo todo este año 2010. En breve lo vereis.

Hoy nos ocupa su primer libro, "Perito en lunas", que se publicó en 1933, mientras Miguel, tras su primera incursión en el mundillo literario de Madrid, compartia su tiempo entre un trabajo temporal en su Orihuela natal y la poesia. Ese mismo año conoció a Garcia Lorca, por quién sentía una profunda admiración.

"Perito en Lunas" consta de 42 poemas a los que Gerardo Diego califico de "acertijos poéticos". Pero la mejor manera de saberlo es leyendolos. He encontrado un blog, creado por Gomez Romero, que ha hecho una recopilación de los 42 poemas con ilustraciones de Ramón Fernandez Palmeral. Juzgad vosotros mismos. Tras la imagen de la lavandera encontrareis al "Perito en Lunas".


Y para finalizar, un video de Youtube que recoge la voz de Miguel Hernandez. Posiblemente sea el único documento sonoro del poeta pastor. La calidad no es muy buena, pero la imaginación y el privilegio de poder escuchar su voz minimizan estas deficiencias.



Este año vamos a hablar mucho de Miguel Hernandez, pero de momento, esto es lo que hay y nosotros.....como cada viernes a estas horas os recordamos eso de.....


COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA

1 comentarios:

Hemos recibido un email de Ramón Fernandez Palmeral en el que nos autoriza a usar su trabajo de LAVANDERA. En estos tiempos que corren de exceso de celo en cuanto a lo de la propiedad intelectual, su gesto es de una gran generosidad. Gracias Ramón y enhorabuena por tu trabajo.