Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

31 enero 2010

DIA MUNDIAL DE LA PAZ - UTOPIA -

El dia 30 de enero es considerado a nivel mundial como el dia escolar de la paz y la no violencia. Celebrada desde 1964 y reconocida por la ONU desde 1993. ¿Por qué el 30 de enero y no otro día? Pues porque el 30 de enero de 1948 un fanático hinduista acabó con la vida del Mahatma Gandhi, lider espiritual de la no violencia. Su herencia, fundamentada en sus hechos, es el uso de la no-violencia como forma de “lucha”. Él pudo. Lamentablemente la realidad es que andamos algo escasos de Gandhis.

La paz tiene muchos enemigos declarados… el fanatismo, el fuerte sentido de territorialidad (tan fuerte que enfrenta a hermanos), el odio xenófobo… pero el principal de todos es que la paz no cotiza en bolsa. No es rentable.

Albert Einstein respondía así a una pregunta

Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La paz.


En fin, que la paz sigue, y seguirá, siendo una auténtica UTOPIA.

Para que haya paz en el mundo,debe haber paz en las naciones.

Para que haya paz en las naciones,debe haber paz en las ciudades.

Para que haya paz en las ciudades,debe haber paz entre los vecinos.

Para que haya paz entre los vecinos,debe haber paz en las casas.

Para que haya paz en las casas,debe haber paz en los corazones.

0 comentarios: