
Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.
He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.
Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -
Gracias, de corazón, a tod@s.
Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.
Así lucía nuestra fachada durante aquella semana cultural dedicada a los juegos olímpicos. Ese año todos fueron merecedores de medalla, la del trabajo y la dedicación.
Foto casi oficial del grupo de 6º valenciano, hace seis años, tres meses y algunos días. Cálculo aproximado.
Carnavales del año.... falta constatarlo. Dori, que se nos hizo mutxamelera y nuestra Raquel. No hay palabras.
Nuestra fachada principal, con sus banderas de rigor y todo. Símbolos de nuestra condición de valenciano, de expañoles y de europeos.
La imagen original está en color, pero hace ya tanto tiempo que a uno se le antoja "pintarla" de color sepia, el color de las cosas pasadas, de las cosas vividas, de las cosas recordadas...... Marisol está detrás, aunque en el montaje no se la ve. Ella inauguró el servicio de guarderia, el comedor infantil y muchas cosas mas.
Hoy, en Andalucia están de fiesta, celebran nuestro 9 de Octubre, ya me entendeis. Es por eso que hoy nos "vestimos" de verde y blanco para rendir nuestro pequeño homenaje a nuestros hermanos andaluces, y lo vamos a hacer con su gastronomía, para no desentonar con este blog y con sus letras, mi debilidad.
Andalucia es rica en constrastes gastronómicos, prueba de ello es la gran variedad, según provincias y para que lo comprobeis os remito a una completísima web, pinchad en la imágen.
El punto final lo va a poner el Sr. Machado, Manuel de nombre, que allá por el año 1936 dejo dicho y escrito lo siguiente:
Canto a Andalucía
Cádiz, salada claridad... Granada,
agua oculta que llora.
Romana y mora, Córdoba callada.
Málaga, cantaora.
Almería dorada...
Plateado Jaén... Huelva: la orilla
de las Tres Carabelas.
Y Sevilla.
Manuel Machado (1874 – 1947)
Poeta Andaluz, de Sevilla.
Vuestros hijos han comido hoy acelgas con patatas, ensalada variada, jamoncitos en pepitoria con aros de cebolla y de postre, fruta y leche. Y sin mas que decir... fins demá.
El informe describe cómo hemos pasado en las últimas décadas de una sociedad con carencias alimentarias a otra con sobreabundancia y con hábitos de vida poco saludables, que abren el camino a nuevas enfermedades como consecuencia de estilos de vida sedentarios. Destaca que la obesidad infantil y juvenil "crece alarmantemente y proliferan otras patologías asociadas a la nutrición como la anorexia, la bulimia o la ortorexia".El estudio recuerda que en EE UU el 30% de los niños son obesos, mientras la tasa en España es del 15%: los niños españoles ganan la medalla de bronce en obesidad mundial, por detrás de los británicos y los norteamericanos.
Es una constante de este blog recordaros hasta la saciedad la importancia de los hábitos alimentarios, de la “comida sana hasta en fin de semana”. Nos jugamos mucho, ni mas ni menos que la salud de nuestros hijos. La calidad de vida de las próximas generaciones. Tenemos el dudoso honor de ser los terceros en el ranking de obesidad mundial. Estaría muy bien que perdiéramos esa medalla de bronce.
LA PELOTA ESTÁ EN NUESTRO TEJADO.
NOTA: Las imágenes son de Universidad Politécnica de Madrid. El texto entrecomillado es un extracto de lo publicado por 20minutos.es. Los comentarios son nuestros
La mayoría de las enfermedades están íntimamente vinculadas con la alimentación por eso es tan importante inculcar hábitos de alimentación sana a nuestros hijos desde la temprana cuna y nada mejor para eso que predicar con el ejemplo. La prevención es el remedio más barato y eficaz.
Para esto no hay genéricos.
Cuidaros y cuidarlos.
Hoy comemos algo tradicional y casero
Lentejas estofadas
Ensalada variada
Tortilla de atún con queso
Postre lácteo.
BON PROFIT
(pinchad en la imágen)
Celes está preparando hoy
Sopa cubierta
Ensalada variada
Albóndigas a la jardinera c/ patatas dado
Fruta y leche
Y ya sin más que decir, y con mucho que hacer..... fins demá.
La cocina puede ser un buen sitio para pasar un rato divertido con nuestros hijos. Con recetas divertidas y un poco de imaginación podemos conseguir que nuestros hijos disfruten tambien con todo lo bueno que nos ofrece la cocina, pero lo mas importante es que pasaremos un rato agradable con nuestros hijos. Eso no lo olvidarán jamás. Lo digo por experiencia.
HOy, vuestros hijos comen sopa de cocido, con su ensalada y su cocido completo después, para rematar con fruta.
Buen fin de semana, y.....ya sabeis... comida sana hasta en fin de semana.....
NOTA: Recordad que podeis consultar el menú del mes de Febrero en la página de Servalia.