Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

OLIMPIADAS 2004

Así lucía nuestra fachada durante aquella semana cultural dedicada a los juegos olímpicos. Ese año todos fueron merecedores de medalla, la del trabajo y la dedicación.

JUNIO DE 2006

Foto casi oficial del grupo de 6º valenciano, hace seis años, tres meses y algunos días. Cálculo aproximado.

ENTRAÑABLES AMBAS DOS

Carnavales del año.... falta constatarlo. Dori, que se nos hizo mutxamelera y nuestra Raquel. No hay palabras.

FACHADA PRINCIPAL

Nuestra fachada principal, con sus banderas de rigor y todo. Símbolos de nuestra condición de valenciano, de expañoles y de europeos.

COMEDOR INFANTIL- PRIMER AÑO-

La imagen original está en color, pero hace ya tanto tiempo que a uno se le antoja "pintarla" de color sepia, el color de las cosas pasadas, de las cosas vividas, de las cosas recordadas...... Marisol está detrás, aunque en el montaje no se la ve. Ella inauguró el servicio de guarderia, el comedor infantil y muchas cosas mas.

29 febrero 2008

Foodscapes

Image Hosted by ImageShack.usBon dia. Viernes de nuevo. Un fin de semana por delante que ojala podamos llenar de cosas gratas. Por lo pronto, hoy, llenaremos este blog con el arte de un fotógrafo inglés, Carls Warner, que crea escenarios usando legumbres, frutas, pan, quesos, fiambres ... en fin, practicamente todo el elenco de alimentos conocidos y por conocer. El resultado es espectacular como podeis comprobar. Espero que os guste y que disfrutes del fin de semana. El lunes nos vemos.


El menú de hoy:
Fideua de pescado
Ensalada variada
Filete de fogonero c/ champiñón
Fruta.

28 febrero 2008

Dia de Andalucía







Hoy, en Andalucia están de fiesta, celebran nuestro 9 de Octubre, ya me entendeis. Es por eso que hoy nos "vestimos" de verde y blanco para rendir nuestro pequeño homenaje a nuestros hermanos andaluces, y lo vamos a hacer con su gastronomía, para no desentonar con este blog y con sus letras, mi debilidad.

Andalucia es rica en constrastes gastronómicos, prueba de ello es la gran variedad, según provincias y para que lo comprobeis os remito a una completísima web, pinchad en la imágen.

El punto final lo va a poner el Sr. Machado, Manuel de nombre, que allá por el año 1936 dejo dicho y escrito lo siguiente:

Canto a Andalucía

Cádiz, salada claridad... Granada,

agua oculta que llora.

Romana y mora, Córdoba callada.

Málaga, cantaora.

Almería dorada...

Plateado Jaén... Huelva: la orilla

de las Tres Carabelas.

Y Sevilla.

Manuel Machado (1874 – 1947)

Poeta Andaluz, de Sevilla.

Vuestros hijos han comido hoy acelgas con patatas, ensalada variada, jamoncitos en pepitoria con aros de cebolla y de postre, fruta y leche. Y sin mas que decir... fins demá.

27 febrero 2008

Medalla de bronce en obesidad

Image Hosted by ImageShack.usAlarmante y preocupante la conclusión a la que llega el estudio “Alimentación, consumo y salud” de la Fundación La Caixa. Ayer se hacían eco del mismo los principales medios de comunicación. Lo escuche en la radio, mientras iba al cole. Me llamó mucho la atención las palabras de uno de los médicos autores del informe. Según él, de seguir con los hábitos alimentarios y de sedentarismo de los niños, padecerían prematuramente patologías propias de edades mas tardías. La consecuencia sería la obesidad, que induce a enfermedades que acortan la vida. Lo que sigue a continuación es un extracto de dicha noticia publicada en una medio de información digital.

Ha de haber un consenso para formar un perfil alimentario.

El médico Javier Aranceta señaló que "una persona entre 12 y 15 años que presenta obesidad, desarrolla factores de riesgo que apuntan a una muerte prematura", destacó. A su vez, señaló que se trata de una alerta intelectual, que podría producirse si no se ponen medidas y si se sigue por el mismo camino. "El entorno escolar es el sitio clave para empezar. Ha de haber un consenso para formar un perfil alimentario", destacó. La coordinadora del estudio, Cecilia Díaz Méndez, manifestó que existen dos paradojas. Por un lado, no hay una falta de alimentos, pero ha aumentado la preocupación por la alimentación. "Hablar de de seguridad alimentaria hoy es hablar de calidad de los alimentos", apuntó. Por otro lado, señaló que "hoy tenemos más información que nunca, pero también existen más dudas acera de una alimentación adecuada".


El informe describe cómo hemos pasado en las últimas décadas de una sociedad con carencias alimentarias a otra con sobreabundancia y con hábitos de vida poco saludables, que abren el camino a nuevas enfermedades como consecuencia de estilos de vida sedentarios. Destaca que la obesidad infantil y juvenil "crece alarmantemente y proliferan otras patologías asociadas a la nutrición como la anorexia, la bulimia o la ortorexia".El estudio recuerda que en EE UU el 30% de los niños son obesos, mientras la tasa en España es del 15%: los niños españoles ganan la medalla de bronce en obesidad mundial, por detrás de los británicos y los norteamericanos.

Niños candidatos a obesos

El informe explica que los niños que pesaron menos de 3,5 kilogramos al nacer o los que recibieron lactancia materna en los tres primeros meses de vida presentan menos tasas de obesidad, al igual que los que consumen frutas y verduras o realizan un desayuno completo. Son candidatos a obesos los niños sedentarios o que dedican mucho tiempo a ver la televisión o a jugar con el ordenador y los que consumen excesivamente productos azucarados, bollería, embutidos y refrescos. “



Es una constante de este blog recordaros hasta la saciedad la importancia de los hábitos alimentarios, de la “comida sana hasta en fin de semana”. Nos jugamos mucho, ni mas ni menos que la salud de nuestros hijos. La calidad de vida de las próximas generaciones. Tenemos el dudoso honor de ser los terceros en el ranking de obesidad mundial. Estaría muy bien que perdiéramos esa medalla de bronce.

LA PELOTA ESTÁ EN NUESTRO TEJADO.

NOTA: Las imágenes son de Universidad Politécnica de Madrid. El texto entrecomillado es un extracto de lo publicado por 20minutos.es. Los comentarios son nuestros

26 febrero 2008





La violencia es el refugio de las
mentes pequeñas.
A ver cuando aprendeis que
nunca se entra, por la violencia,
dentro de un corazón.

Aprender a comer es fácil

Image Hosted by ImageShack.us

La mayoría de las enfermedades están íntimamente vinculadas con la alimentación por eso es tan importante inculcar hábitos de alimentación sana a nuestros hijos desde la temprana cuna y nada mejor para eso que predicar con el ejemplo. La prevención es el remedio más barato y eficaz.

Para esto no hay genéricos.

Cuidaros y cuidarlos.

Hoy comemos algo tradicional y casero

Lentejas estofadas

Ensalada variada

Tortilla de atún con queso

Postre lácteo.

BON PROFIT

25 febrero 2008

TASTA'M-Portal Web Educativo

Image Hosted by ImageShack.us Bon dia. Aunque es lunes estamos contentos por aquí. Conoceis el dicho ese de .."Hoy hace un día estupendo, seguro que viene alguien y te lo .... fastidia"... pues bueno, no siempre es así, tambien se puede decir... "Hoy hace un día estupendo, seguro que viene alguien y te lo ... mejora". Esa es la actitud y en ese estado de ánimo estamos, por que este lunes, que empezó siendo lunes se ha convertido en un día azúl. Además, "viajando" por la red he encontrado esto que os traigo hoy que creo os gustará. Es un portal web educativo donde hay sitio para todos, padres, educadores, alumnos y curiosos. Os lo recomiendo, dad una "vueltecilla" por él. No os arrepentireis.

(pinchad en la imágen)

Celes está preparando hoy

Sopa cubierta

Ensalada variada

Albóndigas a la jardinera c/ patatas dado

Fruta y leche

Y ya sin más que decir, y con mucho que hacer..... fins demá.

23 febrero 2008

Recetas divertidas con chocolate


Image Hosted by ImageShack.us Llega el deseado fin de semana y para que disfruteis con vuestros hijos en la cocina os proponemos un par de recetas divertidas. La idea nos la brinda http://saborgourmet.com/recetas-divertidas-con-chocolate/ una página que os recomendamos.


-
Piruletas explosivas



Ingredientes:



Chocolate negro, petazetas y palos de brocheta de madera.


Preparación:


1.- Fundir el chocolate en el microondas. Una vez fundido, rellenar con él una manga pastelera.
2.- Colocar los palos de madera o brochetas sobre una bandeja congelada, y dibujar sobre el palo garabatos con la manga pastelera y el chocolate.
3.- Espolvorearlo todo con petazeta.
4.- Meterlo en el congelador para que se endurezcan.



Chupachups de fresas



Ingredientes:


chocolate negro, fresas y palos de brochetas de madera.


Preparación:



1.- Fundir el chocolate en un bol en el microondas.
2.- Coger fresas que sean grandes (fresones) y pincharlas una a una en el palo de madera o brocheta.
3.- Rebozar las fresas pinchadas, en el chocolate fundido.
4.- Meterlas en el congelador hasta que se endurezcan.

Como véis, más sencillas, imposible. Y bien ricas…


La cocina puede ser un buen sitio para pasar un rato divertido con nuestros hijos. Con recetas divertidas y un poco de imaginación podemos conseguir que nuestros hijos disfruten tambien con todo lo bueno que nos ofrece la cocina, pero lo mas importante es que pasaremos un rato agradable con nuestros hijos. Eso no lo olvidarán jamás. Lo digo por experiencia.



HOy, vuestros hijos comen sopa de cocido, con su ensalada y su cocido completo después, para rematar con fruta.


Buen fin de semana, y.....ya sabeis... comida sana hasta en fin de semana.....

21 febrero 2008

NOTA INFORMATIVA DE DIRECCIÓN


NOTA INFORMATIVA




Estimados/as padres/madres:

Es intención de este centro ofrecer el mejor servicio a sus usuarios en todos los sentidos, tanto a nivel pedagógico como de servicio de comedor. Ante las dudas que se hayan podido generar por el funcionamiento del comedor y la elaboración de los menús, me pongo a vuestra disposición, como siempre, para resolver cualquier cuestión que os preocupe. El horario de atención de dirección es de 9,00 a 13,30 de lunes a miércoles y jueves y viernes de 9,00 a 11,30. En caso de no poder acudir en ese horario podéis llamar por teléfono para acordar otro.

Estimats/des pares/mares:

És intenció d'aquest centre oferir el millor servici als seus usuaris en tots els sentits, tant a nivell pedagògic com de servici de menjador. Davant dels dubtes que s'hagen pogut generar pel funcionament del menjador i l'elaboració dels menús, em pose a la vostra disposició, com sempre, per a resoldre qualsevol qüestió que vos preocupe. L'horari d’atenció en direcció és de 9,00 a 13,30 de dilluns a dimecres i dijous i divendres de 9,00 a 11,30. En cas de no poder acudir en eixe horari podeu trucar per telèfon per a acordar un altre.

Sant Joan d'Alacant, 20 de febrer de 2008
La directora
Mª Ángeles Bravo de Alba


El camino mas corto entre un problema
y su solución es la comunicación.
CP. RAJOLETES
Avda. Instituto, 6
CP 03550


Teléfono de Dirección - 965-94-30-11
Teléfono de Secretaria - 965-65-11-44
Fax - 965-94-32-21
Teléfono Pab. Pequeño - 965-65-73-77


E-mail Colegio 03009348@edu.gva.es
E-mail Cerajoletes cerajoletes@gmail.com


WEB - BLOG
Blog del Comedor Escolar - http://cerajoletes.blogspot.com/


Recordaros también que podeis hacer comentarios en cada una de las entradas de este blog. Solo teneis que clickar sobre la palabra "Comentarios". Tambien existe un libro de visitas al principio, por si quereis dejar reflejado vuestro paso por aquí.

20 febrero 2008

Eclipse de luna



Image Hosted by ImageShack.us Hoy se me ha hecho algo tarde para hablar de menús y de comidas. Vuestros hij@s hace rato que están haciendo la digestión. En fin, no siempre se llega. De todas formas no he querido dejar la ocasión de comentar el eclipse de luna que tendrá lugar en la madrugada del jueves,... ya mismo. Este eclipse será total y comenzará, aproximadamente, a partir de las 2:43 de la madrugada. A las 4:00 alcanzará su fase mas vistosa, adquiriendo un tono rojizo. Y a las 4:50, mas o menos, acabará todo. Según nos cuentan los que saben de esto, será el último de esta década.
Es una pena que estas cosas tan espectaculares pasen a estas horas. En fin, que se le va a hacer.
Un saludo para nuestra corresponsal en Lleida, que sé que le gustan estas cosas.
En la luna nos vemos.

18 febrero 2008

El agua.... bien escaso

Image Hosted by ImageShack.usBon día. Lunes gris el que tenemos, aunque con poca lluvia, mas bien ninguna. Teniendo en cuenta que no estamos en uno de nuestros mejores momentos hídricos no estaría de más que el cielo, (el terrenal) nos regalara su líquido elemento. En fin, deseos aparte, el tema del agua, de su escasez, requiere por nuestra parte, la de todos, una educación de consumo responsable. En lo que al comedor respecta la novedad de este año es que el agua que consumen vuestros hijos es mineral y embotellada. Se desechó el tratamiento de agua por osmosis por considerarlo poco eficaz para un comedor que diariamente sobrepasa con creces las 300 comidas.
Aprovechando el tema del agua nos hacemos eco del Concurso escolar "AGUA PARA TODOS", convocado por la ong PAZ Y COOPERACIÓN. Organización españoa creada en el año 1982 cuyo lema es "Crea y sobrevive" . Si quereis mas información al respecto pinchad sobre el cartel de la convocatoria y os llevará a las bases.
El uso responsable del agua es cosa de todos. Recordad que YA es un bien escaso.
Y ahora a los fogones...... Celes nos está preparando para hoy:
Patatas guisadas con sepia
Ensalada variada
Hamburguesa mixta c/ ketchup
Fruta y leche
BON PROFIT

15 febrero 2008

.....me pillas en la cocina

Image Hosted by ImageShack.us



Viernes al fín.... Bueno, mientras que hoy en la cocina están preparando algo tradicional, yo os he preparado algo especial. Puede que muchos no recuerden la canción que está sonando. Pues nada, vamos a descubrirlo para un@s y a recordarlo para otr@s. Antes de Karlos Arguiñano la cocina también existía, y era una mujer, Elena Santonja, la que se encargaba de recordarnoslo. Os hablo del año 1984, cuando muchos de nosotros eramos jóvenes, y otros tan solo erais un proyecto de vida. El programa se llamaba "Con las manos en la masa" , la cocinera era Elena Santonja y la sintonia de "Vainica Doble" que intrepretaban junto con Joaquin Sabina. Se da la circunstancia de que una de las componentes de "Vainica Doble", era hermana de Elena Santonja. Podría extenderme mas pero dado que hoy es viernes y lo que sigue en esta semblanza del pasado es algo triste, lo vamos a dejar en este punto.

Dos cosas mas antes de irme. La primera, el menú de hoy, que como os adelanté es algo casero y tradicional:
Lentejas con chorizo
Ensalada variada
Tortilla de patatas y cebolla
c/ tomate natural
Fruta
Lo segundo es felicitar por su cumpleaños, que fué ayer, a PAQUI, una de las ayudantes de cocina que recientemente se ha incorporado a esta pequeña familia.
Recordad,.. COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA.

14 febrero 2008

Dia del amor y la amistad. San Valentin



Image Hosted by ImageShack.usBon día. El otro día os hablaba del almendro, de su flor, de su historia... en fin, todo eso. Quedó pendiente la historio, leyenda, o como lo querais llamar, de San Valentín. Aprovechando que hoy se celebra su día os termino de contar.....





"Se cuenta que ya en el siglo IV a C., los romanos practicaban un rito de iniciación en honor del Dios Lupercus. Tal ceremonia consistía en meter dentro de una caja, nombres de muchachas adolescentes, y que los jóvenes los extrajera al azar, de manera que a cada uno de ellos le correspondiese una compañera para su mutua diversión, durante todo el año.
Después de casi 800 años de tal celebración, llegaron los primeros Padres de la Iglesia cristiana y consideraron necesario, desde el punto de vista moral, acabar con estas prácticas, comenzando por buscar un nuevo santo patrón de los enamorados, que sustituyera al Dios Lupercus.
Sucedió que en Roma, en el año 270 d.C., el emperador Claudio II publicó un edicto que prohibía el matrimonio. Se basaba en que el Imperio necesitaba soldados y opinaba que los hombres casados se mostraban renuentes a dejar a sus familias para ir a guerrear. Ante el matiz algo demencial de tal ley, Valentín obispo de Interamma, invitó a las parejas de novios a acudir a él en secreto para unirlos en el sacramento del matrimonio. Enterado Claudio II, y ante la imposibilidad de convertir al obispo a la religión de los dioses romanos, mandó apalear, lapidar y finalmente, decapitar a Valentín.
También cuenta la historia que mientras se encontraba en la cárcel, esperando la ejecución, Valentín se enamoró de Julia, la hija ciega de su carcelero.
En la víspera de su muerte, Valentín le escribió una última carta a Julia, pidiéndole que se mantuviera cerca de Dios y la firmó “De tu Valentín”. Valentín fue ejecutado el día siguiente, el 14 de febrero del año 270, cerca de una puerta que más tarde fuera nombrada Puerta de Valentín para honrar su memoria. Fue enterrado en la que es hoy la Iglesia de Praxedes en Roma.
Cuenta la leyenda que Julia plantó un Almendro de flores rosadas junto a su tumba. Hoy, el árbol de almendras es un símbolo de amor y amistad duraderos. En cada 14 de febrero, el Día de San Valentín, mensajes de afecto, amor y devoción son intercambiados alrededor del mundo."
Ahora vamos a algo mas prosaico, el menú de hoy:
Patatas guisadas c/ ternera
Ensalada variada
Emperador a la plancha
Fruta y leche
Solo me resta desearos un feliz día de San Valentin y que
el amor y la amistad os sea propicios.

12 febrero 2008

Recetas divertidas para niños

Image Hosted by ImageShack.us Bon dia. Hoy vamos a divertirnos un rato. Vamos a meter a los niños en la cocina y serán ellos los que "cocinen". Algo sencillo e inofensivo, claro, porque la cocina tiene sus peligros y eso es lo primero que tienen que aprender. En la web del Ayuntamiento de A Coruña he encontrado un pequeño rincón dedicado a esto de los niños y la cocina. Con unas propuestas sencillas, vistosas y originales para que los pequeños chefs se luzcan como cocineros y nosotros pasemos un buen rato con ellos. Os dejo un ejemplo. Para ver mas, pinchad en la imagen.


Mariposa
Este no es un sándwich común: tiene alitas y antenas.
Muy fácil, muy rápido y muy divertido.

Ingredientes:

2 rebanadas de pan de molde
1 loncha de jamón
1 loncha de queso queso
1 espárrago aceituna
Cualquier bote de salsa que tengas por casa, ya sea
mayonesa, ketchup, salsa rosa, etc.
1 plato
1 cuchillo infantil inofensivo
Disfrutadlo, y contarnos que tal os ha ido. Ahora vamos al menú de hoy.
Celes nos está preparando:
Arroz a la marinera
Ensalada variada
Surtido de fiambre
Postre lácteo.
Bon profit. Fins demá.

11 febrero 2008

Recomendaciones para las 5 comidas diarias. (MERIENDA Y CENA)

Image Hosted by ImageShack.usBon día. Con la entrega de hoy finalizamos el informe de la OCU sobre la alimentación de los escolares. Son pautas alimenticias fáciles de seguir. Con ello contribuimos a una conseguir una alimentación equilibrada de nuestros hijos y lo que, a mi modo de ver es mas importante, un hábito de alimentación sana que nos acompañará en nuestro día a día.

Merienda
A media tarde, una vez acabada la jornada escolar, es el momento para tomar la merienda. Los lácteos, la fruta o un bocadillo son una buena alternativa. Dentro de los bocadillos conviene ir variando: vegetal, con sardinas en aceite, embutido… Respecto a los embutidos, se debe apostar por los más magros, como el jamón serrano, el jamón cocido o el pavo. Pero no hay razón para no incorporar de vez en cuando queso o embutidos como chorizo o salchichón.

Cena
La cena es el mejor momento del día para tratar de complementar la comida del comedor escolar. El plato principal de la cena puede estar compuesto por una guarnición, a base de verduras (ensalada, menestra, etc.) o algún alimento rico en hidratos de carbono (patatas, pasta, etc.), y algún alimento proteico: pescado, huevos o carne. Otra opción sería una sopa (de pan, arroz, fideos..) o puré (de verduras o legumbres) con un segundo plato proteico. Lo que hay que recordar es que conviene alternar con la comida: si el niño come carne en el colegio, puede consumir pescado o huevos para la cena; si ha tomado hidratos, que sea verdura el acompañamiento. Es importante incluir la fruta en los postres. La toma de algún lácteo, como leche o yogures, no debe excluir la fruta. Son perfectamente complementarios.
Hoy, en nuestros fogones, se cuece.....
Espagheti Napolitana
Ensalada variada
Cazón a la romana c/ tomate frito
Fruta y leche.
De momento nada mas, solo recordaros que podeis incluir comentarios en las entradas, podeis dejar huella de vuestro paso por aquí en el libro de visitas, y podeis tan solo pasar por aquí, de cualquier forma vaya nuestro agradecimiento por delante. Fins demá.

08 febrero 2008

Recomendaciones para las 5 comidas diarias. (MEDIA MAÑANA Y COMIDA).

Image Hosted by ImageShack.us Seguimos con el informe de la OCU sobre alimentación infantil. Hoy transcribimos la parte correspondiente a la MEDIA MAÑANA Y LA COMIDA.





A media mañana
"Durante años, los recreos eran sinónimo de “bocata”. Lamentablemente los bocadillos han sido sustituidos por bollería industrial, refrescos azucarados, aperitivos salados o snacks: un conjunto de alimentos que poco contribuyen a equilibrar las dietas de los más pequeños.
Este momento del día es importante y puede servir para que el niño no llegue con tanta hambre a la comida o para completar ese desayuno que se ha quedado algo escaso. Nuestra propuesta es que el niño tome algo de fruta, un lácteo o el tradicional bocadillo.



Comida
La comida, junto con la cena, son dos momentos en los que los niños ingieren una gran cantidad de alimentos de diversa naturaleza.
En las comidas nunca debe faltar un alimento rico en hidratos de carbono: arroz, pastas, patatas, legumbres o pan.
La verdura como primer plato o guarnición es fundamental en la alimentación de los escolares.
Como fuente de proteínas, se puede optar por las carnes, preferiblemente carnes magras, el pescado o los huevos.
Se deben vigilar los excesos de frituras en la alimentación. Aunque a los niños les guste este tipo de preparaciones, conviene no convertirlas en algo habitual.
Como postre se debe evitar la toma frecuente de fruta en almíbar o postres lácteos, como flanes o natillas. No hay motivo para retirarlos de la dieta, pero es preferible que haya una mayor presencia de fruta fresca, leche o yogures. "


El lunes seguiremos con el resto del informe. Ahora vamos al menú de hoy:
Patatas en salsa verde
Ensalada variada
Filete de panga c/ champiñón
Fruta.








07 febrero 2008

Recomendaciones para las 5 comidas diarias. (DESAYUNO).

Image Hosted by ImageShack.us Esto que os pongo a continuación está sacado íntegramente de un informe elaborado por la OCU sobre la ALIMENTACIÓN DE LOS ESCOLARES.
"Alimentarse es una acción que se repite más de 80.000 veces a lo largo de nuestra vida. Cualquier hábito adquirido durante la infancia tendrá sus repercusiones sobre la salud, no en un tiempo corto, pero sí a medio y largo plazo. Por ese motivo vamos a destacar las principales recomendaciones sobre las cinco comidas que el niño debe hacer a lo largo del día: el desayuno , a media mañana (recreo), la comida , la merienda y la cena.
Desayuno
La verdadera alimentación del niño comienza en el desayuno, si bien hay niños y jóvenes que se lo saltan, lo cual es un grave error. Para empezar, no debemos olvidar que algunas investigaciones indican que el rendimiento escolar bajo se relaciona con niños que desayunan poco o nada. Además, los últimos estudios sobre obesidad infantil establecen una clara relación entre la esa dolencia y la costumbre de saltarse el desayuno. ¿Cómo es posible?, se preguntará. Tenga en cuenta que entre la cena y el desayuno pasan una gran cantidad de horas sin que el cuerpo reciba ningún alimento. Así que, cuando una persona elimina esta comida, el cuerpo reacciona almacenando una gran cantidad de calorías para poder sobrellevar los posibles periodos de ayuno, con lo que se favorece la aparición de obesidad. Lo peor es que en muchos casos la falta de desayuno se suple con bollería industrial a media mañana, es decir, con una gran cantidad de azúcares y grasas: una combinación explosiva, que favorece sin duda, un desequilibrio nutricional.

Unas ideas para organizar bien el desayuno :
Hay que favorecer un ambiente familiar relajado, sin gritos, ni prisas.
El desayuno, al igual que el resto de comidas, debe hacerse con los comensales sentados en la mesa. Si toda la familia puede realizarlo junta, tanto mejor.
El niño debe familiarizarse desde pequeño con los alimentos más adecuados para el desayuno: los productos lácteos (leche o yogures sin azúcar), los derivados de cereales (como el pan, las galletas o los cereales de desayuno) y la fruta (en zumo, entera). No hay razón alguna para evitar la ingesta de grasas untables como la mantequilla o margarina, aunque puede enseñar a su hijo a comer unas agradables tostadas con aceite de oliva.
Obviamente para realizar este tipo de desayuno es necesario tiempo, así que intente sacarlo. Ahora bien, una posible alternativa es repartir la ingesta de los alimentos que hemos comentado entre el desayuno y el recreo a media mañana.
Mañana serguiremos con la segunda...... y no hablamos de sevillanas.
Menú de hoy
Alubias con verduras
Ensalada variada
Filete de pechuga de pollo c/ patatas chips
Fruta y leche.

06 febrero 2008

Mig any (medio año)

Image Hosted by ImageShack.usMe uno a la costumbre de celebrar el mig any de cualquier cosa, lo que sea, hasta este blog que dicho sea de paso comenzó su "andadura" hace, mas o menos, medio año. A lo largo de este medio año os hemos presentado a todos los que de una forma u otra hacen posible este comedor escolar. Hemos celebrado sus cumpleaños. Hemos hablado de nutrición, de alimentación, un poco de como funcionamos. Hemos hecho pequeñas incursiones en el mundo del arte que de alguna forma está relacionado con la cocina y su mundillo. Hemos "colgado" ediciones antiguas de libros de cocina, que siguen estando a vuestra disposición en el apartado correspondiente. En definitiva hemos tratado de dar formato y contenido a este espacio que es tan nuestro como vuestro. A lo largo de este medio año hemos recibido unas 1.100 visitas. Hay personas que nos visitan periodicamente desde Estados Unidos, desde Caracas (Venezuela), desde Alemania. Y en España, desde Cadiz, Barcelona, Madrid, Valencia ..etc.
Hoy he puesto en el blog, como un añadido, un libro de visitas, que me gustaría firmaráis aquellos que pasais por este blog, y que dejarais vuestras impresiones, comentarios, sugerencias o lo que se os ocurra. También podéis "colgar" algun post. Sólo teneis que enviarlo a nuestro e-mail que para que el que no lo recuerde es cerajoletes@gmail.com .
Gracias a tod@s por vuestras visitas y recordad que esto es tan vuestro como nuestro. Fins demá.

100_4603.JPG

05 febrero 2008

Almendros en flor

Image Hosted by ImageShack.us Bon día… En esta época del año los campos de nuestra comarca se visten de blanco. La flor del almendro se encarga de eso. Hay zonas en las que son tantos los que hay que no resulta muy difícil imaginarse que una inmensa alfombra blanca cubre los campos. Si vas a Xixona me entenderás. Como sabréis, no es casual que esto sea así, ya que toda esa zona se nutre de su fruto, la almendra, que es la base del famoso turrón de Jijona.

Se cree que fueron los fenicios quienes lo trajeron de oriente hasta nuestras tierras. La ciencia lo bautizó con un nombre menos grato y poético, “Prunus amygdalus”. Para nosotros, almendro, ametller.

Muy utilizada en cosmética, medicina y , como no, en cocina. Se ha descubierto, y probado, que es eficaz contra la tos y la irritación intestinal. Su aceite remedia afecciones de la piel y quemaduras. Como fruto seco aporta energía y es antianémico.

Es, también, un elemento muy recurrente en las artes. Los primeros versos de un poema de Clara Janés me recuerdan mucho las golondrinas de Bécquer:

Llegarán los almendros en flor a tu ventana
huídos de mi pensamiento,
y el temblor del olivo
que se estremece al paso de la noche…..

Van Gogh los inmortalizo con su pincel maestro y son varias las leyendas populares que tienen al almendro como protagonista o como testigo de excepción. Se dice que en el lugar donde murió San Valentín, Julia, una joven ciega que vio el mundo a través de los ojos de San Valentin, plantó un almendro de flores rosadas. Pero esto lo reservo para el día 14. Otra leyenda recogida por Henri Pérès en su libro Esplendor de al-Andalus nos relata como

"Las blancas flores de estos hermosos árboles, que florecen en cuanto han desaparecido las heladas, reemplazarían para al-Rumaykiyya, la esposa adorada del príncipe, los copos de nieve que tanto había admirado un invierno en Sevilla".

En el cole tenemos un almendro que, dicho sea de paso, está precioso. Os dejo unas fotos.

Bueno, lo vamos a dejar aquí. Os cuento el menú de hoy y …. mañana mas.
Paella valenciana
Ensalada variada
Queso fresco c/ tomate natural
Postre lácteo
Bon profit. Fins demá

01 febrero 2008

Carnavales 08

Image Hosted by ImageShack.us Hoy me vais a disculpar, pero con la movida de los carnavales no he tenido tiempo de colgar la entrada prevista para hoy. Os dejo una foto de todos los educador@s disfrazados, por que ellos no iban a ser menos....
Solo recordaros como cada viernes eso de ...... COMIDA SANA HASTA EN FIN DE SEMANA.

NOTA: Recordad que podeis consultar el menú del mes de Febrero en la página de Servalia.

www.servalia.org