Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

28 febrero 2008

Dia de Andalucía







Hoy, en Andalucia están de fiesta, celebran nuestro 9 de Octubre, ya me entendeis. Es por eso que hoy nos "vestimos" de verde y blanco para rendir nuestro pequeño homenaje a nuestros hermanos andaluces, y lo vamos a hacer con su gastronomía, para no desentonar con este blog y con sus letras, mi debilidad.

Andalucia es rica en constrastes gastronómicos, prueba de ello es la gran variedad, según provincias y para que lo comprobeis os remito a una completísima web, pinchad en la imágen.

El punto final lo va a poner el Sr. Machado, Manuel de nombre, que allá por el año 1936 dejo dicho y escrito lo siguiente:

Canto a Andalucía

Cádiz, salada claridad... Granada,

agua oculta que llora.

Romana y mora, Córdoba callada.

Málaga, cantaora.

Almería dorada...

Plateado Jaén... Huelva: la orilla

de las Tres Carabelas.

Y Sevilla.

Manuel Machado (1874 – 1947)

Poeta Andaluz, de Sevilla.

Vuestros hijos han comido hoy acelgas con patatas, ensalada variada, jamoncitos en pepitoria con aros de cebolla y de postre, fruta y leche. Y sin mas que decir... fins demá.

0 comentarios: