Aquí acaba la andadura de este blog. Para mi ha sido, no solo grato, sino enriquecedor, mantener abierta esta “ventana” por la que se han colado vivencias, historias del dia a dia, imágenes de haceres y de aconteceres, deseos y pesares, felicitaciones y celebraciones, y también información, que se ha ajustado siempre a lo establecido por Conselleria en su normativa al respecto.

He “repetido” curso tantas veces que suelo confundir años y personas pero hay algo que permanece invariable en mi memoria y en mi corazón. Ese algo es el espíritu del Rajoletes que conocí y que, de alguna manera, ha contribuido a formar esa parte de mi de la que me siento orgulloso, esa parte que me identifica como RAJOLETANO.

Agradezco todos vuestros comentarios de estos dias y agradezco también, y no sabeis como, algunos silencios muy significativos. Hasta aquí llegó el blog del Comedor Escolar de Rajoletes – CERAJOLETES -

Gracias, de corazón, a tod@s.

Una cosa mas, antes de hacer mutis por este foro…… ese espíritu del Rajoletes que conocí y del cual me siento imbuido, me lleva a ser persistente en la tarea que comencé y por eso, desde mi condición de no-docente y desde una perspectiva no-oficial, en pocos dias se abrirá otra “ventana” que se llamará ECOS RAJOLETANOS a la que podréis acceder entrando aquí http://ecosrajoletanos.blogspot.com a partir del próximo dia 6 de Octubre.

14 febrero 2008

Dia del amor y la amistad. San Valentin



Image Hosted by ImageShack.usBon día. El otro día os hablaba del almendro, de su flor, de su historia... en fin, todo eso. Quedó pendiente la historio, leyenda, o como lo querais llamar, de San Valentín. Aprovechando que hoy se celebra su día os termino de contar.....





"Se cuenta que ya en el siglo IV a C., los romanos practicaban un rito de iniciación en honor del Dios Lupercus. Tal ceremonia consistía en meter dentro de una caja, nombres de muchachas adolescentes, y que los jóvenes los extrajera al azar, de manera que a cada uno de ellos le correspondiese una compañera para su mutua diversión, durante todo el año.
Después de casi 800 años de tal celebración, llegaron los primeros Padres de la Iglesia cristiana y consideraron necesario, desde el punto de vista moral, acabar con estas prácticas, comenzando por buscar un nuevo santo patrón de los enamorados, que sustituyera al Dios Lupercus.
Sucedió que en Roma, en el año 270 d.C., el emperador Claudio II publicó un edicto que prohibía el matrimonio. Se basaba en que el Imperio necesitaba soldados y opinaba que los hombres casados se mostraban renuentes a dejar a sus familias para ir a guerrear. Ante el matiz algo demencial de tal ley, Valentín obispo de Interamma, invitó a las parejas de novios a acudir a él en secreto para unirlos en el sacramento del matrimonio. Enterado Claudio II, y ante la imposibilidad de convertir al obispo a la religión de los dioses romanos, mandó apalear, lapidar y finalmente, decapitar a Valentín.
También cuenta la historia que mientras se encontraba en la cárcel, esperando la ejecución, Valentín se enamoró de Julia, la hija ciega de su carcelero.
En la víspera de su muerte, Valentín le escribió una última carta a Julia, pidiéndole que se mantuviera cerca de Dios y la firmó “De tu Valentín”. Valentín fue ejecutado el día siguiente, el 14 de febrero del año 270, cerca de una puerta que más tarde fuera nombrada Puerta de Valentín para honrar su memoria. Fue enterrado en la que es hoy la Iglesia de Praxedes en Roma.
Cuenta la leyenda que Julia plantó un Almendro de flores rosadas junto a su tumba. Hoy, el árbol de almendras es un símbolo de amor y amistad duraderos. En cada 14 de febrero, el Día de San Valentín, mensajes de afecto, amor y devoción son intercambiados alrededor del mundo."
Ahora vamos a algo mas prosaico, el menú de hoy:
Patatas guisadas c/ ternera
Ensalada variada
Emperador a la plancha
Fruta y leche
Solo me resta desearos un feliz día de San Valentin y que
el amor y la amistad os sea propicios.

0 comentarios: