El 16 de noviembre de 1995, los Estados miembros de la UNESCO (la agencia de Naciones Unidas para la Cultura y la Educación) habían aprobado la Declaración de Principios sobre la Tolerancia y el seguimiento del Año de las Naciones Unidas para la Tolerancia, que se había celebrado ese mismo año.El 12 de diciembre de 1996, la Asamblea General invitó a los Estados Miembros a que todos los años, el 16 de noviembre, observaran el Día Internacional para la Tolerancia, organizando actividades dirigidas tanto a centros educativos como al público en general.
Puede parecer que siendo este un espacio de un comedor escolar este tipo de temas queden un poco fuera de lugar, nada mas lejos de la realidad. Tenemos la suerte de convivir diariamente con personas de otras nacionalidades, de otras culturas, de otras religiones, con rasgos diferentes a los nuestros y sin embargo tan iguales a nosotros. Resulta grato, muy grato, y enriquecedor ver como para los niños no existen esas diferencias que en el mundo de los adultos parece que sí importan. En el comedor escolar se respetan, y se contemplan, las particularidades que con respecto a algunos alimentos tienen algunas culturas y religiones. Es por eso que hoy hemos querido que el motivo principal de esta entrada sea la palabra TOLERANCIA.
Patatas en salsa verde
Ensalada variada
Filete de panga c/ champiñón
Fruta
Y recordad.... comida sana hasta en fin de semana.
0 comentarios:
Publicar un comentario